
¿Qué hacer con nuestros viejos CDs?
Hoy en día es muy difícil que nos compremos un CD de música. Un DVD, quizás, pero un CD, rarísimo. Sin embargo, hubo una época en la que visitábamos las tiendas de música para llevarnos a casa la última obra de nuestro artista favorito o encontrar alguna nueva joya que no hayamos escuchado antes.
Pero ahora los tiempos cambiaron y ya casi no escuchamos música desde CDs. Si no están en nuestro disco rígido o en el mp3, las canciones las oímos directamente desde Spotify o Grooveshark. ¿Qué hacer entonces con los CDs que ya habíamos comprado?
En mi caso, ni siquiera tengo un reproductor de CDs, ya. Gracias que mi PC de escritorio todavía tiene lectora, pero hace ruido, y para eso prefiero escucharlos en mp3.
Se me ocurrió que puedo aprovechar la mudanza para deshacerme de los CDs que compré en su momento, pero me da no-sé-qué. Mi lado práctico me dice que lo mejor es rippearlos, dejarlos en la compu, hacer un backup a lo sumo, y a otra cosa mariposa. Mi lado sentimental, en cambio, me dice que estos (pocos) CDs que me quedan son un lindo recuerdo de una época anterior, y que, al fin y al cabo, tiene cierta “onda” tener ese objeto físico con la imagen de la banda que me gusta.
Le estuve dando muchas vueltas al tema y creo que voy a rippear casi todos y listo. Me quedaré con los que tengan un valor más especial para mí, como el Soundtrack de Casablanca, porque es un clásico, o el de Space Jam, que iba puesto en el auto cuando tuve un accidente fuerte y sobrevivió, junto con todos nosotros. El resto irán a parar a una caja, a lo de algún amigo, o a Parque Rivadavia.
¿Les pasa esto, de encariñarse con tecnologías viejas y que es cueste soltarlas? ¿Tienen CDs todavía? ¿Qué harían con ellos?
El cd de Space Jam…sos grosa sabelo… buenisimo ese cd..es mas tengo el DVD de la pelicula tambien jajaja
si te tiran buenas ideas de qué hacer, avisá!
yo terminé tirando todo, ni siquiera ripeé los de música
los de juegos viejos se los regalé a mi hermano
las distros a la basura
los backups, hice un rejunte de un sólo backup
y los de programas!!!! Esos programitas q me costó horrores ir juntando gracias a revistas y 2 horas de modem para bajar 3 megas?!?!?!
ya ahora estoy en plan: ¿los libros? qué hago con estos libros? Ej: diccionarios, enciclopedias, novelas pedorras que jamás volveré a leer en mi vida, cursos de office 97!!!! y visual basic 6.
Diccionario de papel no leo uno desde el 2000, enciclopedias? wikipedia + google images + youtube.
Iba coincidiendo en casi todo lo que decís, menos lo de los diccionarios en papel. Yo tengo un fetiche con los diccionarios en papel!! No hay nada que los haya reeplazado para mí! Obvio que uso online e instalados en la PC, pero jamás abandonaría mis diccionarios impresos (y sí, los sigo usando de vez en cuando… no es sólo para verlos en el estante)!
T
Tengo un diccionario de hojas amarillas con la antigua U.R.S.S., banderas de países que ya no existen y los alfabetos de idiomas que aún hoy me llaman la atención (¿quizás por esos gráficos que vi de niño hoy hablo varios idiomas?).
Los libros pesan, ocupan espacio y te dejan habitaciones sin lugar pero el contacto casi esotérico con las hojas no será reemplazado nunca por la tegnología.
Mis libros y manuales y papeles se convierten en pulpa y luego en tarjetas que envío a mis amigos a fin de año.
Ceci, con los cd´s le hice un colgante a mi sobrina.
no,la verdad no me encariño,al salir tantas cosas nuevas las prefiero alas cosas viejas,es mas de las cosas q mas odio en el mundo la segunda es grabar cd o dvd,odio esa tarea. solo en el auto uso cd,porq el mio no tiene usb que sino…
Los tengo en una caja que guardo porque pienso hacer alguna manualidad con ellos…no se cuando…
Yo tengo cederrones de música y no los tiro ni en pedo: ya los pagué y se que tengo una versión de excelente calidad (la mejor que se consigue en el mercado) de la música que me gusta. Ahora todos esos cds con software tarde o temprano van directo a la basura. Usarlos de portavaso no te va?
