Cómo agradecerle y darle tu apoyo a un blog

Gracias

Los blogs son una de las mayores y fuentes de información en Internet. En ellos podemos encontrar un buen consejo, un tutorial, un programa o un “cómo hacerlo” que nos solucione un problema o nos dé nuevas ideas. ¿Cómo se agradecen esas cosas? En este artículo quiero compartir con ustedes distintas maneras  en las que se le puede agradecer a un blog, en mi opinión, y en la de algunos de mis bloggers favoritos.

Dejar un comentario o mandar un mail.

Esta es una de las cosas más gratificantes para quien escribe un blog: recibir comentarios acerca de lo que escribe, palabras de aliento o críticas constructivas.  Nos deja saber que lo que escribimos le sirvió a alguien, o, en todo caso, nos indica cómo podemos mejorar. Nosotros escribimos para ustedes. Es lindo saber que nos leen.

Compartirlo y/o agregarlo a marcadores sociales (Digg, Meneame, Stumble Upon, etc).

De esta forma, se difunde nuestro contenido (¿para qué se publica en Internet si no es para que llegue a la mayor cantidad de personas posibles?) y ayudas a traer más tráfico hacia el sitio. ¿Qué mejor forma de agradecer que ayudando?

Hacer un artículo en tu propio blog, citar y enlazar.

Siempre que cites la fuente original, es un honor para cualquier blogger que hablen sobre su trabajo. También es lindo saber que figuras en el blogroll de otra persona sólo porque le gustaste, y no por puro intercambio de enlaces.

Paciencia con las publicidades.

Si, lo sé, las publicidades no son lo más interesante de un blog. Sin embargo, son lo que ayuda a muchos a poder mantener el sitio. Así que si el contenido vale la pena, la publicidad puede ser bienvenida como el “sponsor” detrás del blog. Y estén atentos, a veces las publicidades tienen cosas mucho más interesantes de lo que uno se imagina.

Y lo que opinan en los mejores blogs:

Milagros (Chica SEO)

En relación a la blogosfera, creo que las mejores formas de agradecer a un blogger son mediante un enlace hacia su blog, una reseña, un post, un espacio publicitario en nuestro sitio, compartiendo información, conocimientos, respondiendo consultas, etc.

Una forma original de hacerlo sería enviarle algún pequeño presente, si la persona nos ha hecho un favor importante. Incluso participar en los proyectos ajenos resulta una manera de colaborar con los demás.

Y por último, no olvidemos lo más básico: enviar un e-mail de agradecimiento o dejar un comentario a quienes se han portado bien con nosotros. Todo aquello que le aporte algo a la otra persona, siempre suma y será  bienvenido.

Juanguis (Punto Geek)

A mi lo que me da satisfacción es leer a diario los mails de los lectores que se toman el trabajo de escribirme para felicitarme por el blog, siempre es un gran empujón para seguir haciendo lo que a uno le gusta, sabiendo que los lectores están conformes. Si bien no contesto a todos por una cuestión de tiempo los leo a todos y me alegro todos los días como el primero que recibí.

Guillermo (Alt Tab)

Creo que el mejor agradecimiento que se puede tener es mediante comentarios en el mismo post, un simple “gracias, me sirvió” o “muy interesante” es suficiente ya que detrás de eso existe la molestia del lector en tomarse el ratito en llenar los datos y comentar. A veces he visto como en algunas oportunidades los lectores se contactan vía formulario o mail a los responsables del blog pidiendo ayuda, sin antes agradecer todo el material que cuelgan en la red.

No soy partidario del “si te sirve, regalame” o sistemas por el estilo, me parece una pedida de limosna, alguna vez hablé de eso en mi blog y el tema causó amores y odios. Igual te cuento un pequeño secreto, cuando encuentro la solución a un problema o algo me pareció realmente interesante, clickeo en algún ad que tenga el webmaster, sea Adsense u otro, esa es mi manera de agradecer muchas veces.

Pablo (Unblogged)

Con comentar es más que suficiente.

Si es un lector común y corriente; con comentar eso es todo. Si lo replica en su blog, obviamente que mencione la fuente =)

Si es una empresa que sacará un rédito económico, no estaría nada mal que done algo, o te haga parte del negocio 😉

Diego (Diego Mattei Blog)

Realizar comentarios. Todo blogger desea comunicar o brindar algún servicio, por lo tanto, también espera obtener un feedback con el lector. ¿Le interesó lo que escribí? Le gusto el recurso? En fin, no viene mal un comentario, sea crítica o felicitaciones por lo expuesto.

