La tienda de eBooks de Movistar y Telefónica

Movistar y Telefónica acaban de presentar un lanzamiento que definitivamente no me esperaba: una tienda de eBooks en Argentina. Con esto, se convierten en la primera tienda verdaderamente local en ofrecer libros en formato digital.

La tienda cuenta con más de 15.000 títulos de las grandes editoriales del país (que, por supuesto, incluyen títulos internacionales) y estará disponible a partir del 20 de abril en http://movistar.com.ar/ebooks. Además, el servicio se estará presentando en la Feria del Libro en Buenos Aires, algo que me parece sumamente adecuado.

En promedio los eBooks saldrán AR$35, un precio que me parece justo: más económico que el promedio de libros impresos que hallamos en las librerías, y similar a lo que se paga en otros países. Se pueden abonar con tarjeta de crédito o, si son clientes de Movistar, Speedy o Telefónica, por medio de la factura. Los libros podrán buscarse en el portal a través de un buscador que permitirá filtrar por autor, título, género, o palabras claves.

La noticia me entusiasmó mucho (más ahora que tengo el Kindle), pero viene con una desventaja –al menos por ahora. El formato de los libros será PDF protegido con DRM; y los PDf no se ven muy bien en los lectores electrónicos (aunque no tendrá problemas en tablets o smartphones). De todas formas, algunos libros pueden llegar a ser publicados en formato ePub así que no todo está perdido.

Una vez comprado el libro, podrá ser descargado una sola vez en cada uno de los 6 formatos disponibles (PC, tablet, smartphone, etc).

Personalmente celebro esta noticia, ya era hora de empezar a difundir los libros electrónicos en Argentina.

Vía: El Club del eBook

También podría gustarte
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

15 Comentarios
  1. Bizarro dice

    Mira Ceci, como usuario de Kindle y de Ipad no concuerdo contigo. El precio deberia ser 10$ o 15$ (como los libros a 10u$s o 7u$s que se consiguen desde Kindle, si pensaramos 1 a 1). Pensa que estas pagando un poco menos del libro impreso sin todo el precio que le suman por material, envio, packaging etc. El precio deberia ser mas bajo. Por lo menos, asi lo veo yo. Saludos!

    1. Cecilia dice

      Pero no podemos pensar en 1 a 1!! Hay que ser realistas a los precios actuales.

      No te puede salir menos del 25% de lo que te sale un libro impreso, el material y la distribución no es lo que los hacen caros.

      Saludos!

    2. -Pablo- dice

      A mí también me parecen medio caros… pensaría que un equivalente local del $9.99 dólares en Amazon sería algo como $24.99 pesos argentinos o algo similar, que realmente se note la diferencia relativa con los libros impresos. Al menos para libros de autores y editoriales locales (que cobran y pagan en pesos).

  2. HQ063 dice

    Copado, por lo que entiendo, quienes no somos clientes también podemos comprar no?

    1. Cecilia dice

      Eso mismo entendí yo 🙂

  3. Bizarro dice

    Que crees que los hacen caros a los libros Ceci? Pq en EEUU los ebooks son mas baratos, simple.

    1. -Pablo- dice

      No suelen ser más baratos que esto. Al menos no los más populares, que en Amazon suelen estar 11.99 dólares si los comprás desde Argentina (9.99 comprados en USA o simulando estar allá), o en iBooks de Apple 12.99 o 14.99 dólares. Es más que los 35 pesos que pedirían en este sitio. Yo solo me quejo porque muchos son libros que se escriben y editan en Argentina y entonces nu justifica que tengan un precio "dolarizado", pero igual técnicamente son más baratos.

      1. Cecilia dice

        Exacto!

    2. Cecilia dice

      En realidad no, en EEUU los eBooks están a un promedio de 11 dólares, que son $44 nuestros! Así que técnicamente están a lo mismo o más baratos acá…

  4. Luli dice

    Ceci:
    Me quiero comprar el Kindle ¿A travès de qué página compro los libros despuès? ¿sirve para navegar en Internechi? Gracias. Lu

    1. Cecilia dice

      Para navegar en Internet no, olvidate. Tiene un navegador pero es re precario.

      Los libros sí tenés un montón de lugares para comprarlos; para mí el mejor es Amazon.com, hay muchísima variedad. Igual antes de comprarlo quizás quieras chusmear el catálogo para ver si los libros que más te interesan están disponibles y en el idioma que querés, así estás segura,

      Saludos! 🙂

  5. DrM! dice

    Estuve viendo un par de precios en Bajalibros.com y si los precios de la tienda de Movistar tendrán precios similares, me parece que tendrá poco éxito… hay libros que salen igual que en una librería… y otros más caros!

    Me parece perfecto que estén en un rango hasta $20… pero ebooks a casi $70 me parece un robo :S

  6. ezeed dice

    Ceci, bajalibros.com ya esta online desde la semana pasada y es un producto local. Te digo mas que nada por eso de

    “Con esto, se convierten en la primera tienda verdaderamente local en ofrecer libros en formato digital”

    En realidad salen a la luz los 2 productos con nada casi de diferencia.

    1. Cecilia dice

      Ah mirá, no estaba enterada. Buenísimo el dato, muchas gracias!!

  7. Alex dice

    Hay una tienda parecida llamada mercado libros que prácticamente hace lo mismo, pero tengo entendido que tendrá presencia en latam, incluido argentina. Solo es cuestión de esperar un tiempo y ver que tal

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More

Glastrennwände
blumen verschicken Blumenversand
blumen verschicken Blumenversand
Reinigungsservice Reinigungsservice Berlin
küchenrenovierung küchenfronten renovieren küchenfront erneuern