Grooveshark dejará de ser gratuito

Grooveshark, el motor de búsqueda y reproducción de música online dejó de ser gratuito en varios países. Si bien aún en Argentina podemos usarlo sin pagar por ello, si en el futuro al entrar a la página, te aparece un pop-up que te pida 4 dólares por mes para acceder a su base de datos musicales, no digas que no te avisamos.

Este cambio del gratuito al pago, que irá sucediendo paulatinamente y que puede resultar sorpresivo para algunos, se debe a las muchas batallas legales que Grooveshark ha tenido que pasar en los últimos meses. Las firmas discográficas EMI y Universal Music Group iniciaron acciones legales en su contra recientemente pero el golpe letal ocurrió en enero pasado cuando el sitio tuvo que cerrar en Alemania por la presión ejercida por GEMA, una organización de derechos de autor.

La empresa informa a sus usuarios que nunca estuvo en sus planes cobrar por el acceso básico pero que, debido a lo ocurrido en Alemania, temen tener que cerrar en otros países debido al aumento en los costos. Por ello dicen “necesitar tu apoyo” –monetario- para seguir proveyendo millones de canciones, playlists, artistas y todo a lo que nos tienen acostumbrados. Así que cuando llegue el momento, si estás dispuesto a pagar, no tenés más que cliquear en el botón “Keep the music going” que te aparecerá al pie de la pantalla.

Lo que se estima es que así como se deberá pagar la suscripción (y así deshacernos del bendito anuncio) lo más probable es que los servicios premium también aumenten. Por ejemplo, Grooveshark Plus podría dejar de valer U$D6 al mes o U$D 60 anuales, como hasta ahora vale. Pero aún no se sabe con certeza de cuánto aumento se tratará.

Si bien para Grooveshark cobrar por su servicio no es algo nuevo, ya lo habían hecho al cumplir sus primeros dos años de existencia, esto podría afectar mucho sus planes de crecimiento en el mercado. ¿Podrán ganar llegar a los 100 millones de visitantes únicos? Lo más probable es que muchos visitantes casuales migren a otros servicios de música. El tiempo dirá si sus usuarios se mantienen fieles o si este será un golpe del que Grooveshark saldrá airoso.

Vía: Simple Zesty

También podría gustarte
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

4 Comentarios
  1. N3RI dice

    no me están quedando opciones para escuchar música online gratis, voy a tener q volver a los mp3. Grooveshark de pago, musicuo que desapareció misteriosamente, spotify q no anda en linux (creo)…

  2. NLEB dice

    El sueño no podía ser eterno, de cualquier forma ¿vendrá otro servicio que reemplace a grooveshark?

  3. Jago dice

    4 dólares mensuales incluso para argentina es un precio mas que accesible si le damos un uso constante.

    Como todo el la red, se cierra una puerta y siempre se abre otra.

  4. Tedel dice

    Bueno, $4 dólares mensuales de todos modos es un precio razonable para el genial servicio que ofrecen. Yo creo que sí pagaría.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More

Glastrennwände
blumen verschicken Blumenversand
blumen verschicken Blumenversand
Reinigungsservice Reinigungsservice Berlin
küchenrenovierung küchenfronten renovieren küchenfront erneuern