Todo sobre la portabilidad numérica en Argentina

Excelentes noticias para los lectores argentinos. Los usuarios de telefonía celular podrán, a partir de marzo, conservar el número telefónico aunque cambien de compañía. Hasta el momento, Movistar y Personal son las dos compañías que confirmaron la implementación de la portabilidad numérica.

Esta medida permite que el cliente pueda mudar su número a otra operadora la cantidad de veces que quiera, con la única limitación de respetar al menos 60 días de permanencia.  El trámite se realizará frente a la prestadora elegida, completando la Solicitud de Portabilidad, y llevará no más de 10 días hábiles, durante el cual se realizará una interrupción del servicio que difícilmente llegue a las 3 horas.

Finalizado el trámite, el cliente recibirá vía SMS en su celular un PIN para validar el proceso. La nueva compañía enviará la solicitud al Administrador de la Base de Datos para su verificación y control. Una vez aprobada, el cliente recibirá una nueva tarjeta SIM con la que conservará su número de teléfono.

Para realizar este trámite, la operadora solicitará el DNI en el caso de las líneas prepagas y, en el caso de las líneas con abono, el DNI y una copia de la última factura paga del servicio.

Si bien la portabilidad numérica se implementará a partir de marzo, es una medida que se venía postergando desde el año 2000, año en que se realizó su primer anuncio. Luego fue reglamentada el 17 de agosto de 2010 y, según el texto de la norma, establecía la implementación de una base de datos centralizada para mediados de ese año y su disponibilidad para diciembre de 2011, lo cual fue nuevamente aplazado.

Pero finalmente llegó la tan esperada portabilidad numérica al país que permite “mantener el número de celular para siempre”.

Como ya mencionamos, Movistar y Personal son las dos compañías que ya anunciaron esta medida y se espera que Claro y Nextel también se sumen en las próximas horas.

También podría gustarte
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

6 Comentarios
  1. Nachox dice

    Lo bueno de esta medida es que podemos putear a todas las operadoras por igual con el mismo numero, porque son todas la misma mierda
    😛

  2. latorro dice

    Muy bueno! Es genial que esté llegando! Era hora!! En Chile salió hace poco, y leí un tweet hace unos días que Claro promociona "promo permanencia".

    Los clientes seremos mínimamente beneficiados ésta vez?

  3. Luke dice

    Esto nos beneficia tanto a los usuarios de Telefonia Celular, no importa cual telco tengas!

  4. alfonso dice

    Paciencia … todo llega. Ya veremos, como tratan el tema de los aparatos y los contratos de permanencia.

    Al fin llega todo. Marzo no está tan lejos …

    Un abrazo a todos

  5. Francisco Rubio dice

    Ojito con los siguientes temas:

    • El equipo no suele estar liberado (tienen que pasar entre 12 y 18 meses generalmente). Y si queres liberarlo (legalmente) tenes que pagar un fee.
    • Generalmente los contratos que firmas son de 12 a 18 meses….También, si te queres ir, tendras que saldar el contrato.
    1. Cecilia dice

      Eso es cierto, es una excelente aclaración.

      Creo que los más felices somos los que estamos hace años en una empresa que no bancamos más!

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More

Glastrennwände
blumen verschicken Blumenversand
blumen verschicken Blumenversand
Reinigungsservice Reinigungsservice Berlin
küchenrenovierung küchenfronten renovieren küchenfront erneuern