
Cómo tramitar la ciudadanía italiana: paso a paso y requisitos
Obtener la ciudadanía italiana fue un paso fundamental para mi proceso de mudarme a España. En mi caso tuve muchísima suerte de que mi amada tía y madrina lo había tramitado para toda la familia alrededor del año 2000, pero ¿cuáles son los requisitos para la ciudadanía italiana en 2020?
Consulté con Paula Tranzillo, una argentina radicada en Francia con su pasaporte italiano, quien brinda asesoría sobre este tema para todos los descendientes de italianos que quieran tramitar la ciudadanía italiana también.
Esta es una guía a modo de título para que sepan cuáles son, paso a paso, los tramites y requisitos que tienen que cumplir.
1. Armar el árbol genealógico
El primer paso lógico es determinar si hay algún italiano/a en la familia. Algunos hemos crecido con ellos, pero para otras familias puede ser un tatarabuelo lejano. Hablar con familiares a ver si tienen más información para brindarte.
Si tenés un familiar italiano (que sea tu ancestro), tenés grandes chances de obtener la ciudadanía.
Lo bueno de la ciudadanía italiana y que se diferencia de las otras de la Unión Europea, es que no hay límite generacional. Inclusive con bisabuelo/a o tatarabuelo/a italiano/a, se puede obtener.
2. Empezar a juntar los documentos
Buscar las partidas que tengas a mano de tus familiares e ir pidiendo las que no tengas.
¿Qué documentos se requieren para la ciudadanía italiana?
Se requieren todos los documentos a continuación desde el ancestro italiano hasta el solicitante (por ejemplo, si fuera tu abuelo paterno, necesitas estos documentos de tu abuelo, tu padre y tuyos).
- Partida de nacimiento
- Partida de casamiento y defunción (en caso de haberla)
- Certificado de No Naturalización (es decir, que el italiano no se haya convertido a la nacionalidad del país al que emigró)
- DNI del solicitante
¿Qué es la “Ley de 1948” ?
Mientras que para la mayoría de los casos no es necesario, hay una circunstancia en la que se debe abrir un juicio, debido a la “ley de 1948”.
En caso de ciudadanía jure sanguinis “por línea materna”, cuando el ascendente es una mujer y su hijo/a nació antes del 1948, se deberá iniciar un juicio. No hace falta viajar a Italia. Se puede firmar un poder al abogado directamente
Ejemplos:
- Bisabuela italiana nacida en 1917, abuela nacida en 1947. Se va a juicio.
- Tatarabuelo italiano nacido en 1876, bisabuelo nacido en 1903, abuela nacida en 1932, padre nacido en 1951, No se va a juicio.
3. Armar la carpeta
Esto significa ir juntando todos los documentos del punto anterior. Lo más importante es el acta de nacimiento del italiano o italiana. Una vez que la tengas, junto a su certificado de defunción (si la persona falleció), se solicita la No Naturalización en la Cámara Electoral en el caso de Argentina, o del ente correspondiente en caso de ser otro país.
4. Pedir turno en el consulado italiano
El siguiente paso es solicitar turno (la “prenota”) en el consulado italiano que te corresponda por domicilio, o bien viajar a Italia para presentarla. Nosotros lo hemos hecho todo desde Argentina.
Tengan en cuenta que estos turnos pueden tener meses de demora, así que no dejen los trámites para último momento.
Como les contaba al principio, mi trámite lo hizo mi tía muchos años antes de que pida el pasaporte italiano o que me mude a España. Para tramitar el pasaporte, que lo hice yo, el sistema de turnos fue… raro. Primero te dan un turno, que es una fecha, para que en esa fecha entres al sitio web y pidas el turno del consulado.
Esto yo no lo sabía así que el día del primer “turno” fui toda arregladita al consulado, donde el señor de la entrada (que debe recibir 15 perdidos como yo todos los días) me explicó muy amablemente cómo era la cosa.
No sé si seguirá siendo así, o si el turno de la ciudadanía tiene el mismo formato, pero este es el tipo de momentos en los que contar con una asesora como Paula suma mucho, porque te ahorra estos momentos y podés hacer todas las preguntas que te surjan.
5. Presentar la carpeta
Cuando finalmente llega tu turno, vas al consulado en el horario indicado, presentas los papeles, y a esperar a que te llegue la confirmación de ciudadanía y tu acta de nacimiento italiana.
