Cómo buscar en Google como todo un profesional

Google es una herramienta más que poderosa. Cuando necesitamos saber algo, ¿qué hacemos? Lo googleamos. Pero la realidad es que si buscamos palabras sueltas no estamos aprovechando todo su potencial. Por eso me pareció interesante, y muy útil, compartir con ustedes algunos tips sobre cómo googlear como un profesional.

Palabras exactas o frases:

Empecemos por lo más simple, la búsqueda de palabras exactas o frases. Este es uno de los trucos más básicos y conocidos, encerrar entre comillas aquello que queremos buscar con exactitud. Por ejemplo, si buscamos “hola mundo” nos devolverá como resultado todas las páginas que contengan la palabra “hola” seguida de “mundo”.

Excluyendo una palabra:

El signo menos nos permite especificar palabras que no queremos que aparezcan en los resultados. Por ejemplo, si queremos buscar clientes de Twitter exceptuando TweetDeck, buscaríamos: Clientes de Twitter -TweetDeck

Búsqueda en un sitio:

El comando site: nos permite buscar información dentro de un sitio específico. Por ejemplo, si queremos buscar información sobre Pinterest en Acceso Directo deberíamos escribir: site:cecideviaje.com Pinterest

Palabras relacionadas:

El símbolo ~ es el opuesto al uso de las comillas. Lo que hace es buscar palabras relacionadas, además de la palabra que escribimos. Por ejemplo, si queremos buscar la palabra geek y otras similares, escribimos: ~geek

El comodín:

El asterisco es un comodín que puede reemplazar a cualquier palabra. Por ejemplo, si quisiéramos averiguar qué empresas compró Google y por cuánto, tendríamos que escribir: Google compró * por * dólares

Rangos de tiempo:

Este comando nos permite especificar un rango de tiempo en nuestra búsqueda. Por ejemplo, si queremos obtener resultados sobre Facebook entre el 2005 y el 2007, tendríamos que escribir: Facebook 2005..2007

Tipo de archivo:

El comando filetype: nos permite buscar archivos de un tipo específico. Por ejemplo, si lo que buscamos es un archivo PDF dentro del sitio de Microsoft, tenemos que escribir: filetype:pdf Microsoft

Una palabra o la otra:

El comando OR permite encontrar palabras que tengan tanto un término como el otro. Por ejemplo, si queremos buscar información que contenga tanto la palabra Redes Sociales como Facebook, debemos escribir: Redes Sociales OR Facebook

Definición de palabras:

No es necesario buscar una palabra en Google para luego ver su definición en algún diccionario. Simplemente debemos escribir, si por ejemplo queremos saber el significado de la palabra “geek”: define:geek

Calculadora:

Si necesitamos hacer algún cálculo, también nos puede servir Google utilizando los símbolos + – *  / para especificar las distintas operaciones. También se pueden usar paréntesis para cálculos más complejos. Por ejemplo: (4 + 2) * (6 / 3)

Conversión de unidades:

Google también puede convertir unidades. Así, por ejemplo, si queremos saber cuántos metros son 1 milla, debemos escribir: 1 milla en metros

Espero que les haya resultado útil. 😉

Via: How To Geek

También podría gustarte
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

28 Comentarios
  1. Manuel de la Fuente dice

    Muy bueno, me las sabía casi todas a excepción de las palabras relacionadas y el comodín. Los rangos de tiempo ya los usaba pero desde el menú.

  2. Manuel de la Fuente dice

    Muy bueno, me las sabía casi todas a excepción de las palabras relacionadas y el comodín. Los rangos de tiempo ya los usaba pero desde el menú.

  3. Jago dice

    Conocidas funciones pero muy interesantes, nunca esta de mas recordarlas

  4. Angel Martinez dice

    ¡ingresa el texto justo aquí!

  5. Iris dice

    Muy útil!!

  6. Lupi dice

    Buenísima la guía, de verdad, había cosas que sabía, pero otras que no. La verdad es que siempre se puede aprender algo nuevo =). Muchas gracias.

