Cómo viajar con tu perro en la cabina del avión

Este año me mudé de Buenos Aires a Madrid, y el paso final, y más importante, fue ir a buscar a mi perra a Argentina y traérmela a España.

En un post anterior les conté todo sobre los trámites y papeles necesarios para viajar con una mascota en avión, pero me quedaba pendiente hablarles sobre el proceso del viaje en sí mismo.

Reservar un pasaje para viajar con mascota, cómo hacer para que viaje en la cabina con uno, cómo atravesar el vuelo, etc.

Hoy les voy a contar cómo fue mi experiencia, y espero que les sirva si están pensando en hacer un viaje similar.

Elegir y reservar el pasaje de avión

Antes de comprar el ticket de avión, es importante averiguar cuál es la política de cada aerolínea para mascotas en bodega o en cabina.

En líneas generales, un perro o gato puede viajar en cabina si cabe dentro de un bolsito o transportín de determinadas medidas (tamaño M de ese modelo), que pueda caber bajo el asiento delantero, y que pese entre 8 y 9 kilos con el bolso incluido.

Algunas aerolíneas tienen restricciones para razas consideradas peligrosas (sus palabras, no las mías), así que eso es algo a averiguar antes de comprar el pasaje.

Una capa más de complejidad: las razas de hocico corto (braquicefálicas, como los Pug, Boston Terrier, Bulldog Francés) no pueden viajar en bodega, solamente en cabina. Esto es porque por su anatomía pueden tener serios problemas respiratorios en bodega.

Una vez que tengan en claro cuál es la situación de su mascota, deben averiguar con la aerolínea cuál es el proceso para reservar el pasaje, ya que los cupos para animales en cada vuelo son limitados, y tienen que estar seguros antes de pasar la tarjeta de crédito que haya lugar.

Mi caso: viajando con Iberia

La primera prioridad en este viaje era que sea un vuelo directo, para no tener que lidiar con los reglamentos de animales de más de un país, y para que las horas totales de aeropuerto y viaje sean las menores posibles.

Esto me dejaba con tres opciones: Aerolíneas Argentinas, Iberia o AirEuropa.

Mi primera elección era Aerolíneas Argentinas, pero no estaban, en el momento, llevando mascotas en cabina para vuelos a Europa.

Esto para mí era un problemón porque Emma es una Boston, que es raza braquicefálica, con lo cual era en cabina o nada.

Segunda opción: Iberia. Con ellos salió todo impecable, debo decir.

Después de leer toda la información sobre viajar con mascotas en su sitio web, y llamar para estar 100% segura, el proceso fue el siguiente:

Comprar el pasaje para viajar con mascota

1- Buscar online el vuelo que deseaba tomar, y asegurarme que esté operado 100% por Iberia (y no, por ejemplo, por Level)

2- ANTES de pagar el boleto, llamar al número que dan en su web para informar que voy a viajar con mascota, qué vuelo quiero, y consultar que haya disponibilidad. Si te lo confirman, seguís, y si no, de vuelta al paso 1.

3- Si hay lugar para mascota, comprar el pasaje en la web seleccionada. Yo lo hice directamente en el sitio web de Iberia. Esto es una compra normal, y en ningún momento se pone que se viaja con mascota. Tranquilos, esto viene en el siguiente paso.

4- Una vez hecha la compra y ya con el código de reserva, llamamos de nuevo al número del punto 2, y les decimos que ya tenemos el pasaje, que queremos agregar a la mascota. Te lo agregan a la reserva, te llega un mail de confirmación, ¡y listo!

5- Para mi vuelo en particular, el adicional por llevar a la mascota era de 150€, que se pagan en el aeropuerto el día del viaje. En el caso de Ezeiza aceptaban dólares, pesos, o tarjeta de crédito. Curiosamente, no euros.

Un dato más: al haber una mascota en la reserva, no se puede hacer el checkin online en ninguno de los tramos. Tengan eso en cuenta al momento de planificar.