En el caso de mi familia, en épocas en las que no se hacía documentación online, el acta es ¡una hoja de papel! que reconoce la ciudadanía de mi padre “y sus hijas” en la comuna de Cefalú, Sicilia.
Hoy en día las confirmaciones llegan por mail, y es mucho mejor tener esos datos en digital.
¿Te dan un DNI o pasaporte italiano al tramitar la ciudadanía?
No. Lo único que recibimos es la notificación de que somos italianos, nada más.
Sacar el pasaporte italiano es todo otro trámite, y lo que se recomienda es que el turno que pidas sea al menos dos meses después de la confirmación de la nacionalidad italiana.
El pasaporte no es un documento de identidad, sino un documento de viaje. Lo mismo que en cualquier país. Pero es el documento más fácil de obtener cuando se vive fuera de Italia.
El “DNI” italiano es la Carta d’Identità, que yo aún no tramité pero espero hacer pronto, ya que el sistema para emitirla por fuera de Italia y Europa no está tan aceitado, y probablemente termines con la Carta d’Identità de papel en vez de la electrónica, que es el estándar ahora.
Por eso es recomendable tener el pasaporte italiano una vez que se tramita la ciudadanía, ya que es el documento tangible más fácil de obtener.
¿Qué podemos hacer con la ciudadanía italiana?
Libre circulación en la Unión Europea (UE)
Puedes entrar, salir y circular libremente dentro de la UE sin restricción, y residir legalmente en cualquiera de estos países con solo hacer un par de trámites simples y “asegurados”. Es decir, no estarás pendiente de que te lo aprueben o no, sino que por ser ciudadano/a europeo es tu derecho.
Mas oportunidades de empleo
…si quieres trabajar en cualquier país de la Unión Europea.
Menos visas para viajar
Los pasaportes de la Unión Europea están considerados como “fuertes”, lo que en otras palabras equivale a no necesitar muchas visas en caso de viajar.
Por ejemplo, mientras que la visa para Estados Unidos o Canadá, a un argentino, le cuesta alrededor de USD$100, los europeos pueden acceder con un trámite llamado ESTA y ETA respectivamente, que cuesta alrededor de 10 dólares.
Asistencia médica y salud pública
En Italia, con la obtención de la tessera sanitaria podrás atenderte en hospitales y luego obtener la tarjeta europea para poder ir al médico, en caso que estés de viaje en otro país de la UE.
O, como fue mi caso, siendo italiana residente en España obtuve directamente la Tarjeta Sanitaria española.
Arrivederci, amici!
Espero que esta guía “a modo de título” los encamine para tramitar la ciudadanía italiana, ¡y que sea un proceso ameno!
Si tienen dudas o consultas, pueden seguir a Paula Tranzillo en Instagram o visitar su sitio web.
Ay Ceci! Con mi familia habíamos hecho todo, logramos llegar después de meses de investigación hasta mis familiares nacidos allá. Todo para enterarnos que mi tatarabuelo había renunciado a su ciudadanía??♀️??♀️??♀️
Gracias por la info igualmente❤️
Ay noooooo!
No hay forma de apelar o ya es imposible?
Hola Ceci!!!!!!, buenas tardes tengo unas consultas….
1)Hay alguna forma de averiguar de antemano si mi abuelo (esta muerto, aclaro por las dudas) renuncio a la ciudadanía?
2) te cuento un poco por arriba mi historia, esto de hacer el tramite lo hicieron dos tíos en mi familia, uno viajo y el otro lo tiene por las dudas, pero el que seria mi papa no tiene hecho la ciudadanía, no importa o si?
3) Hay alguna forma de obtener las partidas, actas de difuncion por Internet, pregunto desde la ignorancia porque digamos que la familia esta toda enojada, no creo que pueda conseguir esos papeles sin hablarle a la esposa de mi abuelo.
4) Sabes cuanto sale en total el tramite y lo ultimo hay que tener una base en el idioma.
perdón por hacer muchas preguntas, pero es que estoy super emocionada con la ciudadanía italiana, porque realmente quiero conocer a mis otros familiares cuando pueda costear el pasaje
saludos Ceci, te quiero!!!!!
Hola Leila! Mira, como comentaba en el post, a mí el trámite me lo hizo mi tía hace muchos años, así que no sabría decirte de primera mano. Seguramente en la página de Paula que linkeo ahí vas a encontrar mucha más info. Lo único que puedo responderte es que seguramente el tema del idioma no sea un problema. Entre Google Translate y los consulados, uno se las va arreglando.
Saludos y suerte!!