En realidad te sorprendería la cantidad de múscia en Dolby o DTS con 6 canales que podes encontrar por torrent. y se escucha MUCHO mejor que la tecnología obsoleta que es el CD.
No sé de qué será… la mayor parte que sigo encontrando son ripeos de CDs.
Yo tengo algo asi como… 70 VHS que deberia convertir y me da fiaca (aparte sale dinero :S No se que voy a hacer con ello 🙁
Si son películas, bajá el DVDfull desde Taringa, o el bluray de uno de los tantos trackers en HD que hay. Ya pagaste la película, y depende del país en el que vivas (ojala no en españa) es inconstitucional prohibir la copia de material audiovisual para uso privado. Además es más rápido y mas barato. Si son videos caseros/familiares, o paga por el servicio o comprate una capturadora de TV USB (20 dolares) y grabalo vos, pero hacelo cuanto antes.
Pues yo sere el unico que no tira las cosas: La moda es el mp3 eso sin duda y las radios online, pero yo aún tengo discos de vinilo, si de vinilo, mc o cassetes y los cds claro. Y no los tiro, ya que me encanta la música y se que si los tiro algún día me hara falta para pinchar en alguna fiesta o alguien me pida tal canción y no la tenga por que esta en el cubo de la basura, (nostalgico) yo diria que no, hay quien tira cosas por falta de espacio en la casas y hay quien tira por que se dice mucho quien guarda viejo guarda basura, yo creo que no es asi, hay cosas que si se deben tirar como la ropa que no usas, pero en tema libros, fotos, música y cine eso se debe guardar.
Piensa que cuando tengas hijos no vas a tener cds que enseñarles, mis padres aún guardan sus viejos vinilos (y vaya gustos que tenian), pero bueno cada loco con su tema, si crees que es mejor tirar los cds adelante, si lo crees asi, pero yo me lo pensaria mucho. Yo será que soy de los clasicos y aún guardo la música en cds…
Sin dudas que tengo CDs, solo que están juntando tierra, que se renueva cada dos semanas luego de una gran limpieza…
Me gustan tus intrigantes pensamientos, Cecilia!
Yo tengo más de 100 cd's originales de música. Y sigo comprándome de tanto en tanto. La semana pasada me compré 4 (de Count Basie, Django Reihart y Glenn Miller). Me gusta mucho tener algunos cd's originales de las bandas o artistas que me gustan.
Igual con los libros! Ayer me llegó Cosmos, que compré en Amazon. (400$ acá -Córdoba, Argentina- y lo conseguí a 7.99u$s en Amazon!).
Me dirán anticuado, pero qué va, me gusta. Soy un developer que tiene ciertos gustos tradicionales y analógicos, como las juntadas de mates y criollitos y los libros de papel.
400 mangos está acá??? :O Me acuerdo que lo pagué $39,90 en la década del noventa!
Yo me encariñe tanto con mis CD's que aun los compro, almenos solo de la musica que me gusta muchisimo, lo "demas" viene de internet 😛
pero tirar mis CD's nunca, mis peliculas DVD? mucho menos, si piensas tiruar tus CD's, mejor mandamelos a mi =) aqui tendran un buen lugar donde no se empolvaran.
Sigo comprando CDs de música, me parecen una inversión, y siento "incompleta" una colección de X banda en la que algún disco no es original, quizás el consumismo me acostumbró a ello, pero es un hábito que no tengo pensado dejar.
Igual es buena tu solución, si no usas CD Player directamente ripearlos y tenerlos en mp3, pero a mi me daría un yo-qué-sé que qué-se-yo
Los Cd's tienen su magia… el arte de tapa las letras de las canciones… al menos algunos…
Admito que me pasa lo mismo… pero ni en pedo los tiro! No es lo mismo tener Nevermind de Nirvana original que tenerlo en mp3… pensa en eso! 😀
Es una lastima tirarlos, hoy en dia, sigue siendo el formato con mayor calidad en el mercado, el dia que algu nuevo formato fisico o digital lo supere, ahi si podriamos tirarlo, anque nisiqueira el DVDAudio que tan poco difundido es en nuestro pais, logro desplazarlo.
