Carta abierta a Fibertel

Querido Fibertel:

Hace más o menos un año y medio que teníamos una linda relación. Como cualquier pareja, tuvimos nuestros malos momentos en los que me dabas las espalda y te ibas por un par de horas, quizás hasta un día entero, pero nada que no se pueda solucionar con un poco de paciencia.

Habíamos decidido comprometernos a full. Yo te abracé con tus 30MB porque me hacían feliz, me podía divertir y trabajar en las mejores de las condiciones. A vos me imagino que te gustaba que te pague todos los meses en tiempo y forma.

El problema es que parece que esto de “año nuevo, vida nueva” significó que ya no me querés más en esta relación, porque desde hace dos semanas que te negás a darme servicio durante el día, y por todos tus canales de atención me dan las más ridículas explicaciones posibles.

Y eso es lo que me lastima, Fibertel, que me boludees.

Que es un problema de la zona, que hay que ajustar la señal, que se soluciona “mañana a la mañana” (el mañana de todos los días, que no llega nunca), y la peor de todas, que le digas a mi pobre madre, que atendió a tu técnico mientras yo no estaba, que es un problema “solo de esta computadora”. Sin siquiera molestarte en verificar el resto de los equipos en la casa.

¿Cómo puede ser un problema de la zona, si durante la noche funcionás bien, y todos los días religiosamente a las 8:45am, cuando me tengo que poner a trabajar, me tirás a velocidades dial-up?

¿Cómo puede ser que “ajustando la señal” se solucione –por un par de horas– y no lo puedas hacer definitivamente?

¿Y cómo vas a decir que es “un problema de esta máquina”, cuando con otros proveedores funciona bien, y ya te había avisado que el problema es durante el día?

A mi mamá se lo podrás hacer creer, pero a mí no. Porque yo sé cómo funcionás.

Quizás, Fibertel, vos pensás que después de una relación full full, me podés bajar a “una mina con la que estar solo a la noche”. No serías el primero en intentarlo, pero te aviso, fracasarías como todos los demás.

Yo no quiero que nos peleemos. Yo quiero seguirte dando mi plata, y que vos me des el servicio. Si estás ahí leyendo, Fibertel, hasta me gustaría que me respondas, si querés por mail, o en los comentarios (no tenemos nada que ocultarle a nadie), explicándome quizás alguna lógica extraña que en todos estos días no hayas sido capaz de explicarme. Quizás yo estoy equivocada y vos tenés algo más para decir.

Decime la verdad, si no vas a poder volver a darme servicio durante el día. Lo voy a lamentar mucho, pero puedo seguir adelante con mi vida.

Te mando un beso, pero eso sí, ya estoy averiguando cómo hacerte una denuncia a defensa del consumidor. Nada personal.

También podría gustarte
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

18 Comentarios
  1. Leandro dice

    Ceci, me mataste con tu carta! A mi me anda bastante bien los 30MB (estoy en Nuñez). Pero noto y no distingo aun, que un poco baja la velocidad inclusive haciendo la prueba en SPS.Prima.com.ar. Me sugirieron desde fibertel que es mi router… Pero lo dudo mucho, porque si yo reinicio todo, duran 30 mb lo mismo que el canto de ballena… Debe ser algo de las IPs para mi!

  2. escorpion2106 dice

    Hola, te comento que hace un tiempo me paso lo mismo, de 19hs a 3hs la velocidad daba lastima, despues de mucho renegar por telefono con el soporte tecnico, decidi darlo baja, al otro dia me llaman para preguntarme porque me daba de baja, le explique que no queria hacerlo pero como no me daban pelota, no me dejaban otra, ahi la mina ofrecio mandarme un tecnico a casa (cosa que los de soporte tecnico se negaban rotundamente), y le digo ok. Al otro dia aparece el tecnico, revisa un par de cosas en el modem, y dice q el problema es ruido en la señal, pone un filtro en el cable, y fin del problema, volvio a la normalidad.
    En resumen el problema es una boludes, pero es increible lo que cuesta solucionarlo.

    Ojala te solucionen pronto el problema. Saludos

  3. Charly2k5 dice

    Yo tengo Fiber desde hace mas de 15 años, y la verdad que lo dejé por Claro y despues me di cta que Fiber no es bueno, es el “menos Peor”, por lo tanto volvi a Fiber, pero hay que tener en cuenta que cdo se habla de velocidad de Download se habla en Argentina de un kb/s del 15% reales. Osea. Si tenes 6Mb estaras bajando a no mas de 800kb/s o 1MB a la madrugada con suerte y viento a favor.

