Qué esperamos de las series este nuevo año
Por Meri Castro
Los noventa fueron una época en que las sitcom estadounidenses ganaban en número a los dramas y los policiales que llenaban la pantalla y el prime time. Épocas en que reinaba Seinfeld, The Nanny, Friends, Everybody loves Raymond.
Pasé mi adolescencia mirando estas series y disfrutando de ese ritmo que sólo las comedias de situación saben tener, con sus gags en cada situación, sus remates y el humor compacto y contundente.
Al empezar la nueva década y tal vez con el Atentado a las Torres Gemelas en 2001 como punto de inflexión, las temáticas de los programas estadounidenses dio un giro que precursores como Law and Order y, más temprano, CSI habían anticipado.
Así las franquicias del programa de Jerry Bruckhaimer se multiplicaron, lo mismo que las de la Ley el Orden, y la pantalla se llenó de policías, forenses y evidencias. Principalmente, se llenó de casos policiales, delincuentes y psicópatas. Gracias a la magia de la televisión, los crímenes más sofisticados se resuelven con buena tecnología y mucha astucia de los detectives.
Comedias de larga data llegaron a su fin y las nuevas comedias no llegaron a cumplir las expectativas del público y los canales. La escena la ganaron quienes llevaban “la chapa”.
Esta década estuvo signada por esta tendencia y sólo algunas series de HBO y el suceso de LOST han abierto una brecha. En mi opinión, la pantalla necesita más risas y menos cadáveres y mentes criminales (por muy geniales e inagotables que sean sus recursos). Ansío más The Big Bang Theory y, de preferir combatir el delito, elijo más Castle y detectives Becket.
¿Qué nos deparará el nuevo año?
Yo solo espero que no me entusiasme con otra mas, ya veo demasiadas.
Y si necesitamos mas risas, pero en lo personal espero temporadas de Games of thrones, The borgias, y si la producen falling skies, estas 3 series atrajeron mi atención bastante. Saludos
FALLING SKIES <3 la estoy esperando con furia</p>
YO QUIERO MAS IT CROWD!!!!
Es cierto lo de Castle; empecé a ver la serie hace poco y me sorprendió gratamente. Es una serie policial, pero no es la típica CSI que resuelven todo en minutos con una supercomputadora de la NASA y andan en Hummers. Castle es mucho más real y divertida. Hacen falta más series así…
Yo espero Falling Skies. Han salido ya varias series cómicas, que por lo menos a mi me gusta una, como lo es 2 Broke Girls.
una serie policial buena, a mi gusto, es bones.
Dicen que la serie mas buena hoy dia es la de Vampire daries
En mi caso, espero comiéndome las uñas la quinta, y aparentemente última, temporada de Breaking Bad. Serie que descubrí recién este año y me atrapó tanto como para ver las cuatro temporadas en unos días. Y con respecto a las comedias, esperando los episodios nuevos de The Big Bang Theory y, como dijo Germán, con ganas de más IT Crowd. Aunque me dijeron que la cancelaron. Ojalá no sea cierto. 🙁
El problema no es que hay mucho procedimental, el problema es que la mayoria son malos. Criminal Minds es una de las mejores series de los ultimos tiempos, muy por arriba de CSI que ya roza lo patetico, Fringe es una maravilla que no recibe el reconocimiento que merece, aunque sea ficcion, Person of interest es excelente y se necesitaba una serie asi, Game of thrones, Boardwalk empire, etc.. son series necesarias y qno estan de mas.
Se necesitan mas risas? si, pero de calidad, The big bang theory tuvo una temporada flojisima y ahora esta remontando, pero explotaron demasiado al personaje de sheldon… una buena comedia? How i met your mother, es la mejor comedia para mi al menos desde que termino seinfeld y termino friends. 30 rock es una maravilla, Modern family tambien, es una delicia… risas hay, el tema es saber encontrarlas, y no clavarse en Two and a half men, que de por cierto, con ashton es tan mala como las ultimas temporadas con sheen, esa serie murio cuando jake dejo de ser un gordito gracioso jaja.
Comparto con Warhansen, en comedias How I met your mother, para mi, ocupa hoy el lugar que Friends supo ocupar en los 90. No solo esta bien actuada sino que el guión esta bastante bien elaborado. Modern Family también es muy buena pero no hay un hilo conductor tan marcado como en How I met.. , distintos tipos de humor aunque, a mi gusto, excelentes las dos.
Saludos
Necesitamos más ciencia ficción, damas y caballeros. Que para risas y amarguras está la vida 🙂
No obstante, en lo personal estoy siguiendo con gusto: The Walking Dead, Game of Thrones y Spartacus; como buen geek que soy banco a The Big Bang Theory y para sangre y muerte me quedo con Dexter. Además le estoy dando una chance a Person of Interest que viene bien…
Por supuesto, este año estará lleno de series que continúan del 2011, mi favorita Game of Thrones, otra que me fascina es Águila Roja.
Los cuentos de hadas han tomado la delantera con Once Upon a Time o Grimm que me fascinan. Pan Am y los recuerdo de los 60, ojala continúe para una segunda temporada.
Series totalmente nuevas para el 2012 que me encantaron los pilotos, House of Lies y Luck, esté último con megaestrellas como Dustin Hoffman, Nick Nolte, Kevin Dunn entre otros.
De las comedias, no me gusta ninguna… aquellos días de Friends, Married with Children, Malcolm in the middle, The Nanny serán difíciles de superar (inclusive la etapa de Two and a Half Men sin Charlie… para mi patético). Claro, siempre habrá quien se ria de las series actuales, pero nada que ver.
La segunda temporada de Homeland, seguro que estar mejor que la primera.
Y por supuesto, el regreso de una serie muy apreciada por mi, Warehouse 13.
Yo el año pasado fui matando series a golpe de DVD de Friends, una a una.
1) Fringe: me decepcionó totalmente el final de la 3º. La dejé de lado, algún día veré si le doy una nueva oportunidad.
2) V: ya la había abandonado en 2010, pero en 2011 quise darle una oportunidad. Un muerto muerto dos veces, un asco. Nunca, ni en un solo episodio captó nada de lo que tuvo la serie original.
3) Terranova: le tenía fe, quizás demasiada. Ví hasta el cinco, esperando que pase algo. Me ganó el cansancio.
4) The Big Bang Theory: la sigo viendo por pura inercia, esperando que vuelvan los chistes y personajes que me enamoraron en la temporada uno. Pero ya siento que no es una serie geek: el 70% de los chistes son gags de Two and a Half Men extrapolados, los personajes se exageraron y estiraron como chicle, y algunos hasta cambiaron radicalmente: Sheldon ya perdió credibilidad hace rato, al principio su lógica y su forma de actuar se condecían con el funcionamiento de una mente brillante, ahora solo es un bicho raro; Leonard, en la primer temporada, no levantaba ni una máquina virtual, ahora gana más que Fatal1ty (si no entienden las referencias sin buscar en Wiki, gracias, son la clase de persona por la cual TBBT está muriendo).
5) Two and a Half-Men: nunca fui fanático, pero si alguna vez dejaba Warner de fondo con esta serie era por Charlie. No Charlie, no business.
Y Game of Thrones todavía no ví nada porque no leí el libro (me da pena decirlo, pero bueno, sinceridad ante todo), lo estoy por hacer luego de terminar Fundación con la última "re-ubicación" temporal y Juegos de Hambre.
Así que, mi esperanza para 2012 es que se salve TBBT, Falling Skies mejore (está bien, pero le falta un poco) y The Walking Dead siga parecido o quizás algo mejor. Sino será volver a mi primer amor: el animé.