Y no creo que ningún formato físico lo vaya a desplazar nunca… ni el SACD, ni el DVD-Audio que mencionás le han hecho ni sombra. Y hoy por hoy no creo que vayan a andar inventando ningun nuevo estándar para desplazarlo.
El tema es que los formatos digitales tampoco se estandarizan: seguimos descargando cosas que son de calidad comparable al CD…
Lo que voy a hacer yo es separarlos de su caja roba espacio y los pondré en una de esas cartucheras con sobrecitos. Sólo a los 10 más importantes para mí, los conservaré en un clásico porta cd a la vista.
Estas medio equivocada, bah en realidad es tu opinión…
Si solo compras, o compraste CDs musicales porque el disco era unicamente el formato de almacenamiento, todo bien. Lo podes pasar a MP3 y escucharlo…
Ahora un CD no es solo un medio de almacenamiento, para el músico es muchísimo mas que ello. El arte de tapa, los diseños, fotos, etc…. hacen que el encanto perdure por mucho tiempo. Y ni hablar de la calidad. El formato MP3 arruina la música, quita muchos tonos, frecuencias, incluso que muchas no las podemos escuchar pero están y el cuerpo las percibe.
Yo sigo comprando cuando puedo CDs y también uso Grooveshark y MP3… Pero coleccionar la música de nuestros artistas favoritos es algo maravilloso.
Saludos!
Lamento contarte que el CD también pierde muchos tonos y armónicos y demáses. De hecho por su porpia frecuencia de sampleo no podés grabar nada por encima de los 22KHz. Pero es cierto que el MP3 corta más abajo por unos 16KHz.
Y eso de que "arruina la música" es un decir. Muchos esgrimen este argumento, pero les dás a escuchar un CD (o un ripeo de este sin pérdida) y un MP3 por encima de los 160Kbps de bitrate y no lo pueden distinguir ni remotamente.
Esto no va en contra del CD o en el sentido de que sean deshechables. Yo no los he tirado y los sigo comprando, pero esos argumentos contra el MP3 y todos los formatos con pérdida, si bien tienen bases reales, son más un mito alimentado por audiófilos que una realidad para la mayoría de nosotros.
Yo tengo mi Flopy aun, mi lector claro esta, todo por que cunado crezca y llegue a tener hijos me encantaria enseñarles lo que para mi en algun momento era un buen medio de almacenamiento. En cuanto a los Cd,s no hay mas me gusta coleccionar, por lo que solo me quedo con los CD,s de mis grupòs favoritos o los que se que son un clasico y es por eso que la basura o en manos de algun descuidado no tendria que ser su lugar final.
Yo tenía mi primer reproductor de CDs que guardaba con cariño y el año pasado murió de muerte súbita mientras dormía…. ahora no sé si ver de arreglarlo o qué. Obvio que económicamente no se justifica.
O sea, quién sabe si tu Flopy llegará a conocer a tus hijos (o al revés)…
Es creo la naturaleza de algunos de nosotros encariñarse no solo con la tecnología vieja, si no con las cosas que nos dieron placer en algun momento.
Imagina que , yo tampoco ya oigo cds directamente, pero aun así termine mi colección de cds de Therion… solo por tenerla completa… es otro punto tambien a tener en cuenta.
Lo único que bote fueron los cedes con mp3, llegue a acumular carpetas y carpetas. Finalmente metí todo en un disco externo.
Pero mis vinilos, casetes y cedes originales no los boto ni a palos. En estos momentos no tengo con que escuchar casetes, pero ahí están guardados… son un lindo recuerdo…
Yo me encariñe con el primer GameBoy q salio me lo trajo mi viejo de afera hara unos 18 o 15 años…y lo sigo usando varias veces mi vieja lo quiso regalar pero no la deje…y nunca lo voy a dejar!!!
saludos!
CDs viejos? bastantes… pero no es lo único. Alguien recuerda que hubo una época en la que existieron y se usaron los discos de acetato? los había en 35, 45 y 78 revoluciones (madre de Dios!) Pues yo conservo aún esos discos, pues fueron los primeros que pude comprar con mi dinerito bien ganado… Innegablemente solo los guardo porque conservan recuerdos de tiempos más sencillos que ya empiezo a olvidar…
Todavía tengo disquetes de 5 1/4 porque me da lastima tirarlos…
Yo quiero adquirir algunos que funcionen porque los pocos que tuve los tiré! :S Jaj, no igual no es una oferta… sólo un comentario! Ya veré…
Mmmm…. la verdad nunca pensé en tirar mis CDs, siempre me gustó tener "el librito", el arte de tapa y su desgaste con el tiempo.