El día del viaje

Estas fueron las instrucciones que me dio la veterinaria para el día del viaje, y que apliqué con mi perra:

  1. Cansar a Emma lo más posible. Que juegue, que pasee, que corra, etc.
  2. Cortar la comida 12 horas antes del vuelo. Sí, va a pasar hambre, pero esto es importante para que no quiera hacer caca en el avión.
  3. Dejarle el agua hasta el momento de salir para el aeropuerto, luego nada hasta llegar a destino. Lo mismo que arriba.
  4. Sacarla a caminar antes de salir al aeropuerto, para que haga todo el pis y caca posible.

Con respecto a tranquilizantes, chárlenlo con su veterinaria. En mi caso, no le quisieron dar nada a Emma, y aunque me hubiera hecho las cosas mucho más fácil, lo respeté. Me imagino que la decisión dependerá de cada vete y cara perro. Ustedes háganle caso al suyo.

En el aeropuerto

¡Vayan 3 ó 4 horas antes del vuelo! Todo lleva más tiempo con un perrito, y además hay que presentar los papeles y pagar las tasas, así que por favor, no caigan 20 minutos antes de que cierre el check-in.

Para la salida de Argentina, luego de presentar todos los papeles al momento del check-in, hice todos los pasos de forma normal, solo que con la perra en su bolsito.

Para pasar por seguridad no usé la fila prioritaria, aunque en retrospectiva creo que estar con mascota lo amerita.

Al momento de pasar las cosas por la máquina de rayos X, obviamente el perro no pasa por ahí. Pasa por el mismo lugar que los humanos.

Todo tranquilo. (O sea, no para mí porque Emma estaba muerta de miedo, pero no porque algo haya sido difícil o complicado).

Lo mismo al momento de hacer migraciones: haces la fila y el trámite como si estuvieras viajando solo. El perrito ya tiene sus papeles hechos así que no necesita nada adicional.

Luego, a esperar a que sea hora de abordar. Caminar por el aeropuerto puede ser una buena idea para seguir cansando al perrito, pero ustedes manéjense según la personalidad del mismo.

A Emma traté de hacerla caminar pero estaba muy nerviosa y todo el tiempo quería volver atrás (supongo que para encontrar al resto de mi familia, que me habían acompañado al aeropuerto). Así que si ven que es mejor quedarse en un rincón tranquilos, no está mal tampoco.

En el avión con mi perra

Una vez que se hizo la hora de subir al avión, pregunté si podía abordar con el primer grupo, el que “necesita asistencia” (porque, les juro, estando sola y con la perra, necesitaba toda la tranquilidad para abordar posible), y me dijeron que sí.

El personal de Iberia fue extremadamente amable todo el vuelo. (Por si se lo preguntan, no hubo ningún tipo de acción de prensa o tratamiento especial al respecto, hice el viaje 100% por cuenta propia). Cuando abordé les conté que era la primera vez de Emma en un avión, y que les agradecía de antemano la paciencia.

En mi vuelo había ¡cuatro! mascotas, y entre cada una tiene que haber 10 filas de distancia, así que nos tocó la fila 50 y pico, en asiento del medio. Eso fue bastante incómodo, pero como había una mascota en mi reserva no tuve posibilidad de elegir los asientos de antemano, y no quedó otra.

La chica del mostrador (súper amable) me dijo que lo ideal hubiera sido ventanilla, para que nadie tenga que pasar por adelante de Emma en el vuelo. Aún así, el chico que estaba del lado de ventanilla en mi fila de tres fue increíblemente amoroso, no se levantó en todo el vuelo, y me ayudó a tranquilizar a Emma cuando se ponía nerviosa.

Sebastián, donde sea que estés, ¡GRACIAS!

Lo peor del viaje en avión

La experiencia de cada uno va a ser diferente según la personalidad de su mascota, el clima general en el vuelo, o si le dieron un tranquilizante.

En mi caso el clima en el vuelo fue bueno (pasajeros y tripulantes), y hubo poca turbulencia.

Pero Emma no tomó ningún tranquilizante y estaba muerta de miedo. Temblaba y lloraba y hasta que no apagaron las luces y me subí el bolso a mi regazo, no paró de sufrir.

Apretadas pero juntas.

Emma es asustadiza y ansiosa en general, así que esto era esperable. Le llevé una oreja de chancho, que le encantan, pero no quiso saber nada. Si sus mascotas tienen algún juguete o elemento que los suela tranquilizar, no se olviden de llevarlo.

