La contradicción de los que no pagan por sus apps

Todavía me sorprende que las personas paguen $200+ por un teléfono, y aún así pongan caras cuando les muestran una app de $2 que seguramente les encantaría, mientras sostienen un café de $5.

Yo no voy a tirar la primera piedra, pero no vamos a negar tampoco que este señor tiene muchísima razón.

Vía: Geeks are Sexy

También podría gustarte
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

19 Comentarios
  1. nosoyperfecto dice

    Uno tiene 50 apps en su telefono pero si tuviera que pagarlas tendria solo 3 🙂

  2. Milton! dice

    Totalmente cierto! Y comparto que no entiendo! 😛
    Yo (con un iPhone) pago todas las que uso. Si tiene sentido usarla, tiene sentido pagarla. Si no tiene sentido usarla, es una perdida de tiempo bajarla! 😛
    Lo que sí estaría bueno es poder probar las apps por un día antes de pagarlas, o por unas horas, no sé…
    Pero sí pago todas las que bajo y sí tengo varias, no es imposible, viejo, ánimo! 😛

  3. alfonsog7 dice

    Tengo un IPOD Touch y todas mis aplicaciones y contenidos los pagué. No tengo mucho y no lo uso mucho.

  4. nosoyperfecto dice

    Depende de donde vengas. Yo vengo del mundo linux y uso android, no estoy acostumbrado a pagar, casi todo tiene licencia para compartir.
    El mundo apple / microsoft es distinto, ahi si no pagas no tenes nada.

  5. Pablo dice

    Yo uso android, y si la app no tiene trial la bajo pirata, la pruebo un par de dias y si me convence la compro en el marke, sino la borro, tengo banda de apps ya compradas, y no soy rico ni mucho menos, pero uno queja de que no compra cds, dvds o programas originales por los excesivos precios, pero eso se cae en el caso de las apps de celulares donde rara vez superan los 2 o 3 dolares

  6. Thyranus dice

    Comparto en parte tu postura, pero esa decisión varía mucho al cambio de tu moneda local… Tengo un android y hay aplicaciones que en dolares quizás sea poco, pero en pesos si se hace un valor poco atractivo de comprar. Una suite de office o un programa de mapas pueden ser bastante costosos (62 pesos argentinos mínimo). Además, como no tengo tarjeta de crédito, no podría pagarlo.

    1. alfonsog7 dice

      La suite de oficina y los programas de mapas son las app mas caras en los MARKET …
      Las otras aplicaciones o son gratis ( en realidad pagas 1 dolar en forma simbólica) o pagas unos pocos dolares.

      Un abrazo a todos

  7. Joselo dice

    Mientras Play Google no me de la posibilidad de pagar por paypal seguiré bajando apps gratis o buscando las apk.
    Tengo la voluntad de pagar pero no tengo posibilidad de tener tarjeta (soy docente suplente y por mimestado financiero doña Visa no me quiere)

    1. Andrés Prada dice

      Para agregar: la mayoría que tenemos iPhone, iPad y Mac somos jóvenes con nulas posibilidades de tener tarjeta de crédito.

  8. Anajiar dice

    Compran un Ipad y después andan por ahí preguntando como hacerle “jailbreak” y poder bajar las aplicaciones gratis. Es como comprar un auto y querer cargarle nafta gratis. Por eso no tengo ni Ipad ni Iphone!!

  9. Andrés Prada dice

    A mi me parece que todos deberían pagar por las apps que usan. Pero en mi caso, en Colombia no tenemos la cultura de tener tarjeta de crédito y es algo que requiere la App Store. Aquí nadie quiere meterse en deudas y mucho menos para unas ”bobadas” (para mi no lo son ).

    La única forma de la que puedo comprar legalmente las apps es comprando por internet tarjetas de regalo iTunes internacionales, pagando por Paypal y luego canjeándolas en mi cuenta. Pero es algo complicado y además tienes que encontrar alguien de confianza para que te las compre.