    Por lo tanto, si bien Fiber ( y no lo defiendo), es malo, lamentablemente en Arg hasta que no cambien todo los cableados y servers por fibra optica sufriremos todos los dias.

    Algún dia llegara internet por Electricidad o Por fibra optica que valga la pena y podamos navegar como en Europa a mas de 2 Gb/s.

    Saludos!

  4. Iván Gabriel dice

    Así se habla!!

    Lo comparto en G+. Espero se solucione. Saludos

  5. Gustavo dice

    Genia! Me hiciste reír con tu carta. Creo que, como dijeron en comentario, Fibertel es lo menos peor. Yo tengo Telecentro y no te puedo explicar el pésimo servicio que me dan. Me fui de Speedy y ahora lo extraño comparado con Telecentro. Suerte!

    1. Cecilia dice

      Ufff, sí. Mi novio tenía Telecentro y era muchísimo peor. Y es más, Fibertel da un muy buen servicio… el problema es cuando no lo da!

  6. Fabio dice

    te re banco en esta ceci 😉

    nos hemos acostumbrado a varias cosas por costumbre pero está mal.

    soportamos que la velocidad descienda en “horas pico” porque los ISP contratan un caño limitadísimo para salir al exterior.

    soportamos que los precios aumenten cuando en todo el mundo los valores de conectividad se sostienen aumentando constantemente el ancho de banda.

    soportamos tener uploads de menos del 10% del download cuando Internet se basa en COMPARTIR sólo porque así lo deciden oligopólicamente los ISP sin darnos opción a otras variantes (simetría? olvídense)

    soportamos que nos digan mentiras sólo con tal de que algún día vuelva la señal tratando de evitar ofender al de soporte técnico o el teleoperador sólo para que no nos ponga en lista negra y nos ignore plenamente.

    Luego viene una persona de RRPP, solo al final de la destrucción sistemática de una relación comercial, sólo en esa instancia somos tenidos en cuenta.

    Eso está mal, lo primero que tiene que hacer toda empresa es cuidar a sus clientes, más en zonas como CABA donde hay 3-4 opciones promedio en cada barrio, donde uno puede darles de baja la cuenta, y una empresa como Fibertel tiene que aprender a hacer política con el servicio que tiene ¿le temen al gobierno y la ley de medios? háganse imprescindibles para el ciudadano y éste los apoyará, pero tratándolos como basura la única persona que puede pedir por uds. es un empleado bien pago, y ni esos tienen.

    Es decir, ni por conveniencia política hacen su trabajo bien, pero mucho menos por honestidad y respeto a su propio trabajo, ellos mismos y los clientes.

    A la gente de RRPP de Fibertel, no esperen a que les explote una olla de presión en la cara, no esperen a que alguien en Speedy o en Arnet se avive de lo que está pasando/sufriendo Cecilia Saia y le de un pack gratuito por un año y se lleve la “voluntad” de prensa que puede darte una blogger con mucha relevancia en el mercado local, porque cuando uno de sus lectores le pregunte a Ceci ¿que ISP usar? nunca responderá Fibertel con este antecedente.

    Es lógica pura, conveniencia, aunque sea de meros interesados, relaciones públicas básicas, pero por sobre todas las cosas, dar el servicio por el cual te pagaron, ni más ni menos.

  7. Tomas dice

    Buenas, acá no me conoce nadie ni en la mayoría de los blogs desde hace años, soy uno de esos que andan dando vueltas por Internet adquiriendo información y dejando poco, pero bueno esta vez quise dejar mi granito de arena. La verdad que la situación en Argentina con los ISP es lamentable, sobre todo en lo que respecta a las conexiones domiciliarias, en ambientes corporativos hay otras opciones, hay un par de cosas a tener en cuenta a la hora de contratar un servicio, estoy seguro que Ceci (perdón por el atrevimiento pero estos medios se prestan a tales) los conoce, pero esta bueno que los lectores de comentarios también los tengan en cuenta, el primero es la esa suerte de publicidad fraudulenta, estamos acostumbrados a hablar en Bytes o MegaBytes (MB) en lo que se refiere a tamaño de archivos, pero los ISP hablan en bites o Megabites (Mpbs) por lo que si contratas un servicio de 6 Mbps (ellos dice seis mega nada mas) tu velocidad máxima de descarga sera de 750 KB/Seg.
    Otra y acá es donde nos tenemos que poner a leer la letra chica, los SLA (Service Level Agreement) de conexiones no corporativas son un chiste, básicamente dicen que no vas a estar mas de x horas sin conexión, lo que no te dicen es que podes estar 2 horas desconectado, levantan el servicio durante 1 minuto y lo vuelven a bajar y no tenes derecho a reclamar nada, ya que esta contemplado como mantenimientos.
    Y el peor de todo (y probablemente el mas ignorado) es el CIR (Committed information rate) que en pocas palabras es a lo que realmente se comprometen a brindarte, ponele que estas pagando una conexión de 6Mbps, lo lógico seria suponer que ellos se comprometen a brindarte ese ancho de banda, pues no, el CIR normalmente ronda el 10% del ancho de banda contratado, hermoso no?
    Espero que les sirva de algo, Saludos!