Pero en el avión también había una señora con un pekinés que se quedó quietito en su bolso y le durmió todo el viaje, y también era su primer vuelo. Así que depende mucho de la personalidad de cada animal.

¿Vale la pena?

Si yo no me hubiera estado mudando de país, le hubiera ahorrado a Emma este proceso, pero también es cierto que fueron 14 horas de incomodidad para una vida nueva y juntas en otro continente.

En la balanza, gana con creces.

¡Llegamos! Destruidas, pero llegamos 😛

Cuando vuelva a Buenos Aires a visitar a mi familia por una o dos semanas, Emma se quedará en Madrid.

Pero si tienen una mascota que viaje tranquila, como la bella Oreo de Flo Pereira, entonces es un placer poder llevarla con uno para un viaje al hogar.

Otras preguntas y respuestas

¿Puede ir suelto una vez que está adentro del avión?

Casi todas las aerolíneas te hacen llevarlo en el bolsito durante la totalidad del viaje. Peeeero, el personal de a bordo muchas veces no te dice nada si la sacas del bolso y la tienes encima tuyo durante el viaje, si no se mueve y no molesta a otros pasajeros. Pero que no se les escape, que ahí los van a mirar MUY mal.

¿Conviene sedarlos? ¿Se los anestesia?

Anestesia onda dormirlos, no, jamás. Eso sería muy peligroso. En cuanto a sedantes, es lo que comentaba arriba, pregunten a su veterinario de confianza y hagan caso estricto a lo que les diga.

Sí, un sedante puede ayudar mucho, pero si pone en riesgo la vida del animal, no vale la pena.

¿Y el pis y la caca?

Emma se aguantó todo el viaje. Cuando los perritos están entrenados para hacer pis afuera, o en determinado lugar, es difícil que se hagan encima, a menos que sea por mucho miedo.

Dicho esto, yo me llevé una toalla y bolsitas por si había algún accidente. Y los aeropuertos tienen áreas designadas para que los perritos evacúen, googleen de antemano los aeropuertos que vayan a visitar.

Como plan B, yo en Barajas me metí con Emma en el baño de discapacitados y la solté un rato para ver si hacía (obviamente con todo a mano para limpiar y dejarlo impecable). No hizo, pero hubiera sido una buena alternativa.

Pero si respetan los horarios que les diga su veterinaria, no deberían tener problema.

¿Cuánto cuesta llevar a tu mascota en el avión? ¿Se le paga un pasaje aparte?

No, no se le paga un pasaje aparte. El costo depende de cada aerolínea, y se suele pagar por tramo. Es decir, si es un vuelo directo, se paga una vez, si es un vuelo con escalas, se paga por cada avión al que te subas.

En mi caso fueron 150€, y el precio suele ser similar en otras aerolíneas.

¿Con cuánta antelación hay que avisar a la aerolínea que viajamos con mascota?

¡Antes de comprar el pasaje! En mi caso: primero la contactan para asegurarse que haya disponibilidad para la mascota, luego compran el pasaje, y finalmente llaman de nuevo a la aerolínea para que agreguen “mascota” a la reserva.

¿Puedo llevar más de una mascota en el avión?

En cabina solamente puede ir una mascota por persona. Si viajas acompañado, puede llevar una cada uno.

Si no, uno tendrá que ir en cabina, y el otro u otros, en bodega.

¿Se puede llevar hurones en la cabina del avión?

Casi ninguna aerolínea de las grandes (o al menos, ninguna que yo conozca), permite hurones en cabina. Y no muchas los aceptan en bodega.

¿Sufre mucho el perrito durante el vuelo?

Me encantaría decirles que no, pero eso depende mucho de cada mascota.

Algunas se asustan con el ruido, otras la pasan mal por estar en un ambiente que no conocen, y otras se duermen e ignoran por completo que están en un vuelo.

Ustedes van a conocer a sus mascotas más que nadie: estén preparados para tranquilizarlos, con mucho amor y paciencia, pero en el peor de los casos solo son un puñado de horas. ¡Así que tranquis!

