
Windows 7: mi veredicto
Bueno, finalmente hoy se lanza en forma oficial Windows 7, y después de estar usándolo durante algunos meses, es hora de dar mi veredicto, completamente basado en mi experiencia y absolutamente subjetivo.
Y la sentencia es: me encanta.
Empecemos porque cambié directamente desde XP (Vista solo me dio problemas en el poco contacto que tuve con él), entonces la diferencia de usar un sistema operativo de hace como 6 años, a uno actual, es notable.
Me gusta cómo los elementos se reordenaron pero sin pasar a ser inentendibles para los que veníamos acostumbrados al Windows más “tradicional”. La barra de tareas con los programas ya anclados ahí (que viene a hacer las veces de barra de Quick Launch y de programas al mismo tiempo) me ahorra tiempo y ya la tengo acomodada con las cosas que uso todos los días.
El cuadro de búsqueda es rápido y muy eficiente (quizás el de Vista ya lo era, no sé).
Las funciones de Aero me encantan, ya no puedo estar sin ellas. Shake para minimizar todo lo que no sea la ventana actual, es muy útil, pero el Snap se lleva todos los premios. Poder mover las ventanas sin necesidad de cambiarles el tamaño previamente, saber que se ajustan automáticamente al borde al que las lleve, etc, me ayuda a trabajar más rápido con archivos entre carpetas, para descargarlos de Internet, o hasta insertarlos en un post.
Otro detalle que me gusta es la modalidad para mostrar escritorio (muy bien pensada), y todas las opciones de personalización.
Esto es lo más cerca que estuve en mi vida de ser una fangirl de un sistema operativo (aunque aún no me pondría en esa categoría), por el simple hecho de que pasan los días y sigo sintiendo esa sensación de “wow, qué fácil que es ahora”. (De nuevo, quizás sea porque usé XP durante mucho tiempo, que la verdad no me representaba un problema, pero ya estaba viejito).
Eso sí, un consejo: para aprovechar al máximo Windows 7, hay que tener una compu que se lo banque medianamente bien. Lean los requerimientos y evalúen si vale la pena o si es mejor esperar a poder actualizar un poco el equipo. Eso sí, si el equipo se lo banca, funciona bárbaro.
Así que, esa es mi experiencia. Espero en los comentarios las suyas.
PD: Maqueros y linuxeros, sean buenos conmigo, saben que también uso esos sistemas, pero hoy me di el gusto de hablar de éste 😉
Pues yo he progrado Winows 7 desde una de las primera Build que salio que fue la 6519, y de hay probe practiamente todas las build que salieron, exepto por algunas 2 o 3 que no puede descargar, y estoy seguro que Windows 7 es lo mejor que Microsoft ha hecho.
Desde la primera build que probe Windows 7 ha tenido un rendimiento excelente, y eso que mi PC no tiene una tarjeta de video muy buena y tengo todavia el procesador Pentium IV, y con eso basta para que me funcione con TODAS las caracteristicas al maximo.
El Aero ahora ya no es problema, funciona super bien, ya que con Windows Vista, pues como que se me alentaba un poco por la tarjeta de video.
La organizacion de la interfaz esta perfectamente arreglada con respecto a Windows Vista que era un DESASTRE.
Y algo que si me gusto mucho, fue la renombrada SuperBar, es lo mejor que he visto y lo que mas destaca de Windows 7.
En fin, quedaria asi:
Rendimiento…….Ok
Usabilidad……….OK
Compatibilidad…Ok
Organizacion…..Ok
Pero en general, Windows 7 funciona muy bien hasta en computadoras con poco rendimiento y eso es algo que yo ya comprobe.
Todo esto bajo mi propio punto de vista, no se que es lo que piensen los demas sobre Windows 7.
¡¡Saludos!!
Concuerdo totalmente con la nota. Usé Windows 95, 98, ME, XP, Vista, y varias distribuciones de GNU/Linux, y Windows 7 es el mejor sistema que encontré hasta el momento (lo uso desde la beta de enero). Por lo menos para el uso que yo le doy a la PC es perfecto. Es muy flexible (lo usé en una ASUS Eee con 512 mb de RAM, una pc gama baja con 1GB y en mi actual quad core con 8GB) y funcionó a la perfección en todos los sistemas. Ninguno de los problemas de drivers que había en las otras versiones de Windows.
Yo lo recomiendo.
a mí no me gustó, o sea, está bien, pero siento q está tan pelado, tan simplificado, que el windows 3.11 tenía más cosas.
Obviamente no se compara con la comodidad y capacidad de personalización de un gnulinux bien configurado.
Windows 7 me parece una mala copia de un kde, y ese es justamente el problema, windows 7 sólo puede "asombrar" a la gente que no conoce los demás SOs. Si sos usuario de gnulinux o mac os, seguramente vas a sentir que windows 7 es un retroceso.