  8. Tomas dice

    quise decir bits o Megabits, me agarro pánico escénico 😛

    1. Cecilia dice

      Se entendió, se entendió 🙂

      Lo de la diferencia entre Megabytes y Megabits lo sabía, pero lo del SLA y las “horas de corrido” sin servicio, no… es impresionante, la letra chica no tiene piedad.

      Gracias por comentar, saludos!

  9. Lucia dice

    Me siento acompaÑada en mi sufrimiento… la sensacion es exactamente esa, TE BOLUDEAN. Fijate en la pagina de la CNC, ahi podes bajar formularios e instructivos para denuncias. Suerte!

  10. Milton! dice

    Yo tengo Telecentro hace ya un par de años largos y jamás tuve un drama. Al principio, viendo a muchos puteando a la empresa, creí que era suerte mía de principiante. Después que la vida estaba nivelando el karma de ser hincha de Racing por ese lado. Ahora ya no sé qué pensar. Veo que mucha gente se queja de Telecentro, pero jamás tuve un problema. Y tengo un par de amigos (que viven por la zona, será eso?) que estamos igual: con Telecentro y casi sin dramas desde que lo instalamos.
    Y con Fibertel (en la misma casa/zona) siempre me pasó todo lo contrario y tuve 1000 problemas.
    Espero que se te solucione, querida! Y si en algún caso de fuerza mayor querés venir a bloggear a casa, estás invitada! (digo fuerza mayor porque todavía no tengo mi mansión con el espacio y la disponibilidad que quisiera, pero lo que hay, está disponible! :P).
    Abrazo grande!

  11. Tomás dice

    Saludos.

    Creo que primero deberías estar agradecida porque tenés la oportunidad y dinero de tener dicho servicio, que está fuera del alcance de la gran mayoría de los argentinos.

    Por otro lado, un poco de investigación que anduve realizando demostró que parece que existen algunos problemas en los “saltos” internacionales, ya que hace unos días por ejemplo, un montón de internautas tenían problemas al acceder a ciertos sitios (baja velocidad, timeouts, ec), por un aparente problema de afuera.

    Ayer mismo a la tarde experimenté algo similar en FiberTel, que clientes de todo el país también sufrieron.

    Ojo; no es por defender a la empresa, concuerdo que es la “menos peor”, y todo el resto que comentaron acá es muy cierto, pero creo que, al menos esta vez, una gran parte del problema no está siendo de ellos. Y claro, los pobres que atienen en Atención al Cliente no tienen mucha idea…

    Suerte y feliz 2013.

    1. Cecilia dice

      Hola Tomás, claro que estoy agradecida por poder acceder al servicio. Pero también sé que me rompo el lomo trabajando para poder pagarlo, no me lo regala nadie, así que tengo todo el derecho del mundo a pedir que se respete eso también.

      En lo demás, es un poco lo que venimos comentando todos. Por privado Fibertel me dijo, después de esto, que es un problema del servicio de electricidad donde tienen sus servidores (supongamos que me lo bajaron a lenguaje ATP porque no soy ténica), así que concuerda con eso de que “la culpa” no es de ellos… pero ya van 20 días y siguen sin solucionarlo.

  12. Francisco Rubio dice

    Ufff ahora la comparto a ver si alguien de Fiber te da bola.
    Pero te cuento, que desde que migre a Evolution…ya tuve 3 problemas en 2 semanas, cosa que no habia tenido en los ultimos 3 años con 1,3, y 6MB.
    1) Me clavaron con la instalación todo el día en mi casa, y el técnico llego sin el modem.
    2) Por tel me dijeron que no tenian modemos no-wifi , cancele la instalación y por twitter me lo negaron y me concertaron una cita para la instalación.
    3) Prometieron venir por la mañana, llegaron a las 16.
    4) El modem que instalaron , no lo pudieron arrancar durante una hora. Trajeron otro, y tuvieron que poner filtros para que funcionara (ojo con eso Ce, el modem 3.0 funciona con otra intensidad de señal, si no midieron el ruido, puede ser que falte un filtro y ojo… cambios de temperatura, cambios de trafico, generan ruido en la señal, pedí que revisen eso.)
    5) A los dos dias se quemo el transformador, si no fuera porque soy un hinchapelotas, me daban turno para dentro de 6 días!
    6) Para que me lo adelanten , y vinieron un domingo a las 9 AM!!!! para hacerlo , llame a servicio tecnico, y le dije al pibe, si vos no me podes adelantar el service, y como se que no me podes pasar con un supervisor, TE PIDO QUE ME AGENDES QUE QUIERO SER CONTACTADO POR UN SUPERVISOR. Ok señor, dentro de la proxima hora lo va a estar contactando un Supervisor. Y voila…..