¡Hola Ceci! Tengo una pregunta que tiene que ver con este tema pero que no sé si alguien me podrá responder. Nací y vivo en España, y estoy en trámite de solicitar la ciudadanía argentina ya que mi mamá es de allí. La ciudadanía italiana me corresponde por descendencia, pero no sé si me interesa pedirla en mi situación. Lo veo como algo que nunca está de más y quizá pueda ser interesante en un futuro, pero han pasado muchos años desde que mi ancestro italiano emigró, y sumado a que mi familia posteriormente ha viajado entre diferentes países me sería difícil y caro conseguir cada documento. Me parece que no está de más, pero igual es un trámite innecesario ya que a día de hoy la única diferencia entre tener la ciudadanía española o la italiana sería el poder votar allí. ¿Tú qué opinas? ¿Hay alguien que esté o haya estado en mi misma situación?
Muchas gracias y perdón por el mensaje tan largo. Saludos Ceci!!
Hola Alfonso! Desconozco realmente si se puede tener dos ciudadanías europeas… con la Unión Europea yo supongo que no? Pero como bien dices sería redundante excepto por el hecho de votar. Ojalá pudiera darte otra respuesta pero desconozco! saludos!
Hola Ceci, gracias por la información.
¿Sabés si se pierde el derecho si mi abuelo se nacionalizó argentino? ¿No existía la doble ciudadanía a mediados del siglo XX?
Muchas gracias
Por lo que entiendo, se perdería el derecho, pero la experta es Paula, que puse el link en el artículo! Podés consultarle a ella. Suerte!
Hola Ceci gracias por tu info! Mi tía, al igual que la tuya sacó la ciudadanía en el 2000, en la ciudad de Rosario. Yo quiero continuar ahora para mi mamá y para mí, pero me dijeron que si empiezo desde CABA, donde me corresponde, tengo que empezar el trámite desde cero ???. Me conviene hacer el cambio de domicilio a la casa de mi tía en Rosario para continuarlo desde allá y que salga más rápido? Mil gracias!!
Esto definitivamente consultáselo a Paula (puse sus perfiles en el artículo) que es la experta. Mucha suerte!!
Hola Ceci!
Antes que nada, pido disculpas de antemano si ya lo publicaste en otro lado, pero hace muy pocos días que me topé con tu blog y canal de Youtube 🙂
Quería consultarte con respecto al proceso de mudarse a España; si podrías brindar una guía o generar algún video con los pasos “administrativos” o trámites una vez que llegas allá? O incluso si hay cosas que se pueden ir haciendo desde Argentina?
Como vos, cuento con la ciudadnía y pasaporte italiano en mano.
Gracias!
Alan
Ceci,
Buenas tardes. Realmente soy nuevo en tu mundo bloguero, pero ya he leido gran parte de lo que me interesa sobre este tema.
Quiero consultarte por mi caso. Donde mi madrina fallecida (primo directo de mi padre, tambien fallecido), mismo apellido, era ciudadana Italiana. Por lo que averiguando un poco, entiendo que no debo hacer el trámite desde cero, sino que ella tenia un “código” que lo podría utilizar yo para obtener dicha ciudadanía…Esto es asi?
Te agradezco tu tiempo.
Hola Víctor, lo siento pero nunca escuché sobre ese “código”, ¿quizás quieras consultar con Paula? Su contacto está en este post. Saludos!
Hola ceci! Necesito la partida de nacimiento de mi tatarabuelo abuelo nacido en italia, fuimos al consulado el año pasado y nos dijeron que tenía que envia una carta pidiendo la partida a la comuna, la envié y me dijeron que no la encontraron porq no pertenece a esa comuna la verdad es que nose si no la buscaron o realmente no esta ahí, me recomendaste alguien que busque allá partidas o que haga este tipo de trámites?. Saludos
Hola!! Consultaste con la chica que menciono en este artículo? No sé si tendrá experiencia con estas cosas pero seguro más que yo va a saber!
Hola!!, quizá esta pregunta es un poco tonta… pero si no tengo ningún ancestro italiano??… viajo en unos meses por un chico, pero seria demasiado pronto para pensar en casarse, aún así me gustaria quedarme a vivir en Europa funcione o no con el chico… muchas gracias anticipadas por tu respuesta!!!
Buenas noches. Como se le otorga la naturalización italiana a mi esposo, tengo la ciudadania italiana por mi padre, hecha hace 10 años. Debemos viajar a Europa el año que viene y debo renovar mi pasaporte y para que mi esposo lo obtenga, tengo entendido que hay un trámite que hace el Consulado. Papá es Rossi, Micchelle, tiene Cédula de Identidad. Muchísimas gracias.