Me hace acordar a uno de mis programas que programé el año pasado, una funcionalidad muy piola que quería implementar, me causaba problemas en otras partes del programa… y como esta llegando a la fecha de entrega, decidí "quitarle todos los chiches" esos y dejarlo en una versión más simple, pero más estable y que funcionaba todo perfecto.
PD: no descansaremos hasta que saques esa porquería de tu compu y le pongas un SO de verdad. =)
Te voy a decir esto a vos, y si me leen ciertas personas me van a dejar de querer. Pero habiendo usado tanto OS X como Windows 7, me quedo con Windows 7. Y sabés que no soy la mina que solo lo usa para el MSN y el Solitario 😛
Que onda con el bardo hacia windows???? O sea,
*Si no te podes comprar una licencia, bajate el pirata XD, o usá GNU.
*Si tu maquina es del paleolitico, usa GNU.
*Si es copia de KDE? CUAL HAY????? La pepsi no es copia de la coca??? (aunque es mala comparacion, porque pepsi y coca estan mas o menos parejos, pero en SO es al reves, Windows 80%, Linux 5%) Sorry Linux.
Pero que problema se hacen porque los demas usen wndows? (Original o trucho, o pirata o como le llamen (que estoy seguro que dicen " Yo uso GNU, porque no tengo ningun soft ilegal en mi pc" pero se bajan el ultimo estreno del cine 1 dia despues de que salga en el cine… eso no es pirateria tambien?))… pero ese es otro tema…
En fin, te dan un abanico de opciones, usa el que quieras, Yo uso el W7 mas o menos hace 2 meses, y como comentaba en Punto Geek, en mi notebook NINGUN SO (XP, Ubuntu) me aprovechaba tan bien los recursos. O me van a decir que en GNU JAMAS TENES PROBLEMAS CON NADA?
Me gustó Ubuntu, pero me gustó mas el W7, y no por eso voy a salir a darle con un caño a la porqueria esa que me tiraba errores de video a cada rato, y que para instalar una maldita app tenes que tirar 20000 lineaas de codigo…
Aguante el 7, (Bill Gates HDP, Porque no lo pones mas barato?? me obligas a piratear…)
Buenas! primera vez que firmo! 🙂 solo para dar una simple apreciación: La opinion que pueda formar cada usuario del Windows 7 es justamente como dijo "N3RI":
"windows 7 sólo puede “asombrar” a la gente que no conoce los demás SOs"
si bien probe otros SOs nunca me fui mucho tiempo de las versiones de Windows por ende la experiencia propia me dice que este ultimo SO de windows es hasta hora el mejor, mas comodo y con algunas utilidades que antes no existian, por mi parte y desde mi humilde opinion le doy la derecha a windows 7 !
Pues comparto tu alegría Ceci, la verdad me siento como pez en el agua con esta nueva versión… rápido, cómodo, bonito, SENCILLO, ni siquiera con el asunto drivers tuve inconvenientes, como sólo ejecutar Windows Update él solito descargo versiones actualizadas de los controladores, una maravilla! hasta ahora lo he instalado en 3 equipos de distintas gamas y sin ningún problema que reportar (y eso que uno de esos 3 es un portátil HP Pentium 3 con solo 256 MB RAM)… en cristiano: es TOTALMENTE RECOMENDADO, o al menos, esa es mi humilde opinión!
p.d. no, no soy un fanboy de windows… he usado gnu linux, mac y por supuesto windows, pero la verdad sea dicha, la mayoría usa(mos) windows! Bien por Redmond!
No te olvides de las compatibilidades, eso me pareció lo mejor, en especial porque en esta mala copia de KDE se puede jugar a juegos que estan buenos (porque los juegos de gnulinux son muchos una poronga (por ni hablar que muchos tienen al pinguino puto de protagonista))
Totalmente de acuerdo… Si conozco 2 juegos de linux copados es mucho…. Ademas te saca todo el jugo de la grafica…
Por favor no nos engañemos mas. Win7 es otro "come recursos" mas de Microsoft. Como puede ser que para que tu maquina este actualizada, y funcione de manera decente tengas que constantemente agregar memoria RAM, cambiar el micro.
Yo prefiero GNU/Linux, por miles de motivos. Uno es el rendimiento.
Saludos!
…*Si tu maquina es del paleolitico, usa GNU….
Se llama progreso. Sino, siempre está el sulki.
Además GNU/Linux también es más pesado en cada versión. El kernel siempre es más grande. Y si usas alguna distro como toda persona normal, también aumentan los recursos. Se llama progreso y es inevitable, no algo malo.
Hace una prueba, comprate una PC nueva instalale Windows 7 y Ubuntu. Los dos sistemas por defecto sin tocar nada. Usa la máquina un rato y después contame cuál aprovecha más el hardware.
1ro.- Opino lo mismo del W7, es mucho mas practico y comodo. Era hora despues del desastre de Vista.
2do.- Maqueros me suena a Merqueros. (Lo serán?)