    El tweet tiene razón en países donde hay Apple Stores por todos lados. Pero no vale en Colombia donde las Apple Stores son dos mesas en Carrefour que solo hay en 1 de cada 10 almacenes. Y no venden tarjetas de iTunes.

  10. Charly Vega dice

    Ceci, yo siempre me pregunto lo mismo. Realmente en mi caso compro lo que necesito tanto en el AppStore como en el Market de Android.
    El tema pasa porque venimos de una idioscincracia de pirateria, de comprar todo trucho o bajarlo de internet. Y todavía no se han dado cuenta de lo simple que es hacerlo por derecha.

  11. antonio dice

    Pagar por una APP significa que estas convencido que le darás el uso que justifica su uso. También es que como seres humanos si podemos tener algo gratis créeme que siempre lucharemos por ello. Funciona igual con la música pero no con las películas que no creo que las disfrutemos tantas veces.

  12. AirieFenix dice

    Otro más sin tarjeta de crédito por acá! 🙁

    Igual, hasta ahora en mi Defy hay solo una app pirateadas: PlayerPro, que me encantaría pagar, y lo haría realmente gustoso porque es el mejor reproductor de música móvil. Mejor que Music de Android, iPod de iOS y hasta que Zune.

    Pero como dije, no tengo tarjeta 🙁

    Pero en el resto me fui acomodando con apps gratuitas. Desde Angry Birds Space con publicidad hasta las versiones Lite. Es lo que tiene Android, casi todas las apps tienen una alternativa gratuita o un trial.

  13. jaime dice

    la pregunta del millon. Si uno cambia de celu, se puede llevar esas aplicaciones compradas????? porque de que vale pagar 20 o 50 dolares en aplicaciones que no se podran usar cuando cambie de celu.

    1. Virginia dice

      Que buena pregunta, y otra que se me ocurrio es si pago una aplicacion para el telefono, la puedo instalar en mi tablet?
      yo en el telefono tengo aplicaciones pagas que me interesan, y en la tablet otras tantas no me parece caro incluso 60 pesos una aplicacion, la gasto en taxi yendo a cualquier lugar de buenos aires si me pongo a pensar.
      El tema pasa quizas por los ebooks que aun siguen siendo caros comparados con los del papel, ahi sigo bajandolos piratas… me gustaria pagarlos pero no al mismo precio que un libro de papel ni que solo pueda usarlo en un dispositivo asociado solamente…. en fin debate seguro

  14. gorlok dice

    Coincido plenamente, pero la verdad que la falta de medios de pago sencillos y para las posibilidades, es lo primero que hace fracasar muchas ventas, al menos por experiencia con Android Market o Play Store.
    Es bueno retribuirle al desarrollador que hizo algo bueno o que nos guste, o si nos molesta la publicidad, para usar la versión sin ella. Siempre que podamos apoyar a un desarrollar, habrá más posibilidades que sigan mejorando nuestras favoritas y de la misma calidad o mejor. La compra es el mejor voto, mejor cualquier cantidad de estrellitas 🙂
    Pero si no tenés tarjeta de crédito, estás excluido, y es una desgracia. Tienen que poner más medios de pago, no puede ser que no se pueda pagar por un rapi-algo y similares, paypals, y otros, si esos son los medios que disponemos.

  15. Bitacora Economica dice

    Muy cierto el punto que menciona el señor, sin embargo, un amigo mio no las compra por falta de medios para poder adquirirlas.

  16. Daniel dice

    yo también no tengo tarjeta de cred. ni abono con Personal y ahora quiero comprar unas Apps y no puedo, se deberia poder pagar con RapiPago o PagoFacil o usar una tarjeta prepaga de por ejemplo $50 así podamos comprar!!!

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More

Glastrennwände
blumen verschicken Blumenversand
blumen verschicken Blumenversand
Reinigungsservice Reinigungsservice Berlin
küchenrenovierung küchenfronten renovieren küchenfront erneuern