Ahora bien… por qué realmente no tiraría los CDs??? Muy simple, más allá del "package" que tanto me gusta hay una realidad más objetiva: Calidad de sonido.
Internet y los MP3 me ha dado la posibilidad de tener acceso a música que nunca hubiera escuchado, siempre bajando con buena calidad y un buen equipo de música. Excelente!
"Buenísimo Marsow… tirá los CDs que te ocupan espacio entonces"
Nooo!
Recientemente me pase varios CDs originales a mi compu tanto en 320 kbps como en 192 kbps para tener un random más amplio de algunas bandas… y qué me encontre??? Pérdida de definición total, aún a altas calidades.
Particularmente se noto mucho en un disco (Be Here Now – Oasis), después de haberlo escuchado tanto tiempo desde el CD original… escucharlo en MP3 hizo hasta cierto punto "desaparecer" muchos detalles de lo que esos tipos pasaron un buen tiempo editando y por sobre todas las cosas, encontré ese efecto de "burbujeo" en las guitarras y en los platos de batería.
No soy músico y de muchas cosas técnicas no estoy entendido respecto a la música… simplemente escucho, disfruto y aprecio. Pero al comparar un CD con un MP3 la diferencia es notoria, depende del uso que uno le de, tiraría o no los CDs.
Tengo mucho pasado a MP3 para hacer shuffle mientras hago otra cosa o para llevarlo en un formato portatil, pero si quiero disfrutar de alguna canción detenidamente… ahí es donde un CD hace la diferencia.
No tiro los CDs… NUNCA!
Muy fácil, hacé como yo y guardalos en FLAC. No hay absolutamente ninguna pérdida de sonido, yo la noto siempre, y estoy encantado con este formato. Además es un formato popular, es muy fácil encontrar música en flac en The Pirate Bay y Taringa!.
Bueno, en realidad tanto el precio como la disponibilidad hicieron que rara vez comprara discos en mi adolescencia. Ahora, cuando el formato es ya "anticuado" para algunos sigo apreciando el arte tras la portada, el sentimiento de abrir el paquete de plástico transparente recién comprado, o aun mejor el disfrutar de los agregados espectaculares como el case 3D de "10.000 Days" de Tool… eso, con el digital no lo consigo sentir…
Así que no, no cambio mis CD's… por ahora!
Buenas, tambien tengo muchos cds… mas de 400 que me ocupan toda una pared que la utilizaria para muchas otras cosas, pero los cds son parte de la historia, parte de una epoca pasada y quizas memorable. Recuerdo ir con muchas ganas a musimundo y gastarme unos 20 pesos en ese disco que capaz que tenia dos temas lindos…. (debo reconocer que tengo algunos discos que solo yo los compraria… ejemplo un disco de Aguirre, el tipo se debe haber puesto contento…. yo tengo uno de los dos discos que vendio!, el disco de Tango Feroz!!! ese si que no podes….). Otro motivo para no desprenderme es que muchos fueron regalos de mis mas queridos amigos, hubo una epoca que regalar un cd era el regalo perfecto para tu fiesta de compleanios…. y no hablo de tantos anios, o quizas si, alla por los 90….
El motivo tecnico por supuesto es la calidad y las tapas, y bueno… algunos llaman arte a esas cartulas… no se si tanto, pero es lindo mirarlas.
Lo cierto es que juntan tierra, hace meses, por no decir anios y hacer pensar que estoy exagerando que no escucho ninguno, pero el motivo emocional y tecnico por el momento superan al motivo espacial y utilidad (o inutilidad) antes mendionados.
En una epoca (hace algunos años) decore toda una pared con viejos CD's y el afecto me encanto….
Te digo que no es mala idea eh… lo voy a tener en mente 😀
uff.. yo tenia un caos de cd,s y dvd,s .. les acabe por meter en una caja que no se muy bien donde andara =P // la tecnologia avanza de una manera tan tan acelerada que parece una pelota cuesta abajo, cada vez mas y mas veloz baja…
casi cualquier cosa tecnologica que compras hoy, en muy poco tiempo es obsoleta..
y tirar o deshacerse de lo obsoleto da nolstalgia? algunas cosas si.. por que te traen recuerdos..