3ro.- @N3RI: Linux es para ñoños! 😛 (El detalle de "bien configurado" no es un detalle menor).
linux era para ñoños hace 5 años, ya no. Tengo varios amigos no-geeks que pueden atestiguarlo.
Y "bien configurado" no significa que "necesite" configuración, sino justamente que "te permite" configurarlo a tu gusto. (para que se entienda, pensá en Firefox VS iExplorer, la potencia de ff está en lo altamente personalizable que es)
Yo tengo una teoría, todos sabemos que en Microsoft el departamento que manda no es el de desarrollo sino el de marketing. Mi teoría es que Milenium y Vista fueron errores A PROPOSITO, tan malos y tan consumidores de recursos y tan incompatibles con todo… que generaron la falsa sensación de que lo que vino después era maná caído del cielo.
Por eso digo, si lo comparás con Vista o XP, seguramente te va a "asombrar". Pero si conocés los demás SO te queda la sensación de que "está muy verde", "le faltan cosas", "no tiene nada nuevo, eso lo copiaron de……"
……En fin, te dan un abanico de opciones, usa el que quieras, Yo uso el W7 mas o menos hace 2 meses, y como comentaba en Punto Geek, en mi notebook NINGUN SO (XP, Ubuntu) me aprovechaba tan bien los recursos. O me van a decir que en GNU JAMAS TENES PROBLEMAS CON NADA?….
La verdad que me parece que delirás más con eso de la conspiración de Windows Me y Vista… los largaron así porque les pareció que iban a embolsar más de esa manera y no tuvieron tiempo/medios/ganas de hacerlos mejor, pero de ahí a decir que los hicieron malos deliberadamente hay un trecho. Es natural que cuando se da un gran salto (como de Win 3.1 a Win95 o de XP a Vista) haya ciertas dificultades al comienzo y el sistema no sea todo loe stable que uno desearía. Eso me parece lógico y con el tiempo van mejorando sobre la base. Asi pasó con la serie 9x a ahora entre Vista y 7.
@N3RI: Coincido contigo, en eso de que Linux es tan fácil de nanejar como Windows. Y el que tenga dudas que haga la prueba, seguramente, más de uno se sorprendería. Pero, sin embargo, discrepo en tu teoría.
Pues si de algo ha dado muestras el lanzamiento de W7 es que el departamento de marketing de Microsoft no es, precisamente, un pródigio de la mercadotecnia. Y, con permiso de Cecilia, aquí dejo una pequeña muestra de ello. (<a>ver)
Saludos.
¿Que es lo que te causa tanto problema? solo usa tu maravilla incompatibilica llamada Linux y dejanos con nuestra desgracia llamada WINDOWS 7. . .(sarcasmo)
Totalmente de acuerdo con N3RI. No soy un geek empecé hace pocos meses con linux, uso ubuntu y mi distro -no muy tuneada- tiene todas estas funciones, y más desarrolladas.
"La barra de tareas con los programas ya anclados ahí (que viene a hacer las veces de barra de Quick Launch y de programas al mismo tiempo) me ahorra tiempo y ya la tengo acomodada con las cosas que uso todos los días."
AWN Manage no sólo incluye el QL y la task, también tiene las notificaciones y desklets que controlan el volumen, el reproductor de música, la RAM, los feeds y lo que se les ocurra.
"Otro detalle que me gusta es la modalidad para mostrar escritorio (muy bien pensada), y todas las opciones de personalización."
GNOME tiene esto desde que se inventó (no sé KDE) y además, con applets.
Me referí brevemente sólo a dos puntos, para evitar ser pretencioso o parecer agresivo (tampoco soy un talibán del soft libre), pero si a estas funciones básicas le agregás compiz-fusion, gnome-do y otras cositas, la verdad es que no me siento muy atraído. Por no hablar de que todo Win es permeable a virus, fragmentación de disco, incompatibilidad, etc.
Te doy una noticia amigo, si entras a un blog como este, además comentas, usas linux y comparas Windows con Linux… ERES UN GEEK!
Yo en mi PC aun tengo XP, así que seguramente me sorprenda igual que a ti. Igual, para superar windows xp y sorprender no se necesita tanto jejeje
Un saludo!
La eterna disputa win vs lin vs mac… Al fin y al cabo todos hacemos lo que queremos en la computadora, que es lo interesante de este asunto.
Y justamente ahora estoy formateando la partición que contendrá, ya por segunda vez en esta vapuleada Dell, Win7. Pero esta vez es para usarlo como SO predeterminado.
En la máquina que laburo uso XP, y en esta tengo Vista. El salto a 7 no fue muy brusco porque Vista es bastante similar, o por lo menos el paradigma es el mismo. Me gusta, es bonito (estos de MS se esfuerzan para hacer cada día más gay los Wins), es rápido y… Y nada, el markenting conmigo funcionó, qué le vamos a hacer?
Eso de Shake y Snap que es ¿Una especie de Exposé?
No, por lo menos para mí no se parece a exposé. Shake es que si "tomas" una ventana y la sacudís con el mouse, el resto se minimiza, como si le sacudieras todo lo demás.