¿Qué documentos hay que llevar? ¿Qué trámites hay que hacer?

Todo esto está detallado en este post que hice contando sobre los trámites y papeles necesarios para viajar con tu mascota. Tengan en cuenta que es con mi experiencia personal, y solo de Argentina a España. Muchas cosas son iguales o similares en otros países, pero no dejen de consultar autoridades y aerolíneas locales según el caso.

¿Qué pasa si mi perro pesa más de 8kg? ¿Y si es una raza grande?

Si está un poquito excedido del peso, pero entra en el bolsito, es muy probable que igual pueda viajar. A Emma, por ejemplo, no la pesaron. PERO, de ninguna forma tomen esto como un “no pasa nada”, eso dependerá del personal del aeropuerto el día que viajen.

Si en cambio estamos hablando de perros medianos o grandes, las opciones son dos: o lo van a tener que mandar a bodega (que, si les sirve de consuelo, no es la misma área donde están las valijas, sino una separada), o bien pueden intentar registrarlo como animal de soporte emocional, y ahí a veces los dejan llevarlos en cabina independientemente del peso. Pero no vale para todos los destinos (Estados Unidos, siempre sí, pero Europa, por ejemplo, depende del país).

¿Qué pasa con los pasajeros de al lado?

Puede suceder que tu compañero de fila le tenga miedo a los perros o gatos, sea alérgico, o simplemente no le gusten. En ese caso, correspondería que él le pida a un asistente de a bordo que o bien lo cambien de asiento a él/ella, o bien nos cambien de asiento a nosotros.

Yo lo vi en un vuelo de Norwegian, donde por suerte movieron de asiento al chico que llevaba al perrito, porque fue a parar justo atrás mío y me pasé el vuelo entero acariciándole la cabeza al perrito 😛

También podría gustarte
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

78 Comentarios
  1. Roberto dice

    Muchas gracias por lo detallado de la información que nos será muy útil pués una de nuestras hijas es muy probable que tenga que viajar con su mascota próximamente, en este caso a Berlín.
    También agradecemos que hayas compartido la experiencia de ambas desde lo emotivo.
    Saludos cordiales
    Patricia y Roberto

    1. Ceci Saia dice

      Muchas gracias por el comentario!! Espero que a su hija y su mascota les vaya muy bien en el viaje 🙂

  2. Lourdes dice

    Muchas gracias por la ayuda que me diste. Me encantaría viajar con mi bebé perruna y tenía un montón de miedos porque es una bulldog Francés.

  3. Laura dice

    Genial el video! Consulta: en qué la transportaste? Bolso, canil? No es obligatorio que sea Canil? Donde lo ponías? Porque no entra debajo del asiento de adelante… graciassssssssss viajo en octubre …

  4. Carolina dice

    Ceci Emma cuánto mide de alto? Donde compraste el bolsita? Necesito llevar a mi Boston a roma!

    1. Ceci Saia dice

      Hola Caro! El bolsito lo compré por Amazon y es este: https://amzn.to/2mfQUnZ

      Emma no entra parada, pero sí acostada, con algo de lugar para cambiar de posición.

  5. Miryam dice

    Que suerte han tenido tu y emma, que orga izada y minuciosa has sido. Espero correr la misma suerte con mi Pinky, nos vamos a Brasil largo tiempo,si la aerolinea la admiten,como soporte emocional o como sea jiii.. está gordita mi frenchie. Êxitos y buena vida para ambas

  6. Lu dice

    Hola , gracias por tus recomendaciones veo se fue una gran experiencia? Por favor sabes que puedo hacer con mi perrita que ladra cuando ve gente? Estoy muy preocupada por esto pues pronto tendré un viaje con ella y necesito consejos…

    1. Ceci Saia dice

      En eso tu veterinaria te va a poder ayudar más que yo. Probablemente te convenga hacer algún adiestramiento previo para que pierda el miedo o la reacción ante la gente. Suerte!

