
ICQ [Nostalgic Friday]
Hoy me desperté nostlágico y me puse a pensar en mi vieja Pc y las cosas que tenía. E inevitablemente, recordé a mi querido y viejo ICQ. Se acuerdan?… el pionero de los mensajeros. Básico, relativamente liviano e inaccesible de otro lado que no fuera tu propia pc, a menos que tuvieras una habilidad sobre-humana para recordar tu número de usuario o, en su defecto, la habilidad sobre-humana de anotarlo en un papelito y no perderlo.
Pensar que nos comunicabamos de la misma forma que ahora, y no necesitabamos tener un millon de emoticones, ni guiños animados, ni música, ni nada… casi que no podíamos elegir el color de la letra. Y aún así, fue tan masivo como lo es ahora el MsN. Todos teníamos un usuario de ICQ y chateabamos con él. Aunque era tan básico, nos era tan útil como lo es ahora el millón de mensajeros que el mercado nos ofrece… sin embargo, hay algo que ICQ nos daba que nadie más nos dio después: PODIAMOS BUSCAR GENTE.
Sí señores, recuerdan?… Cuando vos te hacias el perfil del ICQ, podías poner tu información para que después alguien te buscara, realmente generaba una red social. Tanto que hablan ahora de FaceBook, bueno, con ICQ también ponias el nombre y apellido de alguien, y ese alguien te saltaba en la lista, lo agregabas a tus contactos y te ponías a charlar vía ICQ (lo que me hace pensar: por que no habrá cobrado tanta grosura a nivel “Reencontrate con amigos de hace mil años” como lo hizo el Facebook).
Por último: después de muchos años aprendí por que se llamaba de esa forma, no se si sabían, pero ICQ, se pronuncia AiSiKiu, que escrito en inglés sería “I Seek You”, que significa “Yo te busco”, es decir que el programa fue, desde un comienzo intencionalmente hecho para buscar gente. Facebook, en tu cara!.
En fin, la idea de este post era recordar un poco una vieja tecnología que todos quisimos mucho, que utilizamos y que abandonamos (la mayoría de nosotros por lo menos). Algo así como una sección “Que fue de la vida de…”. De todos modos, cabe destacar que sigue existiendo hoy en día, se modernizó, para no quedarse atrás de sus competidores, pero la realidad es que queda muy poca gente que lo use.
El programa se puede bajar todavía, desde su página oficial, de forma gratuita.
El ICQ nunca se fue de mi corazón… de hecho el sonido de mis mensajes de texto es el famosisimo "ohoh" de este querido programa…. y por alguna loca razon, todavia me acuerdo mi numero (49958852)…. Quizás porque me lo aprendi al mismo tiempo que mi numero de documento y tiene la misma cantidad de números… era mi segundo número de documento en ese momento.
Y esto me hace acordar a que de hecho yo me reencontré con un viejo conocido, un compañerito de jardín de infantes, 10 años después, en el ICQ…. y terminamos yendo a nuestro jardín (que bizarramente se habia convertido en un instituto para niños "especiales" jajajajajaja -el jardín lo habian mudado…-) y reencontrandonos con nuestra maestra de jardín y todo!
yo no lo llege a tocar, pero a mis primos les decis ICQ y se le pianta una lagrima
El ICQ en donde sigue siendo ampliamente usado es en Rusia y países aledaños. De hecho cuando entro con uno de mis viejos UIN el único contacto online es de Georgia.
Yo el otro dia me acordaba del ICQ y que fueron buenas epocas, es verdad, el ICQ es muy usado en otros paises, asi lo mismo pasa con AOL en USA.
En Argentina AOL ni existe casi.
Me acuerdo que mi numero era 83944222 🙂 que buenas epocas.
74521698 reportándose, 10 años después. mucha nostalgia me da..
Hace muchisimo dije: Me voy a descargar el ICQ y acá estoy.. Me acuerdo, tenía cinco, seis años y le pedía todas las noches a mi papá chatear con mi tío de Buenos Aires. Era lo mejor! AMABA EL ICQ! Y ahora..me creé uno.
Mi numero: 588753665.
El que se conecte seguido que me agregue a sus amigos así nos hacemos amigos.
Un beso.
Puess la verdad descubri el ICQ por mi blackberry me meti y me cree uno agregenmee! 567818000
Que nostalgia… Alguien sabe alguna forma de que los contactos que se almacenaban en el pc se suban al servidor de ICQ? Todavía tengo la lista pues antes se guardaba localmente en la máquina y no en los servidores de Mirabilis.