Hola ceci cómo estás? Podrías explicarme la ley de 1948? No la entendí muy bien
Ceci consulta estoy exactamente en la misma que vos! Mi tía presentó todo tengo el nombre apellido y Numero de Posizione del trámite. Yo tengo que presentar de mi bis abuelo para abajo. (bastante fácil a comparación de otros) recido y me corresponde el mismo consulado. Ahora bien tengo que sacar el mismo turno para los que hacen una ciudadanía de 0 que presentó? Y soy casado con 2 hijos hace 10 años ella también recibe la ciudadanía?
hola ceci una consulta tengo algunos papeles de mi tatabuelo que me dicen que es italiano pero no se de que parte es tengo el acta de matrimonio del hijo el bautisno y todo pero no encuentro papel que me diga donde nacio tienes alguien q aga esos trabajos no se paula se encarga de hacer eso
Soy argentino y no tengo familiar q sean de europa,,hay posibilidad de emigrar ????q se haria en ese caso
Hola Ceci que tal! Acabo de ver tu blog y me cayó a pelo! Porque justo estamos en el proceso de recopilar todo los docs. Italianos… que por lo visto toma su tiempito. Por otro lado para sacar el pasaporte italiano cuanto demora? Y cuando viajemos a España el tiene que hacer algún trámite como residir en españa? Estuve viendo por ahí que so el CUE? Que es eso y si sabes dónde tramitarlo. Bueno yo que viajaré como turista sacaría mi residencia por ser casada con él. Micha gracias!
Hola Ceci. Quizá tenés este dato… Yo voy con mi mujer a tramitar la visa a Italia. Y luego a España. Una vez que a ella le den el pasaporte, es necesario que yo trámite el permiso de soggiorno x matrimonio? O si nos vamos a España ya directamente hago el trámite de mi TIE ahí? Gracias!!!
Hola ! Te hago una consulta. Mi tia abuela se caso con hijo de italianos, se fueron a vivir alla y asi tramito su ciudadania al igual qe mis primos. Puedo tramitar mi ciudadania en base a eso ya qe no es descendencia de sangre ?
Hola Ceci, tengo una consulta!
Ya tengo casi todo listo para tramitarme la ciudadanía. La duda que tengo es con el pasarte, porque puede ser que en unos meses me mude a Madrid y solamente tenga la ciudadana para esa fecha, es posible tramitar el pasaporte desde Madrid?.
Muchas gracias de antemano. Muy bueno tu contenido.
Saludos.
Hola! Hay que traducir algo? O legalizar? Ya tengo casi todo pero no se si tengo q hacer algo de eso.
Gracias!
Buenos días Cecilia, soy de Argentina, y hace tiempo insto a mis hijos a que se vayan del país.
Por lo que todos sabemos, ellos tienen el árbol genealógico de su familia italiana, por parte de padre. Su bisabuelo vino en la época de la guerra, no consiguen es el acta de nacimiento.
Sirve igual los otros papeles?
HOLA CECI !!! MUCHAS GRACIAS POR LA INFO, JUSTAMENTE ESTOY REUNIENDO LA DOCUMENTACIÓN DE MI ABUELA MATERNA PARA HACER LA CIUDADANIA ITALIANA, ELLA ERA ITALIANA PERO NACIÓ EN 1915 Y MI MAMÁ (SU HIJA) EN MI 1940, ENTONCES TENDRÉ QUE TRAMITARLA POR VIA JUDICIAL. MI MAMÁ ES ARGENTINA, ELLA TAMBIÉN TIENE QUE TENER LA CIUDADANIA? O PUEDO HACERLA SIN QUE ELLA SEA CIUDADANA ITALIANA?
MUCHAS GRACIAS POR TU ATENCIÓN !!! SALUDOS
Hola ceci como estas!? Te consulto tenes alguna pagina o algún link de como poder saber si mi tatarabuelo no renunció a su ciudadanía italiana?
Hola buenas tarde una pregunta tengo a mi papá que tiene a la abuela que es gallega pero yo nunca tuve contacto con ella llego el apellido de mi mama como tengo que hacer para hacer los papeles por parte de mi papá ella cuanta con solo DNI nomás
Hola Ceci, di con tu página por casualidad, te cuento que la carpeta de mi abuelo la inició mi tía, hace varios años, por lo tanto los papeles de mi abuelo están, faltaría, acta de matrimonio, de mis abuelos en segundas nupcias, partida de nacimiento de mi madre y la mía, es así?