  7. Lu dice

    Hola , gracias por toda esta informacion que nos das , pronto viajare con mi perrita pero me siento preocupada por que ella ladra cuando ve a alguien y no se que hacer tengo miedo que esto ocurra en cabina , por favor si me pueden dar un consejo se los agradezco mucho , intenté ponerle un bozal pero su trompa es muy pequeña por lo tanto molesto para ella

  8. Mauro perez dice

    Voy a tener en cuenta el tema de la comida para viajar a bs as desde madrid, mi caso es al revez yo vuelvo para argentina pero con 4 gatos, 2 viajan en cabina en un mismo transportin y 2 en bodega, con iberia hay que tener cuidado e insistir con el tema de la confirmacion para llevar mascotas, a mi me dieron el ok antes de pagar los pasajes una vez hecha la reserva llamo para reservar los lugares a mis gatas sphynx y mis 2 gordos mestizos, las gatas por ser misma raza y pesar junto al transportin 8kg viajan juntas y paga 150€ nada mas, los gatos 300 cada uno en bodega xq pasan los 8kg, en fin se me vino todo abajo cuando x tel iberia me informa q no aceptan mascotas en mi vuelo, despues de llorar xq tenia q dejar a mis gatos llamo otras 4 veces hasta q me atendio una chica q me tomo los datos y 48hs despues volvi a llamar para ver si me confirmaban o no los animales, a todo esto esas 48hs llame a otra empreza q transporta animales para averiguar q sale mandarlos solos y chan cada 1 salia 1200eu… Despues de sufrir llego la hora de llamar y me confirmaron la reserva para mis bichos, a lo que voy es que nunca confien en iberia xq para venderte el vuelo te dicen todo q si y segun quien te atienda te acepta la mascota, ahora el tema tramite para ir de españa a bs as, hay q tener pasaporte d los animales, el chip, la vacuna de la rabia y un papel q te firma el veterinario y hay q autorizarlo junto con el pasaporte, la cosa mi viaje el d mi mujer y mi hija 780 eu, los 4 gatos 750 d viaje, mas 25 cada chip, 20 cada vacuna, 30 cada pasaporte y 30 el papel verde q te da el veterinario, mas 80 en trasportines, ?? todo sea por tenes a mis fieles amigos conmigo, suerte a todos los q se animan a viajar con sus mascotas

    1. Ceci Saia dice

      Wow, qué odisea!!! Me alegra que al final puedan estar todos juntos!

  9. Patricia dice

    hola yo debo viajar con mi esposo a España desde Argentina con dos caniches, debemos viajar separados con 10 filas de distancia o no aplica cuando vamos los 4 juntos?

  10. Yanisel dice

    Hola, gracias por tu post, me ha ayudado un montón. ¿Podrías ayudarme con un dato?. Justo estaré viajando de Panamá a España. Mi perrita es una Schnauzer con peso de 6kg, pero tiene las patas algo largas, me preocupa que he visto ciertos comentarios que dicen que los miden que el perro se pare y quede espacio entre el transportin y la cabeza, o que lo ponen a dar la vuelta dentro… ¿cómo fue en tu caso?

    Muchas gracias.

    1. Ceci Saia dice

      En mi caso no fue así. Emma no entraba parada en su transportín, pero sí acostada. Creo que eso es para los perritos que viajan en bodega. Cada aerolínea tiene sus particularidades de todas formas, pero creo que si va contigo en cabina no va a haber problema. Saludos y suerte!

  11. Flor dice

    Hola Ceci gracias por compartirnos tu experiencia. Yo estoy de a poco en proceso de mudanza a Italia, de a poco preparando a mis 2 gatos con temas chips y vacunas. Sabes si en Ezeiza hay un lugar especial para el tema de escaner así no tengo que sacar al gato de transportín? No es lo mismo un gato q un perro en un caso así, y me dan terror se escape. Gracias!!

  12. Eli dice

    Hola …como soporte emocional paga pasaje?

  13. Melina dice

    Hola ceci, mi duda es el bolsito, porque piden que esté homolagado por la IATA y hasta ahora los que vi no tienen ninguna etiqueta ni nada que certifique eso. El tuyo tenia? o no te piden eso en el aeropuerto?