Sanp es que cuando arrastrás la ventana a determinadas áreas del monitor, se ajustan. Parece tonto pero es muy útil 🙂
Jajjja, no lo habia probado, pero si, es util para cuando las ventanas te vuelven loco, y si lo haces dos veces las maximiza a todas…
Soy usuario de Linux (Kubuntu) y la verdad es que cuando me dijeron de las novedades, más el hecho de que se distribuia la RC "gratis", me hice una cuenta y me lo bajé para probar.
Muy lindo todo, ha mejorado bastante respecto a lo poco que pude ver del Vista en máquinas ajenas (aunque la interfaz me confunde un tanto). El rendimiento en una portatil medianamente nueva fue muy bueno, lo cual me pareció raro (aunque solo lo probé por un par de semanas).
Aún así, no termina de convencerme como para hacer un switch nuevamente a Windows, ya que estoy bastante conforme con Linux en mi desktop y portátil 🙂
Saludos!
Parece que esta bueno nomas, no lo he probado todavía.
No digan que Ubuntu es para geeks porque mi Sra. que es una neofita total, con 2 horas de enseñanza mia del tipo "este icono es para navegar, este otro para chatear, etc" esta chocha abriendo todos los emails con basura que le llegan, sin preocuparse porque vaya a estropear la pc con virus, mientras sube fotos al facebook, las organiza con picasa, baja nuevas fotos de su celular via bluetooth, chatea con el pidgin en la red msn y juega al tetris o al lagno. Mientras pone a la beba a ver algún BabyEistein con el mythtv que está conectado al tv y controlado con el joystick inalámbrico.
Al mismo tiempo en otro escritorio deje yo corriendo un xp virtualizado con una aplicacion en vb que tengo que modificar para un laburo, en otro escritorio deje abierto una pagina en php que estoy editando con el Bluefish. Ahh y mientras el "Miro" esta bajando los nuevos podcast de alternaria semanario 🙂
Y viene el novio de mi hermana y me dice:
"Viste que bueno el Windows 7, tenés 4 escritorios que los giras como en un cubo!
Si maestro, 4 escritorios ya tenia yo hace pila de años en un duron con linux y que estén en un cubo con efectos gráficos 3d también desde hace un par de años cuando se me dio por probar ubuntu linux.
O sea, muchas cosas las inventa mac y linux las copia pero gratis, o viceversa… Windows siempre copia todo de estos dos sistemas y de otros softwares también, mucho tiempo después y todo el mundo queda asombrado por la gran novedad. Los tipos quedan como unos capos y encima se llenan de guita! Eso me revienta!.
El tema drivers mac la saca barata porque ellos te venden el hard y listo. A linux se le complica porque las empresas fabricantes de hard largan los drivers solo para windows en su mayoria, convenios habrá seguramente.
De todas maneras hoy por hoy linux soporta muchísimo hardware, ya no es como antes.
Lo digo por experiencia propia, tanto con ubuntu como con debian, me ha pasado de que muera la mother y el micro por sobretension o que cambié la pc por otra mejor, (o peor) y directamente saco el disco duro, lo pongo en la otra pc y sale funcionando todo perfecto.
O sea, reconoció siempre todos los cambios de hardware solo y salio andando, cosa que con windows (xp al menos) ante un cambio de mother, a reinstalar todo desde cero.
De igual manera si quiero instalar el mismo sistema tal cual lo tengo en este momento, en otra pc, creo con Remastersys y dos clicks un livedvd con MI sistema tal cual con todo lo que tengo instalado y lo ejecuto live desde un cd o pen o lo instalo en otra pc y listo.
En casa tengo 4 pcs que van desde un duron hasta un X2 64bits, todas con Ubuntu, asi que no digan que linux es para hardwares viejos porque nada que ver. Linux anda impresionante en hard nuevo y funciona bien en hard viejo.
Por otro lado tengo un cyber con 2 servidores Debian como proxy, dansguardian, servidor mysql, web, etc… Uno de ellos lo instale primeramente en un Pentium 1 con 16mb de ram y ahora el mismo sistema esta en un athlon de 2400 con 512 de ram. Fue solo sacar el duro y meterlo en la "nueva" pc.
Tengo un cyber, con Windows xp porque la gente ya me hace un escandalo si no ve el icono del Internet Explorer, asi que le cambie el icono al firefox y le puse el icono del IE, santo remedio, nadie se da cuenta.
La pregunta del millón, en amd semprom con 1gb de ram y video Geforce Fx5200, correrá bien ese windows 7? Funciona el Counter? jajaja… en definitiva valdrá la pena para un cyber cambiar el windows xp por el 7?
Debe ser jodido tener que lidiar con la fauna de cyber!! Supongo que en este momento que todavía no lo conocen, el Win7 les resulte tan ajeno como un escitorio en GNOME.
Offtopic: Eso de los "4 escritorios" en Win7 no quedó al final no? Pensaba que se había dejado de lado hacer eso, pero ahora que lo mencionás me entró la duda.