Colaborar con contenido. No somos una maquina de crear temas y muchas veces caemos en el recurso de tomar noticias de otros blogs. Esto no esta mal, pero las lagunas a veces son grandes y nunca viene mal que un lector nos tire una soga.

Click en publicidad. A ver, un tema algo escabroso. Seguramente saltaran los que dicen que solo bloguean por diversión… y yo también lo hago porque me gusta, pero no viene nada mal un poco de ingresos. Al fin y al cabo es un trabajo, en muchos casos uno brinda conocimientos. ¿Cuánto sale un curso? Uno no pide que cada vez que entran hagan click en las publicidades, ya que de esa forma nos sancionaría Google. Pero detenerse a mirar la publicidad y ver si es interesante no viene mal. Al fin y al cabo no sale del bolsillo del lector.

Socializar el sitio. Si te gusta lo que lees y te es de utilidad, piensa que el autor se tomo el tiempo necesario para redactar y compartir el recurso. Porque no tomarse unos minutos para socializar el sitio en meneame, digg y otros sitios similares en forma de agradecimiento??

Así que ahí las tienen, formas sencillas de agradecerle a un blog el trabajo, el aporte, o simplemente la compañía de todos los días. Y por supuesto, gracias a ustedes por leernos, son la razón por la que escribimos!

También podría gustarte
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

34 Comentarios
  1. RubiaGuru dice

    Que gran post (y no porque participe de él). Me encanto Ceci!! Conocer lo que nos da satisfacción con nuestros blogs siempre es bueno. Los usuarios regulares y que realmente aprovechan el contenido, sabrán entonces como poder lograr ser más receptivos de nuestra parte.

    Veo que varios coincidimos en nuestras preferencias. Definitivamente disfrutamos lo que hacemos y si hay un mail o comentario que nos haga saber que hemos sido útil, pues bien, eso hace todo mucho mejor!

    =)

    Besos,

    Karen.

  2. Sebastian dice

    Si alguien comentara, me linkeara o siquiera visitara mi blog sabria lo que se siente … :S

  3. Cecilia dice

    @ Sebastian:

    No te hagas! Jajajaja 😛

    Igual visiten KeeGeek que está bueno 😉

  4. fizâo dice

    Comparto el pensamiento con RubiaGuru, me parece barbaro este post, por

  5. fizâo dice

    …sigo, porque uno, que está de este lado, no vé el esfuerzo que hacen para hacer cada blog, mas y mas interesantes…por eso trato de dejar aunque sea unas líneas, en forma de agradecimiento. Por eso gente sigan así, desde mi humilde opinión, los felicito.

  6. nadie007 dice

    muy bien muy bine gran post y si asi debe ser comentar y comentar!

    saludos

  7. Milagros dice

    Cecilia: Muchas gracias por tenerme en cuenta. Me ha gustado mucho el post. Hay formas en las que no había pensando como forma de agradecer a otros.

    Saludos.

  8. thecatnegro dice

    felicitaciones por este post sigue adelante saludos desde vzla

  9. N3RI dice

    el otro día comentaba con Guillermo de alt-tab que hay que fomentar la costumbre de menear, comentar, clikar en adsense a otros bloggers. Si algo te parece interesante, mandalo a digg, mandalo a fresqui, linkealo si-follow.

  10. Cecilia dice

    @ N3RI:

    Completamente de acuerdo. Y por ahí es como decís vos, no es una práctica muy habitual por estos lados, habría que pensar formas de incentivarla.

  11. Cecilia dice

    @Milagros – @RubiaGuru –

    Gracias po haber participado chicas 🙂

    @fizâo – @nadie007 – @thecatnegro –

    Gracias por los lindos comentarios!!!

  12. Diego dice

    Veo que todos en cierta forma coincidimos en varios puntos. Me alegra y prometo comentar mas (a veces nosotros mismos no hacemos lo que deseamos… el cambio empieza por uno mismo).

    Saludos y felicitaciones por el post!

  13. ibarakaldo dice

    Sobre todo citando las fuentes 🙂 ¿eres legal “>?http://myway.i-barakaldo.com/?p=888

  14. fyrwet dice

    Hay que fomentar más los comentarios. Esto decayó en parte a que la mayoría de los blogs incorporan el nofollow, pero creo que con poner un captcha y una longitud mínima a los comentarios sería una medida más justa.

  15. Jessica dice

    A veces no dejo comentarios porque siento que no tengo nada importante que decir sobre el post o que ya lo han dicho mucho o mejor, pero sabiendo que para el autor es importante recibir los comentarios creo que me animaré a hacerlo más seguido.