  14. Belkys dice

    Muy agradecida por este maravilloso blog. Espero que gracias a ti muchas personas se animen a llevar a sus mascotas en sus mudanzas.
    Yo soy venezolana y emigré de Venezuela a Argentina con mis dos gatos, ellos suelen ser más nerviosos que los perros porque son 100% de estar en casa (yo no les permito salir) así que la experiencia pienso que les es más difícil. Viajé en un vuelo directo con Aerolíneas Argentinas y mis gatos viajaron en bodega, nunca les di ningún tipo de calmantes ni sedantes, y mi veterinaria me recomendó los mismos pasos que describiste en tu blog anterior. Ellos llegaron bien, se asustaron pero es como vos decís. Vale la pena unas horas por estar con ellos más tiempo (¿qué son unas 10 horas de estrés en comparación a 4 años de estar juntos?). Ahora nos ha surgido un proyecto para irnos a Madrid, y me toca repetir el proceso con mis gatos, porque a donde vaya espero siempre llevarlos conmigo (por casos de mudanzas, no en casos de vacaciones).
    Nuevamente gracias por tu maravilloso blog y por ser una mamá responsable y amar mucho a tu perrito.

    1. Ceci Saia dice

      Muchísimas gracias por compartir tu historia y la mejor de las suertes en esta nueva mudanza!!

  15. María Barrientos dice

    Hola Ceci, gracias por compartir tu experiencia. Vivo en Madrid y nos vamos a vivir a Puerto Rico pronto, quería preguntarte sobre el peso de tu perrita, cuánto pesa? Te pesaron a la perrita o el transportin? Estoy un poco preocupada porque mi perrito pesa 8kg y con el transportin linviano pesará en total casi 9kg. Crees que no me dejarán viajar con él por estar un poco pasado del peso?? Alguna recomendación? Disculpa las preguntas, es que estoy un poco preocupada porque no quiero meter a mi perrete en la bodega. Muchas gracias

  16. Martina dice

    Hola Ceci!! Amo tus vídeos, me parecen espectaculares, super informativos, etc. Pero me quedo una duda y no se si se puede porque nunca escuche a alguien que lo haya hecho…. ¿Se puede viajar con el perro en el avión pero en primera clase? Yo me lo quiero llevar en cabina y en primera clase (mi perros es un yorkshire terrier y con el bolso incluido persa unos 3 o 4 kilos) pero no se si se pueda. ¿Tenes idea? Este blog es de hace un montón así que no creo que respondas pero me quede con la duda. ACLARO: no voy a viajar con mi perro en cuarentena, obviamente.
    Besos Ceci, sos una genia!!.

    1. Ceci Saia dice

      Hola Martina! Por lo que tengo entendido, SI, podés viajar en ejecutiva o primera con mascota. Pero por supuesto, te conviene consultar con la aerolínea cuando llegue el momento 🙂

  17. carolina dice

    hola!! que bueno todo loq ue compartiste. Tengo un bulldog frances pero pesa 11 kilos, y en varias aerolineas vi que solo permiten braquicefalicos de 8 kilos incluyendo su bolso.
    Entonces opte por hacer el certificado de apoyo emocional, pero me dejaran llevarlo aunque tenga 11 kilos?

  18. Sabi dice

    Hola! muchas gracias por compartir tu experiencia!.. te quería consultar.. tengo que viajar de Argentina a Madrid, y tengo un bulldog ingles de 28 kilos.. tenés idea como puedo hacer? Porque ellos también son braquicefálicos y encima es bastante grandote.. chiquito de altura pero pesado.. y me tiene preocupada el tema.

    1. Ceci Saia dice

      Hola Sabi, desafortunadamente creo que tu perrito no va a poder viajar en avión 🙁
      ¿Quizás valga la pena averiguar si hay algún servicio de transporte marítimo para mascotas? Es lo único que se me ocurre. Ojalá encuentres la forma!

  19. Emiliano dice

    Holaaa Ceci, quería consultarte dónde compraste en Bs as la transportadora? Tengo una mini salchicha y en copa dice que con marca Kennel o algo así. Necesito comprar en un lugar serio para llevarla a la cabina conmigo. No sé si rígida o como la tuya negra, la verdad no sé dónde comprar y cual para que de copa no jodan a la hora de viajar. Contestame porfaaaa. Un abrazo

    1. Ceci Saia dice

      Hola! La mía la compré en Madrid así que no te podría decir de Bs. As. Lo que te recomiendo es que busques alguna semi-rígida, como la mía, con esquinas y piso más fuertes, pero el resto nylon flexible para acomodarlo si hace falta. Suerte!