Tengo, entre CDs y DVDs, casi 1000 discos. Y subiendo. Si, también tengo mp3s, pero el CD tiene algo que me sigue atrayendo.
Llámenme nostálgico, si quieren. Creo que a futuro seré como esos viejos que tienen miles de disco de pasta juntando polvo 🙂
Ni me digás! Yo tengo una TASCAM multitrack que usa cassettes y no me puedo deshacer de ella. Pero bueno creo que cuando uno se aferra a ciertas cosas es más por recuerdos que por funcionalidad.
Raro no?
Armé la solución a los problemas de los CDs, diskettes, laser disc, cassetes, DVDs rayados, zip drives, magazines y demas… debajo el lino porque no entra todo en el comment http://dimensionargentina.blogspot.com/2010/04/como-reciclar-tus-viejos-cassettes-en.html
Bueno… si hablamos de preferencias hay de todo…en mi opinion jamas tiraria mis cds de musica. Atras de esos cds hay mucho tiempo, trabajo y esfuerzo invertidos de muchos artistas…ademas todo lo que sea cultural bienvenido sea…que surgan nuevas tecnologias no significa que todo lo anterior sea obsoleto, al contrario a veces lo viejo es de mas buena calidad que lo nuevo.
¿QUÉ ES ESO DE ESCUCHAR EN PC? :s EL MP3, LOS iPOD Y DEMÁS, SON UNA REVERENDA *****, ***** A LOS MÚSICOS, GENERAN DESEMPLEOS Y ENCIMA TE ROMPEN EL OÍDO CON SU ANTI CALIDAD SONORA :s La MÚSICA EN LA PC NO VA, ES INCOMPATIBLE, POR MÁS QUE LAS DESCARGAS SEAN LEGALES -PÁGINAS COMO iTUNES DONDE PAGÁS POR TEMA, ETC-
La MÚSICA, EL ÚNICO FORMATO VÁLIDO Y REALMENTE DURADERO A TRAVÉS DEL TIEMPO, ES EL FÍSICO:
CDs, VINILOS, MAGAZINES y CASSETTES, AL IGUAL QUE LAS PELÍCULAS E INFORMACIÓN AUDIOVISUAL:
VHS, DVDs, LASERDISCS, BETAS y BLU RAY. LA PC ES OBSOLETA.
EL QUE SABE, COMPRA, EL QUE NO, **** A TODOS :s
Me parece que malinterpretas todo el tema sobre el cual gira la música actualmente. Los MP3, las descargas desde iTunes, Amazon, Grooveshark o cualquier otro servicio, al único que le generan desempleo es al de la discográfica, los que se quejan de las descargas ilegales son los de sellos grandes como EMI, Sony, etc, que ven a internet y su forma de distribución como una amenaza a su negocio, les esta quitando el pan a CEO y demases que ganan cifras de 6 ceros y en dolares, esto en cambio no afecta a los artistas que reciben el dinero directamente, generan más ganancias con iTunes o Amazon que con las distribuidoras convencionales, asi que creo que antes de hablar de desmpleo, te informes bien.
Con la calidad si, no discuto, pero regresando otra vez al punto, los tiempos cambian, lo que tenes en un DVD, Blue Ray no es más que datos, ceros y unos, de PC, que podes leerlos en un aparato stand alone, como un DVD player cableado a tu televisor o en una PC, y sobre lo de duradero, la vida util de un CD/DVD es de 15 años, asi que no se a que te referis con "a traves del tiempo".
Si tu queja era sobre la calidad sonora, es aceptable la critica hacia los formatos digitales, lo demás, a informarse.
Saludos.
por ideas como esa es que quebró Blockbuster, la tecnología permite tener menos medio físicos, menos contaminación, nunca me gusto el vinilo por que tenia unos feos sonidos como de tierra cuando colocabas la agujita, prefiero mil veces en mp3. lo ripeas en alta calidad y con unos buenos parlantes todo va de maravillas.
Los cd no me duran, soy muy desordenado
Julian, te presento al Siglo XXI, y a los formatos de compresión sin pérdida https://secure.wikimedia.org/wikipedia/en/wiki/Lo…
CDs, VINILOS, MAGAZINES, CASSETTES, DISCOS DUROS de PC, todos se deterioran con el tiempo… La unica forma es ir replicandolos cada cierto tiempo (o descargarlos nuevamente de internet)
ES BERDAD AGUANTE EL GUINCOFON DEMI ABUELA MARTA KE SE ESCUCHA REBIEN LA PC ES UNA PORKERIA
HOYGAAAAAAAN
hahahahahaha buenísimo. La PC es para hacer comentarios en los blogs no para escuchar musica parece.
