Cómo hacer que el robo de contenido te juegue a favor

 chainlinksflipped

A nadie le gusta ser víctima del plagio. En la blogósfera, esto además toma otra dimensión, ya que cuando no nos citan como fuente, nos privan de una posibilidad para seguir creciendo (y más nos perjudican si nuestro blog es pequeño). Y mientras que contactar al plagiador para exigirle el enlace (o denunciarlo, si se niega) es algo que hay que hacer, también podemos emplear el copy-paste a nuestro favor, para que al menos ese robo nos beneficie. ¿Cómo? Por ejemplo:

Usar una nota de copyright en tu feed.

Hay muchos sitios que se definen como “agregadores de noticias”, que lo único que hacen es agarrar tu feed, ponerla en sus sitios, y esperar mientras se llena con tu contenido. Y muchas veces ni siquiera citan. Para asegurarnos que cada post que nos roben tenga un enlace hacia nosotros (y de paso, aclarar que el contenido es nuestro), agregar una nota indicando el copyright en nuestro feed es muy útil. Para eso, pueden usar un plugin como RSS Footer, para WordPress, que nos permite agregar datos extra, incluyendo el copyright (o licencia Creative Commons) y un enlace a nuestro sitio.

Enlazar a tus propios posts.

Esta es una práctica que nos beneficia por todos lados, y que aprendí con la experiencia. Por un tema de SEO, como modo de aumentar las páginas vistas y, si te roban contenido, como una forma de generar enlaces entrantes. Porque si en la mitad del texto enlazamos a un post anterior (relevante al caso, por supuesto), posiblemente el que te copió no lo note, y lo deje en su propia web. (¿Notaron cómo lo hice yo en este párrafo?)

Asegurarte de que te citen.

Otra opción es utilizar herramientas como Tynt  Tracer, que por medio de un script que insertamos en nuestra plantilla que hace que al momento que alguien pega el texto donde sea, el crédito irá incorporado en el texto con el título de nuestro post y un backlink al mismo. Lo bueno de esta herramienta es que, para los que toman información de buena Fe y con voluntad de citar, les ahorras un paso. Y a los que no, posiblemente te citen por no haber elaborado el texto y no haber visto el enlace.

Pequeña nota final.

Algunos se “justifican” descaradamente (porque tontos no son) a la hora de robar contenido, tildando de “copy pasters” a los blogs que recogen noticias, las procesan, y las devuelven a la comunidad, citando siempre la fuente correspondiente. El plagio no es lo mismo que la re-distribución de la información, y no hay justificación aceptable para no citar una fuente. Juanguis comentó esto hace un tiempo en su blog, y creo que hay que repetirlo una y otra vez.

También podría gustarte
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

20 Comentarios
  1. viquez dice

    Al ser la 'nota fuente' voy a comentar lo mismo que en .Geek.com

    No entiendo… ¿has usado algún torrent o descarga directa para bajarte un CD, una película, software…?

    Quien esté libre, que tire la primera piedra.

    1. Cecilia dice

      A ver, yo puedo haberme bajado una película, pongamos, de Woody Allen. Pero jamás diría que la dirigí yo. De hecho, diría "Qué buena (o mala) película de Woody Allen".

      ¿Se entiende la diferencia?

  2. Eric Palacios dice

    jeje buenos trucos para los ke se roban las entradas, lo malo es ke yo tambien me las robo xD

  3. galvarez dice

    Yo creo que también es bueno darles a conocer que lo que hacen es malo… en la medida de lo posible.

    Muy buen post

  4. Angel dice

    Hablar de algo no es producir, a veces siento que si exageran un poco, se molestan porque les copiaron un post de dos párrafos en la que hablan de algo protegido por derechos de autor, pero pocos bloggers producen, es decir cuantos de ellos producen realmente un producto, un film como ya dijiste, un libro (aunque sea virtual), etc., regularmente se nutren de algún contenido de un medio (también protegido), en lo personal no uso torrents ni productos/software pirata, no por ética, si no porque simplemente no los necesito, pero algunas veces meto a mi blog canciones de youtube las cuales están protegidas por derechos de autor… así que bueno… ante tantas desconsideraciones… que podemos hacer… regularmente nos quejamos y no vemos lo que hacemos.

