Motorola Milestone 2

Hoy Motorola presentó 3 nuevos Androids en Argentina, completando con ellos los primeros 10 en poner el el mercado local. Entre ellos, el que más me gustó fue por supuesto la evolución de mi querido Milestone, el Motorola Milestone 2.

Vemos primero las especificaciones:

**Principales características del MILESTONE 2**:

– Procesador de 1Ghz, ahora también compatible con 802.11n
– Hotspot 3G móvil para conexión de hasta cinco equipos Wi-Fi
– Última versión de MOTOBLUR
– Adobe Flash Player 10.1
– Multi-touch, pinch-to-zoom y double-tap-zoom (zoom con dos toques)
– Captura y reproducción de video HD de 720p
– Captura de imágenes de 5MP con flash LED dual
– Hasta 40GB de memoria
– Conector para audio de 3,5 mm
– Admite Enterprise Exchange
– Diseño mejorado; teclado QWERTY más espacioso con teclas más grandes y un mejor nivel al tacto
– Conectividad WiFi/Bluetooth 2.1

**Otras funcionalidades y aplicaciones incluidas:**

– Completa serie de aplicaciones Google: Google Search, Google Maps con Latitude y Street View, Gmail, YouTube y Google Talk.
– Contactos Exchange y Google unificados
– Mapas: GPS, Google Maps, E-Compass Latitude
– Correo electrónico: IMAP/POP3, Gmail, Yahoo Mail, Corporate Sync, Push Email
– Visualizador de documentos Quick Office
– Mensajería instantánea: Google Talk
– Calendario: Exchange, Calendar

¿Qué es lo que me llamó la atención a mi como usuaria del Milestone original? ¿Vale la pena?

Si vale la pena el 2 o no, todavía no les puedo decir, necesitaría tenerlo más tiempo en mis manos como para comparar. Sí hay algunas cosas que ya mismo les puedo decir que valen la pena y que para mí hacen la diferencia: las mejoras en la cámara de fotos, filmación en 720p, memoria interna de 8GB y como es Android 2.2, soporta Flash, y por eso podemos tener una experiencia de navegación web mucho más completa.

Por último, el Milestone 2 puede servir de Hot Spot para hasta 5 dispositivos más, con lo cual los que tengan un plan de datos ilimitados pueden aprovecharlo ¡y mucho! (aunque la velocidad será reducida, supongo).

Finalmente, y lo que todos quieren saber: precios y operadoras. El Milestone 2 se lanzará con Personal por $1299 con plan Personal Black que incluye paquete de datos ilimitado, 500 minutos de voz, 250 SMS, 250 MMS y 10 números Personal para comunicarse sin cargo, por $199 mensuales.

También podría gustarte
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

17 Comentarios
  1. martin dice

    Que lindos equipos!

    Ahora una pequeña correción, el procesador de 1GHz no es el que es en SI compatible con 802.11n si no que es el WiFi que incorpora, el que lo es 🙂 Por ahi te gustaria pasarlo al item conectividad 😉

  2. Diego dice

    Yo estoy esperando que salga para comprarlo, soy usuario de iphone 2g, pero quiero cambiarme a un teléfono con android y luego de ver las opciones el milestone 2 me parece que es un teléfono muy bueno a un precio realmente excelente

  3. Martin dice

    No no… yo tengo el Milestone1 (MM1) y para mi no vale la pena. Ya se puede tener Froyo y flash en el MM1 (Inclusive APP to SDCard). Por ahi, que tenga la camara tal y como la deberia haber tenido el MM1 puede ser una mejora, yo lo veo como una falla del MM1. En fin recordemos que el bootloader estara cerrado y tal vez se presente el mismo problema del jack de audio, razon de mas para esperar algo mas potente y con mejores prestaciones y porque no… algo con Android 2.3 o 3.0!
    Saludos

    1. DD dice

      el motorola milestone 1 no tendra actualizacion para froyo(Android 2.2), la camara esta mejorada,el teclado esta mejorado…tiene flash 10.1 en definitiva vale la pena y mucho comprarse el motorola milestone 2

  4. Lucas dice

    Sigo insistendo que al Milestone le sobra el teclado fisico. A mi gusto lo hace un poco pesado y sinceramente no lo use nunca xD, solo el de pantalla.