  7. Estevan Alarcón Gonzalez dice

    Ahí momentos en lo que no sé porque paso tiempo en FB si tengo algo más+1 interesante y más +1 selecto, alguien me puede explicar????

  8. Tiger Fénix dice

    Buenos tips, no me sabía ni el de los asteriscos ni el de rangos de tiempo ni el conversor de unidades (también pude convertir dólares a euros). Por cierto yo en lugar de usar el OR, uso el símbolo |, en su ejemplo sería así:

    redes sociales|Facebook ó "redes sociales"|facebook

  9. Carlos dice

    Hola MaCeleste, muchas gracias, por tu aporte te felicito, vaya me doy cuenta que recien estoy, aprendiendo a usar internet.

  10. TeckLogico dice

    Si queres agregar un tip también importante te informo.
    Si queres buscar la hora específica de un país tenes que poner "time" seguido del país.
    Por ejemplo: time italia; y en abajo de pone la hora de lo que buscas.
    Es muy útil lo que pusiste.

  11. sofas | Julian dice

    Gracias por compartir, saludos.

  12. JOSÉ TORRES LARA dice

    EL MENSAJE ES PERFECTO PARA MI, YA QUE DESEO PODER NAVEGAR DE FORMA CORRECTA EN LA INTERNET GRACIAS

  13. Wunar dice

    Excelente articulo gracias por compartirlo

  14. Marcelo dice

    Muy útil! Gracias!!

  15. Julio Alfonzo dice

    Hola,

    Muy buen art'iculo pero las normas no son tan exactas como uno quisiera. En la 2da. explicación se dice que al utilizar el signo menos se excluye el término que sigue al signo. Pues bien. seguí las instrucciones con la expresión oratoria – debate y lo primero que salió fue Taller de oratoria. ¿entontes? Sds.

    1. Juancho dice

      Julio el signo "-" se usa delante de la palabra que se desea omitir, sin "espacios", asi que esta bien la explicaion. trata de probar sin espacios.

    2. Carina dice

      Me parece que tendrías que haber hecho al revés. Poner debate -oratoria. Para que te aparezcan páginas sobre debates pero no sobre oratoria.

  16. Edwin dice

    Genial… gracias por el dato!

  17. yamile parucho dice

    muy buenos datos para aprovecharlos todos, gracias

  18. yiseth paola lopez dice

    muy bueno todo lo q se especifica. Gracias

  19. Genera TU energía dice

    Gracias por la entrada, muy buena.

    Alguien me podría indicar como se puede escribir el signo "opuesto a las comillas", vamos lo que sería la barra que va encima de la "ñ".

    Es una pregunta tonta, pero no encuentro la manera de hacerlo.

    Gracias por adelantado y saludos a todo el que lea esto.

    1. Elí Daván Palma dice

      alt+126 ~
      alt+64 @

  20. Ricardo dice

    Jajaja ¿Google como calculadora? increíble.

  21. Orate007 dice

    muy bueno!!! thanks por compartir tu sabiduría

  22. javier dice

    "Cómo buscar en Google like a boss"

    Solo uso comillas, +, – y site.. son los unicos que me acuerdo siempre 😛

  23. Sílvia Molera dice

    Gracias MaCeleste, por tu aportación con tu permiso comparto en mi webloc mama.cat

  24. Consultor SEO dice

    Gracias por la información.

    Siempre es interesante descubrir nuevas características de Google para optimizar las búsquedas. El uso de asteriscos como comodines en Google lo desconocía totalmente.

    A Genera: Para obtener el símbolo que deseas (~) tienes que pulsar ALT GR y el número cuatro simultaneamente. Sueltas y presionas la barra espaciadora.

    Un saludo

  25. Bitácora Económica dice

    Este post es tan bueno que lo vi primero en Taringa! :D.

    Muy útil el método para encontrar música.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More

Glastrennwände
blumen verschicken Blumenversand
blumen verschicken Blumenversand
Reinigungsservice Reinigungsservice Berlin
küchenrenovierung küchenfronten renovieren küchenfront erneuern