  20. Magui dice

    hola ceci cuanto pensaba tu perra y cuanto bajo? yo tengo dos bulldog frances de 10 kilos. y nos mudamos a valencia. viajamos con air europa pero tengo miedo que no me dejen llevarlas

  21. ZOILA LUZ ARIZA ALVAREZ dice

    Hola Ceci
    Mi nombre es Zoila Luz.
    Tengo tu misma edad, je je (pero al revés: 53).
    Soy de Barranquilla, Colombia, pero próximamente en Madrid, donde residen mis 3 hijas.
    Soy Abogada y en enero-2021 voy a crear en Madrid una empresa de Bienes Raíces y Turismo, para vivir de lo que me apasiona.
    Ya te contaré los detalles, cuando nos conozcamos.
    Por lo pronto, anota mis contactos:
    Por ambos tengo wasap.
    En la de España ya verás el logo de la empresa.
    Estoy segura que podremos hacer una alianza estratégica muy interesante, divertida y PRODUCTIVA.
    Bendiciones.

  22. Kelly dice

    Hola ! Yo tengo un Boston de 9 kg, no es posible pagar el kilo de más ? O son muy estrictos con eso ?

  23. Ailu dice

    Hola! Llegué acá buscando info sobre cómo viajar con mi perrita y terminé en tu canal mirando todos tus vídeos. Estoy por mudarme de Buenos Aires a Barcelona y estoy en plena crisis eligiendo qué llevar: tenés algún post, vídeo, o recomendación que me puedas dar? Cómo haces para elegir qué llevar?! Me estoy volviendo loca, me quiero llevar todo jajaj saludos!

    1. Ceci Saia dice

      Hola!! De hecho sí, tengo un video! Aunque es bastante personal, quizás te sirva. Te lo dejo acá, saludos! https://www.youtube.com/watch?v=fhYMdrra8lE&list=PLvGSGc-YHmkaXLLZc60QtCvT5fudNDhvx&index=2&t=0s

  24. martin dice

    Hola, quiero preguntar, yo viajo a España con dos caniches pesan 5kg y no entran muy comodos en el canil de medidas permitodas, te hacen problemas por eso? porque la alternativa es en bodega y no me gustaria que vayan ahí. Gracias saludos

    1. ceci dice

      hola! me pasa ahora lo mismo! pudiste viajar?

  25. DARWIN LORETO dice

    Hola Ceci, acá otro viajero con destino España y una hija perruna por llevar también.
    La mía por ser tamaño mediano debe viajar con la jaula transportadora.

    Tienes alguna recomendacion al respecto?

    Adicional te consulto, yo también vivo en Buenos Aires, conoces algún petshop que venda estas jaulas a buen precio? Algún un cecidescuento?? jaja

    Espero me puedas ayudar, muchas gracias!
    Por su puesto super suscrito a tu canal de Youtube!

  26. Mariana dice

    Hola quería saber cuando viajaste? fue este año durante la pandemia? gracias!

    1. Ceci Saia dice

      Hola, no. Fue en junio de 2019.

  27. Gaby dice

    Ceci, sabes en que paises de europa aceptan perros de soporte emocional?

  28. Natasha dice

    Hola! Y llevando a la mascota igual puedes tener maleta de mano? O sea en el aviòn? Gracias