El couter funca en 7, ajora te pregunto ¿En linux, puntualmente devian, como mierda lo hago andar? enserio, no pude!
Estamos desvirtuando pero yo lo hice correr en ubuntu 8.04 siguiendo este tuto: http://www.taringa.net/posts/juegos/828901/Corrie…
No probé en Debian, calculo que en un Lenny tiene que funcionar.
Después en otra maquina con ubuntu 9.04 instalé el wine, copie y pegué la carpeta .wine del home del 8.04 y salio funcionando lo mas bien también.
Funciona de 10, aunque es bastante mas complicado instalarlo que por ejemplo simplemente escribir: "sudo apt-get install openarena" jeje
Yo he utilizado Mac y Windows, pero como llevo mucho tiempo utilizando Windows pues uno esta acostumbrado, no he probado el Win 7, llevo mucho tiempo con XP, asi que esperare un tiempo para ver opiniones y que tal funciona y si es tan bueno como dicen espero que Win 7 sea tan bueno como XP en su momento y dure por muchos años, y no andar con problemas dia si y dia tambien como con el Vista.
Saludos 😉
Actualmente utilizo Suse 11.2 M8 con gnome. Puedo decir que encuentro muy similar el Win7 al KDE, lo probare en el PC de my wife ya que ella es de esas de click and run,,,en cambio yo soy de compilar y esas cosas.
Nunca usé un SO durante elprimer año de su salida al mercado… no me gusta ser "conejillo de indias" de nadie… es más, conozco gente que hace años usa el Win XP + SP 1 + un BUEN antivirus gratuito (Avast, ClamWin…) + un BUEN firewall (no Zone Alarm, obvio…) + un BUEN antispyware/malware (Spybot, obvio) y sin aplicar ningún parche al SO y HACE años que esa PC está encendida TODO el día -solo se apaga para limpieza y revisión periódica… una vez por mes o más…) y nunca un solo virus o código malicioso similar, pantalla azul, conflicto de hard o BSOD. Obvio que tampoco hacen un uso "promíscuo" de la PC… por ende si la máquina está bien "protegida" hasta los parches de Win son innecesarios, solo "revientan" el registro (a veces ni con el Regseeker se puede reparar 🙁 ) y ralentizan -MAS- cualquier PC… intalar el Office le baja la performance a la PC… hagan las pruebas, comparen y verán…
En definitiva, este Windows 7 es solo un service pack más del Windows Vista (que según las revistas especializadas fue el fracaso tecnólogico de 2008 y uno de los peores softwares de los últimos 10 años) o lo que es lo mismo decir que Windows 7 es un Win Vista tuneado ;-)))
Estas flotando en un pedo rosa.
O nunca usaste Windows Vosta….
Javier… a trollear a otro lado…
VARIOS bloggers dicen que Windows 7 es un una revisión profunda de Windows Vista… ya vas a ver cuando empiecen a aparecer las caps de cómo hacer para que Windows Vista quede IGUAL que Windows 7… hasta en rendimiento…
Con cientos de miles de betas repartidas en todo en el mundo de ese supuesto SO la campaña de marketing IGUAL fue impresionante… ¿por qué?…
Por que MS no quiere perder estrepitosamente como viene ocurriendo desde Me…
Ellos fomentan la piratería ¿vos cuántos conocés que lo usen original? para generar un público cautivo y el usuario promedio se acostumbra a que hace años usa un SO -los casos que relaté los cuentos con los dedos de una mano…- que funciona mal y se termina acostumbrando…
Linux es "dificil" solo para los mediocres y los pusilánimes en cambio Windows nunca funciona como uno quiere y eso es "normal"… ¿entendés el punto? ¿Ah, no? Propaganda, es solo eso y un montón de gente inducida que la compra sin chistar…
NO, para nada, no es esa mi intencion, es mas, en algo estoy de acuerdo, no lo niego, pero no podes decir que es un SP de vista, es drastico el cambio… Sobre todo en el punto debil de windows, LOS RECUSROS… lo que quise decir, (y ahora que leo, quedo bastante bardero el comment, pido disculpas por eso) es que se nota un cambio muy groso, dejando de lado la publicidad o lo que sea, lo vengo testeando a full desde hace dos meses, y por lo que decis, (linuxero a muerte supongo) no te diste la libertad de hacerlo. YO no dije que Linux sea dificil, es mas lo tengo corriendo en las 2 maquinas, pero al margen de eso, admitilo, el "grueso" de la gente "le tiene miedo". En cambio wondows se gano el mercado "pirata o no" justamente con eso "Marketing", y eso que tiene de malo???