    Obvio los 30 MB son relativos , siempre contra el servidor contra quien pinguees….. Pero bueno…por 5$ mas por mes durante 6 meses…lo voy a tenar.

  13. Gastón dice

    Te recomiendo la página http://www.protectora.org.ar .
    Yo estoy denunciando a personal Telecom porque desde noviembre del año pasado me dan vueltas con el código de liberación. De esa página saque todos los pasos a seguir para hacer la denuncia.

  14. Fabro dice

    Aclaracion inicial: No soy ni pro ni contra ni trabajo para Fiber u otro (aunque trabaje para Telefonica muchos años y con Speedy, y a los conocidos recomendaba Fiber :D)

    Charly2k5: La velocidad no es un 15% de lo real, es que cuando te venden velocidad lo hacen en megabits, y lo que ves en la maquina, son megabytes! Por eso con una conexion de 6 megabits podes bajar como maximo a 800 kilobytes!

    Fabio: La velocidad de upload es menor por una definicion logica de hace años, que vos mandas un paquete infimo para solicitar una web a un servidor, y el servidor te devuelve 200 veces mas de informacion que el paquete que vos enviaste.
    Claramente hoy eso fue perdiendo sentido, porque subis mucho, pero siempre es mas lo que uno consume que lo que uno aporta.
    Para simetria tenes iplan por ejemplo, que es mas logico para otro tipo de uso, como el de empresas.

    Ceci: La baja es la mejor “amenaza” y camino de solucion siempre, y en defensa del consumidor anda por incumplimiento, pero perjuicio no podes declarar porque no podes aducir trabajo y perjuicio contratando el servicio como un residencial, porque la solicitud de servicio seguro lo aclara, aunque no lo lea nadie.

    Igual, la prueba es: desconectar el cable del modem (aunque este apagado), desconectar todos los TV u otros que esten puestos al mismo cable, y conectar solo el modem despues de 10 minutos, y prender. Eso, aunque parezca absurdo o basico, suele “descargar” el cable y funcionar, al menos para mi.

    Beso y suerte.

  15. Bernard James dice

    Conclusión, espera a que te llegue la nota de credito con el importe a favor y despues vas con la factura y pagas la diferencia. A Matute8556 le comento que no tengo que esperar nada ninguna factura, el 12/2 los llamo y les digo que me ofrecieron una promoción de 12 meses con ISP gratis y también les recalco lo de la factura de 105 pesos y me pasan con facturación. Ahí me atiende una mujer y me dice que un tal Javier había pedido la baja del servicio y que les diga si continúa el trámite de baja porque es irreversible. Entonces le cuento toda la historia de nuevo, le vuelvo a preguntar el precio y me dice 38,26 iva. Le pregunto que pasaba con la factura de 105 pesos y me dice que fue anulada y me da un número de reclamo. Después de aceptar todo y preguntar de cuanto es la próxima factura y para cuando viene me contesta: es de 45 pesos y viene para principios de marzo, le cuento que ya había devuelto el modem y me responde eso lo tenés que arreglar con los de Speedy. (para esto ya estaba conectado con un modem prestado). Entonces le digo que no había problema que me compraba uno a lo que me responde llamalos y preguntale a ellos, creo que te tienen que enviar otro, a lo que le respondo no hay problema, paso por la oficina de Quilmes y lo retiro a lo que me dice a eso arreglalo vos. Hoy, por pura diversión levanto el teléfono, llamo al 0883337733, pregunto saldo y vencimiento y la máquina me dice que tengo una factura impaga de 46 y monedas y vence el 10 de marzo. Saltaba de alegría. De cualquier manera voy a esperar a fines de mes que es cuando siempre llega y sigo con mis comentarios. Bueno muchachos, nos vemos, chau chau.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More

Glastrennwände
blumen verschicken Blumenversand
blumen verschicken Blumenversand
Reinigungsservice Reinigungsservice Berlin
küchenrenovierung küchenfronten renovieren küchenfront erneuern