La pregunta sería, esas partidas una ves que las tengas la debo hacer traducir? O solo con eso me presento al turno? Muchas gracias
Hola Ceci mi papá es italiano nunca renuncio a su nacionalidad vivió en Venezuela yo nací allí, pero no me he nacionalizado aún, tengo 4 años viviendo legalmente en Argentina y quiero nacionalizarme, tú crees que pueda hacerlo, tengo la partida de nacimiento, su cédula de identidad italiana Y acta de disfunción de el, mi partida de nacimiento donde consta que es mi papá, por favor dame tu opinión, gracias
Hola Ceci. Quiero tramitar la Ciudadanía Italiana desde cero para mi y para mi hijo que ya es mayor. Mi papa que ya falleció era el Italiano. la verdad estoy perdida y no se por donde empezar. Di con el distrito donde nacio mi papa y pedi la partida de nacimiento, me la enviaron por mail, pero hasta donde se, no me sirve. realmente no se como iniciarla.
Solo una pequeña corrección:
Si el avo italiano (es decir, el antepasado) se nacionalizó el otro país después del nacimiento de su hijo, eso no impide la transmisión de la cuidadanía italiana.
Retomando el ejemplo de tatarabuelo italiano nacido en 1876, bisabuelo nacido en 1903, abuela nacida en 1932, padre nacido en 1951, si el bisabuelo renunció a su ciudadanía italiana en 1933 o luego, nosotros PODEMOS obtener la cuidadanía.
Es una diferencia fundamental. Lo que importa realmente no es el certificado en si, sino la fecha en la que el antepasado se haya nacionalizado.
Buenos días, me interesaría hacérmela¡¡¡¡ voy a buscar todos los papeles, gracias
Hola Cecy,
Soy venezolana casada con un italiano, obtuve mi ciudadanía el año pasado, y hasta este año obtuve el pasaporte italiano, la duda que tengo es que yo vivo en España como familiar de comunitario con TIE, ahora que voy a viajar a USA, ¿debo registrarme como italiana en España? o ¿simplemente solicitar el ESTA y ya?
Gracias
Hola Ceci! muchas gracias por toda la información. Quería preguntarte, si por casualidad sabes, yo saque un NIE provisional ya que iniciaba un trabajo a la brevedad, y me dijeron que tienen que pasar 90 días de trabajo para que me den el definitivo.
Será que son 90 días hábiles o 3 meses de trabajo?
Hola Ceci! Somos Leandro y Julieta, somos de Tucumán Argentina 🙂 seguimos tu contenido en youtube y nos es de mucha ayuda tu contenido a si que antes que nada Muchas Gracias!!!!
Estamos iniciando o dando los primeros pasos para poder iniciar los papeles para poder emigrar juntos con mi novia.
Yo creo tener descendencia Española, mientras que mi novia creo que tiene Italiana, no sabemos bien por donde empezar, en el consulado no están dando turnos y nosotros para poder viajar hasta el consulado debemos ir hasta Cordoba, lo cual implica un gasto y la incertidumbre de saber si lograremos algo o no.
¿Algún consejo para empezar? y en caso de no tener descendencia de ninguno de estos casos; ¿Qué otra opción nos queda?
Saludos 🙂
Buenas tardes, tengo mi madre ya anafagada necesito presentar toda la carpeta o solo sus papeles?
Buenas noches, me informarias como hacer el estampillado del certificado de no naturalizacion argentina
jajja yo no podre hacer el tramitado porque todos mis ante pasados era la mayor parte Ucranianos no encontre ningun italiano ajaj
que pasa si mi abuelo se naturalizó como argentino? el emigró de muy chico
donde se empieza el tramite para hacer el pasaporte italiano? ahi mismo en el consulado?
HOLA CECILIA , QUERIA CONSULTAR PARA SACAR LA CIUDADANIA ITALIANA
MI HIJO YA LA TIENE Y EL EXPEDIENTE ESTA EN EL CONSULADO DE LA PLATA
QUE PASOS TENGO QUE SEGIR Y QUE DOCUMENTACION NECESITO
GRACIAS
Mi bisabuela y bisabuelo eran italianos, mi abuela es ciudadana por decencia y mi papa tambien, pero mi papa no tiene echa la ciudadania y yo la quiero tramitar con mi hermano. Tenemos 15 años y 20 años.