Jajaja… Muy divertido.
Querido Julián, el CD no es más que un medio de almacenamiento, NO UN FORMATO. En una computadora podés tener música con menor, la misma o superior calidad de la que encontramos en un CD original.
Es una pena que haya gente que piense como vos.
Lo que dice Julián Kuri, es totalmente cierto… para los junkies musicales la música digital no va, que viva el análogo… la música es vibración y así un mp3 vaya a 320kbps, sigue quitándole muuuucha calidad.
Por eso los discos en WAV son mas caros que los mp3.
Aunque claro por razones obvias tenemos que adaptarnos, no se consiguen discman's. 🙂
Yo todavía compro CD's y DVD's (estos no tanto) y hago mis propios rips (MP3, flac's, xvid) si bien hoy existen famosos lossless me gusta eso de agarrar el disco menterlo en bandeja y mientras escucho mirar el art box o el book del CD/DVD.
Igualmente hoy es complicado comprar, las bandas que esucho yo no se editan acá así que hay comprar por medio de casas especializadas que te traen un CD a $120, hace poco empecé a comprar directamente de la página de las bandas y para mi sorpresa vi que los CD's tiene un costo de U$S10 y los vinilos U$S15, pequeña diferencia con lo que sale acá.
Al igual que myNick a futuro seré un viejo con cientos de discos.
Jajajaj como me hiciste reir Julian!!
Que pensamiento más antiguo chei!! si todos pensaran como vos entonces no hubiese existido ni el CD, ni la imprenta ni nada…siempre lo de antes es mejor….
Estariamos en la edad de piedra copiando a mano los libros, transmitiendo via oral las canciones, etc….
Como se llamaba el movimiento de personas que no tolera la tecnologia, ni avances? Luditas? http://es.wikipedia.org/wiki/Ludismo
No ves que es inevitable?
Y a la respuesta a la pregunta, utilizar las cajitas para armar algo…
con los CDs usarlos de freesbie o de reoljes…je
Cuando Internet sea como el agua o la luz ya no hace falta descargarse nada.
Saludos!
En pleno 2021 Compro CD’s Originales. Eso sí Caros como nunca antes visto. Por lo general me cuestan Entre 40.000$ COP. O 60.000$ COP. Que son alrededor de unos 15 Dólares y 18 Dolares. Lo ago por qué se que compro!!. La mejor calidad de audio del mercado. Es una vergüenza que defiendan el MP3 Pero bueno.. jaja .. Y Que decir de Spotify.?. Nose deja que desear . Te recomienda listas de reproducción por defecto. Eso es un servicio de calidad?. Mostrar Lo primero que salga.. Es es cosumo al consumo .. y ya. No existe ningún tipo de relación entre la música y el consumidor. Solo si le das click al álbum que quieres pues eso ya es otra Cosa. Y si te saltas a la pista 4 de es Álbum.?. Por qué les da pereza escuchar .. El CD nos diseñaba una historia . Cual historia?. Un listado. Si señor!..como si fuera un serie de capitulos de un libro. O páginas del mismo y si omitidas una de estas no estendias la seguiente. Y Tu como buen Trabajador. Ahorrativo. A la espectativa de lo que te espera. sabías que era tu obligación escucharlo Todo!!.. Ibas a tu reproductor eso sí bien limpio y con mucho cuidado sacabas el CD de su caja sin tocar la parte atreza dónde está la lectura protegida por capaz de infección. Procedias a colocarlo en esa bandeja . Le apretadas el botón de cierre. E inicia la sensación más rica en experiencia cuando das play. Ese sonido. esa fluidez. Esa armonía y con el volumen suficiente los venecios se ponían celosos!!! De dónde compraría ese CD?.Será que se lo regaló su hermana o su papá?. Se preguntaban ellos. por qué ese es el valor de la tecnología 80s .90s y 2000s de la que se rió el foro de este esenario. Pero no cualquiea tenía uno de estos en casa. Ahora todo plajillo tiene lo mismo. Y eso es muy rutinario y aburrido.