Y claro que fomentan la pirateria, es imposible controlar eso… Conozco poca gente con win original, pero que tiene de malo? o acaso nunca te bajaste una pelicula o musica violando copyrigth?? No lo creo… En tal caso, eso es irrelevante, porque no conozco UNA persona que nunca haya bajado contenido ilegal.-
Por otra parte, ovbiamente (espero) a lo de "mediocres" lo decis a nivel "operacon de pc" (porque si crees que el SO que uses en tu computadora te define como una persona mediocre, es una lastima que tu mundo se reduzca a una PC) y en efecto, sabes como es la gente, se deja llevar por la masa, y como no entiende del tema usa windows, porque "es el que usan todos" (o por lo menos el 80% del mundo).
LO QUE REALMENTE ME MOLESTA ES QUE TODA LA COMUNIDAD LINUXERA NO PUEDE SOPORTAR QUE LA GENTE ESTE MAS FAMILIARIZADA CON WINDOWS, YA SEA POR COMODIDAD, POR INTERFAZ, O PORQUE "TODO EL MUNDO LO USA", Y CADA VEZ QUE SE COMENTA ALGO DE WINDOWS SALTAN CON TODO ESTE TEMA…
DEJEN QUE CADA UNO ELIJA LO QUE QUIERE, NADIE DIJO QUE Win7, SEA MEJOR QUE EL UBUNTU 9.10 QUE SALE EN UNOS DIAS, SINO QUE SIMPLEMENTE ESTA MAS AFIANZADO Y LOS CAMBIOS RESPECTO DEL VISTA SON GRANDES.
Conclusión: Cada uno hace lo que quiera con su PC.
Simple, MS=monopolio, punto. De ahí en adelante, TODO esta mal, porque
todo tiene que ser programado para win? nos acostumbramos a que MS
maneje a su antojo los caprichos tecnológicos en OS, resulta que ahora el
minimalismo con win 7 esta bien? Coincido totalmente con N3RI.
Por suerte a nivel mundial se esta empezando a imponer Linux, lo adopto Brasil para TODOS los centros educacionales, entre otros países, en Europa últimamente la comuna de Munich, Alemania también lo adopto.
Los comentarios a favor de win 7 no me parecen imparciales, en que mejoro MS desde hace 10 años, aporto algo concreto? Solo mas monopolio.
lo mismo de siempre… yo he dejado de desencantarme desde ms-dos… ahora uso Vista original y Debian en otra particiòn, para aquellos que les parezca "fantastico" el win 7… jaaa no todo lo que brilla es oro… me desilucionò cuando estaba esperando el longhorn que se convirtiò en vista… ahora midori a 7… ya no creo en los hombres, ademas, un buen empresario de èxito hace muuuchas cosas con pocos recursos, eso es algo emprendedor, al contrario estarìamos hablando de un empleado de gobierno… que son muy "queridos" por la gente, con muuchos recursos hacen casi nada, como el win 7… es una verdadera groserìa que ocupe taanto espacio para que haga tan poco, mas en estos tiempos de tecnologìa. para aquellos que usen el cerebro usaran algo mejor, para aquellas personas que usen la tarajeta de crèdito usaràn win 7 sin pensar… como hace mi esposa y mi suegra.
Pues bueno… eso es todo???
además dejando claro… que si tu ordenador no tiene las capacidades necesarias… olvidaté.
Mmm.. para mi… creo que solamente me hablas de funciones de ¿aspecto?
poco más…. pues requiere demasiada capacidad, exprime demasiado…
aún tuviese un ordenador mucho mejor que el que tengo, me seguiría siendo mejor estar como estoy, lo aprovecharía muchísimo mejor;
imagínate si me va bien como me va ahora.. con un mejor ordenador estaría encantado y isn Windows 7 =)
Tengo instalado TrueTranspancy (me va genial)
Me da la transpariencia y aspecto en las ventanas y además…. Aeroshake y Aerosnap estoy de acuerdo en que AEROSNAP uhmm… yo llevó como un mes y es de una funcionalidad terrible, es genial.
Por lo demás tengo una "Barra de Iconos" creada con OBJECTDOCK
y con eso tengo una Barra de tareas incluso para mi más guapa que la del Window´s 7 Donde hasta puedo insertar miniaturas de cada una de las ventanas que tenga abiertas…. es totalmente personalizable con los programas e iconos que yo quiera para cada programa….
Creo que con esto, estoy igual qe con WINDOWS 7
o mejor… he consumido menos recursos con toda seguridad y además me ahorré los malditos "gadgets, aplicaciones, etc.. de más" que windows suele insertar por defecto…..
RESUMIENDO: será hermoso pero no me da nada de más de lo que ya tengo¿? bueno si….. me tengo que gastar dinero en una PC nueva.. si lo quiero tener =/
Sinceramente, mi opinión es… siguen intentando exprimir de los huevos de oro; y Microsoft ya casi a tocado techo en respecto a este "tipo de interfaz" por decirlo de alguna manera.
Quizás deberían centrarse en crear "sistemas operativos" totalmente ejecutables desde internet" o "algo así" no sé.. algo que de verdad revolucionasé un poco aún más la informática de alguna manera.