    1. Cecilia dice

      Bueno, Angel, es un buen punto el tuyo. Y si, yo no pretendo comparar un post en mi blog, con un libro de 500 páginas. Pero por más pequeño que sea el trabajo, a todos nos gusta que se nos reconozca como autores. Es así en los blogs, pero también en la universidad, en el trabajo, y en cualquier ámbito. Por ejemplo, a Bucay lo lapidaron por no haber citado a una escritora española como fuente en uno de sus libros. Y está bien, porque no corresponde adjudicarse como propio algo que no lo es (y más cuando es tan fácil enlazar a la fuente).
      Ya meterme con temas de torrents y piratería no quiero, porque es un debate muuuuucho más amplio, y ahí no nos metemos tanto con los derechos "de autor", sino con los de "explotación comercial", y es un terreno pantanoso.
      Muchas gracias por compartir tu opinión, saludos!

  5. Andy dice

    Interesante artículo, gracias por pensar en voz alta.

    1. Cecilia dice

      Gracias a ustedes por leerme 🙂

  6. German dice

    A ver si entiendo: si yo hago una NUEVA redacción de un artículo que leí aquí y pongo Fuente: Acceso-Directo.com, eso sería correcto?

    1. Cecilia dice

      Claro! Por ejemplo, supongamos que te gustó un post con 10 extensiones de Firefox. Las tomas, las comentas, quizás hasta pones algo que escribí yo porque estás de acuerdo. Te basas en este post, pero además le añades algo propio. Esa para mí es una de las mejores prácticas. Y por supuesto, después le pones un "Vía" o "Fuente" a donde corresponda (en este caso, A-D), y tanto tus lectores como yo te lo agradeceremos mucho 🙂

      1. Germán dice

        Gracias a vos Cecilia por aclarame esa duda.

  7. JTorres dice

    lsito ya te lo copio y pego en mi blog

    1. Cecilia dice

      JTorres, copiar y pegar sin agregar nada nuevo tampoco es la práctica más agradable de todas, aunque si citas la fuente, bueno, está de acuerdo con la licencia Creative Commons.

  8. Pharpe dice

    Totalmente de acuerdo con este post, la gente que se justifica así simplemente no le da importancia a lo que le puedas añadir a la noticia y eso ni es justo ni es verdad, que a veces realizar un post te lleva un buen rato por el simple hecho de documentarse.

    1. k1988 dice

      Supongo que el que copia también se "documenta" con tu información, a menos que solo se dedique a eso xD.

      Dah, mi blog es pobre de artículos y cuando encuentro alguno que me agrada hago copy paste, pongo la fuente y quizá si ando inspirado algún comentario mio u,u

      Salu2.

  9. Daniel dice

    Muy buen artículo.

    Saludos

  10. Maik dice

    Buenas Ceci!

    No tengo idea de blogs… pero una idea que se me ocurre es diseñar el blog de tal manera que el principio del post haga de encabezado de la página, entonces si alguien te roba aparece al principio tu encabezado de blog…

    no se si eso es tecnicamente posible pero bueno!

    espero que dejen de robar alguna vez!!

  11. Tomás dice

    El tema de que en general los blogs no generan nuevo contenido y hablan todos de lo mismo es cierto, la diferencia esta en que algunos simplemente copian y pegan, y algunas veces ni siquiera enlazan, y otros leen, meditan y generan algo "diferente" sobre un mismo tema, esta ultima practica es la que deberia ser la mas común, pero como la otra es mas facil es la que reina en la blogosfera por obvias razones.

    Saludos

  12. Dario dice

    Un muy buen articulo ceci, en realidad uno que otro no me los habia podido tomar en cuenta.

    Y la verdad este es un problema que dudo que algun dia se componga.

    Aunque bueno como ya has dicho las alternativas las hay y si se usan como se menciona, se bajara el porciento de probabilidad de que copien, aunque siempre esta la edicion.

    saludos y felicidades

  13. alezandri dice

    Muchas gracias por la ayuda Tynt Tracer 🙂

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More

Glastrennwände
blumen verschicken Blumenversand
blumen verschicken Blumenversand
Reinigungsservice Reinigungsservice Berlin
küchenrenovierung küchenfronten renovieren küchenfront erneuern