  16. Cecilia dice

    @ fyrwet:

    Hmmm si, pero en ese caso serían comentarios por interés (que tampoco es un pecado, pero…).

    Lo que sí está bueno es premiar a los mejores comentaristas con un enlace do-follow en alguna lista… yo lo estuve tratando de implementar pero no logro que se vea bien en la barra lateral… mis lectores tendrán que conformarse por ahora con invitaciones para Demonoid 😛

  17. Cecilia dice

    @ Diego:

    Gracias Diego! Fue un placer haber tenido tu voz en el post.

  18. Cecilia dice

    @ ibarakaldo:

    Acabo de leer tu post sobre lo importante que es citar fuentes y es muy cierto lo que decís.

    Yo estoy viendo unos cuantos blogs "serios" y "grandes" que no citan las fuentes (cosa que me doy cuenta porque consulto las mismas que ellos).

  19. Cecilia dice

    @ Jessica:

    Qué bueno!

    A mi también me pasa a veces que no sé qué comentar, aunque me haya parecido muy bueno el artículo, pero me animo a dejar un "qué bueno esto, gracias por compartirlo" aunque sea para darle ánimo al escritor(a). 🙂

  20. Juanguis dice

    Muy bueno Ceci, al final yo fui el mas breve, no se porque entendi que tenia que ser breve, jejee.

    Saludos

  21. Cecilia dice

    @ Juanguis:

    Lo breve y bueno, 2 veces bueno 😉

  22. Jonathan dice

    A modo de agradecimiento, es muy buena la entrada.

  23. Cecilia dice

    @ Jonathan:

    Gracias Jonatha!

  24. PabloS dice

    Excelente el post!! "Mamá, mamá, salí en internet!!"

    Abrazo!

  25. Guillermo dice

    Ceci, muchas gracias por tenerme en cuenta para el post.

    Te quedó muy bueno, al fin y al cabo con un comentario nos conformamos 🙂

  26. Cecilia dice

    @Guillermo@PabloS

    Gracias a ustedes chicos!

  27. Cecilia dice

    @ Elios:

    Yo te diría que si vas a dejar un comentario de agradecimiento, lo hagas con esa intención, y no con la de atraer visitas. Un simple "Muy bueno, gracias" es apreciado.

    Por ahí si lo que querés es darte a conocer, tendías que pensar bien en tu comentario y que sea algo que aporte al artículo en cuestión, pero sin desacreditarlo (porque eso hiere egos y no es bueno, jajajaja).

    Por ejemplo:

    Me parece que esa herramienta apesta, yo uso esta: link a tu blog —–> NO

    Muy buen post, yo aparte agregaría esta otra… ——> SI

    😉

  28. Elios dice

    Tienes razon, aunque para los principiantes que queremos aumentar el numero de visitas a nuestro blog muchas veces los blogs con mas tiempo pueden tomar nuestros comentarios como spam, aunque esta no es nuestra intencion (al menos no la mia) entonces como podriamos ayudarnos en ese sentido, tienes algun consejo?

  29. N3RI dice

    te meneé el artículo… a pesar de contener la opinión de cierto estafador, jajaja

  30. ricardo dice

    Excelente articulo, fondo y forma ;), estoy empezando en esto de los blogs y hay códigos que deben ser escritos aunque suenen a obviedades.

  31. Cecilia dice

    @N3RI – Lo acabo de ver, gracias!

    Me había olvidado que en el post le había pedido la opinió a "Karen"… pero bueno, a mi en ese momento ni se me hubiera ocurrido desconfiar de esta persona, y ahora me parecería ridículo sacarlo…

  32. elios dice

    @Cecilia

    gracias por tu respuesta.

    Saludos.

  33. Freddy666 dice

    Interesante el post acerca de las invitaciones para demonoid… Felicitaciones Cecilia y gracias por contribuir compartiendo tus ideas y aportes a la comunidad de cybernautas….

    Saludos desde Peru…

  34. graciela campos abal dice

    Es para hacerles una invitacion a todas las señoras y señoritas que sean fanaticas de JORGE ROJAS.
    El festival de la Cultura Nativa. conseguimos micros a nuestro alcance,seria un orgullo decir presente y ver con nuestros ojos como viven sus criollos y aborigenes ,un placer bailar una chacarera con el y su gente.
    no tenemos muchos asientos disponibles,para mas informes se comunican a mi telefono particular 0114368.6369 gracias
    graciela campos abalos

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More

Glastrennwände
blumen verschicken Blumenversand
blumen verschicken Blumenversand
Reinigungsservice Reinigungsservice Berlin
küchenrenovierung küchenfronten renovieren küchenfront erneuern