O en la creación de hologramas?¿ o en la reducción de los costos y en el desarrollo de pantallas táctiles?¿ no sé.. cosas qe se me ocurren así.. de rebote digo XD.
Pagar cuanto? ¿200 €? Por mejorar el aspecto de mi wind. cuando lo puedo hacer en 10 min. con dos programas totalmente gratuitos =/
En fin…. quedó claro qe estaré con XP hasta al menos que salga un Windows 8 ? mejor qe este 7 . Verdad? xD.
P.D. En su defecto.. me acabaré difinitivamente pasando a Linux .
Pues bueno… eso es todo???
además dejando claro… que si tu ordenador no tiene las capacidades necesarias… olvidaté.
Mmm.. para mi… creo que solamente me hablas de funciones de ¿aspecto?
poco más…. pues requiere demasiada capacidad, exprime demasiado…
aún tuviese un ordenador mucho mejor que el que tengo, me seguiría siendo mejor estar como estoy, lo aprovecharía muchísimo mejor;
imagínate si me va bien como me va ahora.. con un mejor ordenador estaría encantado y isn Windows 7 =)
Tengo instalado TrueTranspancy (me va genial)
Me da la transpariencia y aspecto en las ventanas y además…. Aeroshake y Aerosnap estoy de acuerdo en que AEROSNAP uhmm… yo llevó como un mes y es de una funcionalidad terrible, es genial.
Por lo demás tengo una "Barra de Iconos" creada con OBJECTDOCK
y con eso tengo una Barra de tareas incluso para mi más guapa que la del Window´s 7 Donde hasta puedo insertar miniaturas de cada una de las ventanas que tenga abiertas…. es totalmente personalizable con los programas e iconos que yo quiera para cada programa….
Creo que con esto, estoy igual qe con WINDOWS 7
o mejor… he consumido menos recursos con toda seguridad y además me ahorré los malditos "gadgets, aplicaciones, etc.. de más" que windows suele insertar por defecto…..
RESUMIENDO: será hermoso pero no me da nada de más de lo que ya tengo¿? bueno si….. me tengo que gastar dinero en una PC nueva.. si lo quiero tener =/
Sinceramente, mi opinión es… siguen intentando exprimir de los huevos de oro; y Microsoft ya casi a tocado techo en respecto a este "tipo de interfaz" por decirlo de alguna manera.
Quizás deberían centrarse en crear "sistemas operativos" totalmente ejecutables desde internet" o "algo así" no sé.. algo que de verdad revolucionasé un poco aún más la informática de alguna manera.
O en la creación de hologramas?¿ o en la reducción de los costos y en el desarrollo de pantallas táctiles?¿ no sé.. cosas qe se me ocurren así.. de rebote digo XD.
Pagar cuanto? ¿200 €? Por mejorar el aspecto de mi wind.
Cuando en 10 min. con dos programas totalmente gratuitos, HECHO.
Yo no los pienso pagar =)
En fin…. quedó claro qe estaré con XP hasta al menos que salga un Windows 8 ? mejor qe este 7 . Verdad? xD.
P.D. En su defecto.. me acabaré difinitivamente pasando a Linux .
Buen dia:
pero como les comentaba no se mucho de estas cosas, por eso pido de su ayuda para que me orienten de como bajar este sistema (pirata claro esta) para poder experimentar este nuevo sistema y asi ver si no me gusta ver tambien la forma de regresar al xp sin borrar todos mis archivos.
Espero su ayuda y gracias por dar un poco de su tiempo para leer mi nota.
Saludos
Lo podes bajar de sitios de torrents (ThePirateBay, Mininova, isoHunt, etc). Lo buscás ahí y enseguida te sale. Lo descargás después usando algún cliente de BitTorrent como uTorrent. Cuando lo tengas, por las dudas correle un antivirus por si viene con algún troyano o algo (también fijate el listado de archivos y lo comentarios que tenga el torret antes de bajarlo).
Después, lo quemás en un DVD con la herramienta que uses para quemar discos (podés usar el Nero o algo similar – si no, el CD Burner XP es gratis) y booteas desde ahí para instalarlo.
Para no perder tus archivos, podés tener varias particiones en tu disco (o varios discos) y en una ponés los archivos, mientras que en otra tenés el SO. Incluso podés tener dos para el sistema, en una el XP que ya tenés instado y en la otra instalás el 7. Al hacer eso, el Win7 te va a configurar el gestor de arranque para que puedas elegir al bootear que SO querés cargar. (Para particionar, yo booteo con algún liveCD de Linux y uso el GParted, pero también tenés herramientas para Windows).
Si no, si es sólo para probarlo, lo más facil es correr una máquina virtual (hay miles de tutoriales online) como VirtualBox http://www.virtualbox.org/ y lo instalás ahí. Así no perdés ningún archivo ni tenés que tocar la configuración de tu PC. Cuando te cansás de Win7 (o decidís instalarlo como SO principal) borrás la máquina virtual y seguís tu vida… eso es lo más recomendable si lo que tenés es "simple curiosidad".