    El Defy esteticamente es ideal, pero no tiene todos los chiches del Milestone 2.

    El precio es bastante bueno, salvo por el abono de 200 mangos. El milestone cuando salio estaba 999.

    Muy buena la data.

    Saludos

  5. motorboy dice

    Lo único que me interesa de los motorola es el teclado qwerty, por lo demás, es un riesgo total comprar un equipo de esa marca, y mas en estos tiempos! donde esta por salir la 3.0 y quien sabe si a los de motorola se les ocurra actualizar como corresponde a este equipo.

    Tengo el milestone 1, y es buen equipo, pero la experiencia vivida es suficiente para no volver a comprar mas otro de esta marca, al menos en el futuro cercano y mientras mantengan esta política de actualizaciones mediocres.

  6. Oka dice

    Yo tuve el 1 y lo q mas me gustó fue el SO, la carcasa no es buena, espero q hayan mejorado eso en este. El teclado físico casi no lo usé ya q el virtual para mi es mas cómodo y me cansa menos.

    Buen post! Nos vemos!

  7. Sergio dice

    ¿Motoblur? Ya se dispararon en el pie.

  8. TekxY dice

    Pues luce bastante bien, no tuve oportunidad de probar el primero pero siempre me había quedado con las ganas, quizá ahora tenga oportunidad con este.

  9. Martín dice

    Quiero empezar mi primer comentario aca felicitandote por el blog, esta barbaro!

    Te comento que nunca tuve un "smartphone" (tengo un Nokia 5130 D:), por lo que no se nada del tema, pero siempre le tuve ganas al Milestone 1. Ahora me quiero comprar un telefonito de estos, y estoy entre el Milestone 2 y el Samsung Galaxy S.

    Más allá de la diferencia de Hardware (y precio, el samsung sale $2400 con personal), te pregunto por tu experiencia con el Milestone 1: ¿Es comodo el teclado físico?, ¿Lo usas? ¿Te simplificó el día, o es un chiche más el celu?

    Creo que me voy a comprar el Milestone 2, pero me ayudaría si me podes contestar con eso 😀

    Gracias por el post, me vino barbaro! Saludos!

    1. Cecilia dice

      Gracias! Y qué bueno que te haya servido 🙂

      Te respondo:

      1. Si, es cómodo. Como todo, hay que acostumbrarse primero, pero cuando te acostumbrás está muy bueno. Mucho más práctico que el teclado digital, por lo menos para mi 🙂
      1. Martín dice

        Guau, que velocidad!

        Yo presiento que voy a usar más el teclado físico, por eso la consulta. Gracias!

  10. Oka dice

    Ce! El blog es tuyo! No sabía! Felicitaciones!!! Está muy bueno!
    Éxitos!!

  11. jaime dice

    Se ve bueno el celu.

    Yo tengo una pregunta sobre una funcion que es importante para mi, y que hasta donde se el 1 tampoco lo tenia (al menos en peru no). Este equipo trae radio????

  12. gorlok dice

    Consulta: el Google Latitude está disponible en Argentina? Porque cada vez que lo pruebo en La Plata (Milestone 1, Android 2.1) me dice que no hay información disponible en mi área.

    ¿Es un problema de falta de relevamiento en esta región o por tener 2.1?

    A ver si alguien que lo tenga claro me puede quitar la intriga… 😀

    1. ZoretMan dice

      google latitude SI esta disponible, lo que no esta disponible es la navegacion

  13. aguilera erick dice

    Buenas;
    yo tengo el milestone 1 y de verdad es un buen teléfono lo único que tiene malo es el problema de la pila que no dura casi nada, yo estoy ala espera que el milestone 2 lleque a venezuela para comprarlo, una cosa mas cuales son las diferencias entre el milestone 1 y el milestone 2, hay mejoras o alguna desmejora?

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More

Glastrennwände
blumen verschicken Blumenversand
blumen verschicken Blumenversand
Reinigungsservice Reinigungsservice Berlin
küchenrenovierung küchenfronten renovieren küchenfront erneuern