Pues, a mi en lo personal si me gusto windows 7, y hablando acerca de los diferentes sistemas operativos, soy susuario de ubuntu, pero al probar el windows 7 quede facinado, y estoy completamente de acuerdo que fue un avance para windows, cosa que no quiere decir que sea el mejor sistema operativo, pero para un usuario, que solo conoce windows, que ya tuvo los problemas de Vista, me parece que es uan gran opción el elegir Windows 7.
De hehco yo particione mi disco para asi tener tanto Windows 7 como Ubuntu, para aquellos progranas que sean dificiles de correr en Ubuntu, o que no existan equivalentes que me satisfagan.
me encanta mi Xp x64 jamas me dio problemas, tengo una amd X3 2.6 con 4GB de memoria y mi xp rapidisimo en segundos entraba a windows y se apagaba en 1 o 2 segundos, instale Windows vista y dure como 1 hora y formatie y volvi a mi Xp x64, ahora acabo de instalar el Windows 7 Ultimate y ya quiero volver a mi Xp x64, les recomiendo que si estan agusto en su Xp y les gusta la velocidad no instalen Windows 7 por que se ve bonito pero consume muchisimos recursos yyyy el icono de Lan Network es una mierda!!! bueno solo tengo 1 dia con Windows 7 y ya lo odio heheeh saludos
Tengo una máquina casi similar a la tuya. AMD Phenon X3 64, con 4GB RAM, y 1TB de disco duro y también Windows XP de 64bits.
Tengo en una de las particiones W7, junto con un montón de juegos, y realmente sólo lo uso cuando necesito jugar.
Realmente soy de los que tienen un monton de cosas en pantalla, y me gusta ser minimalista pero sencillo a la vez, por lo que me he quedado con el XP 64 en la versión pirata UE de BigMouse; ya que no me gustan ni los efectos alpedo -que no aportan nada- ni los objetos como para ciegos, con botones y barras gigantes!
W7 tiene un montón de cosas super interesantes, y entre ellas el hecho de ser más nueva su tecnología, pero para mi gusto me quedo con el XP64.
Ahora bien, he instalado y probado una cantidad de SOs Linux -distros- y son realmente muy buenas, pero salvo excepciones -como OOo que la uso en XP, no se encuentran programas buenos desarrollados para dichas plataforma; además de que es un clavo programar para las especificidades de cada distro.
Que Windows es más facil que Linux, y que por eso es que hay un 80 % de usos de Win, es un disparate! Sólo les pido que lo comprueben haciendo que un grupo de personas tengan acceso a una computadora con Windows y sin Internet… y otras con Linux e Internet; y van a ver cómo solitos se las ingenian para usar las que tienen Linux + Internet! Enseguida saben como buscar con google y revisar el correo y el facebook! Y eso lo tengo comprobado con el uso de los colegas docentes con las XO. Si no hay más remedio, aprendemos a usarlo, y lo vemos bueno, y luego se pierden en el XP!
XD firmó y re-firmo lo que dice Gera….
más claro…. agua =D
Waaaaw CE… Q polemica armaste… q bueno que haya tanta gente dispuesta a reforzar tu opinion, como tambien hacerte reflexionar sobre algunas cosas…
Aguante AD
Coincido contigo Cecilia. Al 100%.
Y yo no pasé por Vista tampoco. Bueno, para no mentir, tuve el Miervista 1 hora en mi portátil y lo quité enseguida. Todo problemas e inadaptación. Un amigo mío no lo ha quitado y cuando le reparo cosas, es un martirio.
Tienes algún tuto de efectos y utilidades Aero? XD
Es q tus artículos son "bárbaros".
Un saludito.
PD
Ah y yo tb uso GNU/Linux, concretamente, el últimamente criticado Ubuntu. Pero a los q no somos antiWin y también nos gustan otras cosas, este sistema me ha ayudado mucho para adaptarme.
Yo tenia usaba XP sp2 en una pentium D con 1 gb de ram, pase a vista y volvi a XP, la vdd me agradaba la interfaz grafica de vista, aunq me consumia m7uchos recursos y era demasiado problematico con compatibilidades y drivers y virus, cuando salio Windows 7 lo instale (pirata, obviamente) y me maraville, puse de limite una semana para usarlo y volver al XP pero llevo mas de 2 meses con el porque aparte de q me gusta su interfaz grafica, me agrada que no consume muchos recursos, los juegos quedan al pedo, las funciones de Aero me maravillaron y los problemas de compatibilidad y drivers quedo atras, yo lo recomiendo ampliamente, he usado linux y mac, y la vdd no he quedado tan satisfecho como ahora, obviamente todos tienes pros y contras, pero siempre, por dinde quieran ver, Windows sera el mejor OS que podamos usar, por la variedad de programas profesionales, juegos, y la mayoria de empresas de software basan todo en estos OS, asi que a callar y aceptar que no hay nada como usar Windows, sea solo 7 o XP, los demas no ok!