  29. Irina dice

    Hola Ceci, en primer lugar agradecerte por toda la info super detallada, es muy valioso tener a alguien como vos que explique toooodo!!
    Por otra parte, te escribo porque estoy un poco angustiada ya que justamente me mandé la cagada de comprar un vuelo en marzo 2021 y no chequear de antemano si se puede llevar animales… si, muy verde estuve..y el viaje es para irnos a vivir a España con mi novio, no quisieramos dejarla acá a mi perrita, la idea es llevarla de una con nosotros en marzo. El vuelo es de Ezeiza a Bcn por Level, y de Bcn a Madrid por Iberia, en el primer tramo que es el mas largo nos dijeron que no permiten mascotas, asi que tendriamos que cambiar el vuelo.
    Todo esto te comento para consultarte justamente dos cosas antes de tomar una decisión, y desde tu experiencia:
    1) Conviene dejarla con alguien de la familia/amigo unos meses, cosa que con mi novio podamos establecernos en España, y luego venir a buscarla? nos da miedo que nos agarre un rebrote de pandemia o por algun motivo no poder venir, por eso la idea es llevarla con nosotros al dejar Argentina, pero tambien reconocemos que vamos a empezar de cero allá y quizas es mejor no llevarla por unos meses para poder hacer todo tranquilos.
    2) En caso de llevarla, vi que en un momento comentaste que se puede decir a la aerolinea que el perrito es por soporte emocional (vi que en Level eso lo permiten en teoría), en ese caso, sabes qué te piden? algun certificado que lo acredite? porque si es algo sencillo quizas podriamos evitar cambiar el pasaje y hacer este trámite, se me ocurre..

    Desde ya te agradezco de antemano, saludos!!
    Irina

    1. Francisco dice

      Hola Irina, como estás?

      Acabo de comprar un pasaje para viajar a Barcelona y residir allí con mi pareja y me esta pasando lo mismo que a vos, el viaje de ida es operado por LEVEL y me dicen que no aceptan mascotas. Leí en el posteo y en tu comentario sobre decirle a la aerolinea que es un animal de apoyo emocional. Siendo que vos viajaste (espero) en Marzo 2021. Te quería preguntar si habías podido finalmente viajar con tu mascota o tuviste que cambiar el vuelo o dejarla acá y después venir a buscarla.

      Te agradecería MUCHISIMO tu respuesta, más allá de todo,

      Saludos,

      Francisco.

  30. Mariana dice

    Hola ceci!, muchas Gracias por la información, me voy a vivir a Barcelona con mi Bulldog Frances y estoy averiguando todo el proceso, ya adelante bastante pero tengo una duda por ahí puedas ayudarme. El certificado del Senasa tiene vencimiento? o ya puedo comenzar a tramitarlo tengo pensado viajar en noviembre, si bien mi marido se encuentra ya en Barcelona trabajando viajare en Noviembre. Muchas Gracias!

  31. Anaid Díaz dice

    Hola!!!
    Aconséjeme por favor
    Me mudo de México a Londres. El único vuelo directo es con British y ellos no aceptan perros en cabina. Tengo un bulldog fránces adultos que obviamente no voy a ponerlo en bodega. Iberia lo acepta en cabina con una carta hecha diciendo que va como mi apoyo emocional. El vuelo desde México hace escala en Mdrid, tendré que hacer algún otro trámite para cambio de avión? Los documentos que llevo desde México solicitados por UK me sirven para la escala en Madrid?

  32. Marcela dice

    Hola muy buena tu publicación, estoy por viajar dentro de argentina con mi cachorrita de 5 meses, va conmigo en cabina y tenemos escala de dos horas en ezeiza, tenes idea si durante ese tiempo puede salir del canil aún que sea para tomar agua? No encuentro en ningún lado esa información . Gracias

  33. Macarena dice

    Hola gracias por tu post! Mi bulldog francés pesa 8 kilos pero el problema es que en las medidas que ellos piden de transportin es imposible que entre , necesitaría unos 20’cm más de alto , yo te pregunto si a vos te midieron el bolso en el check in ?
    Gracias !!

  34. Carla dice

    Hola, que tal? Y en cuanto a la altura del perro no hay un maximos establecido? o solo tienen en cuenta el peso? Gracias

  35. Daniela dice

    hola muchas gracias por tu experiencia . Yo viajo dentro del pais y mi gato esta exedido por unos gramos me da miedo me lo dejen abajo 🙁

  36. Francisco dice

    Hola Ceci!
    Sé que vivís en España y mi consulta es sobre un vuelo con mascota dentro de Argentina pero es que ya no sé como averiguar.
    Estuve tratando de sacar turno en diferentes horarios para ir a la única sucursal de AR que hay atendiendo y hay recién para fin de Enero, y tengo el pasaje para mitad de Enero. Y por el whatsapp no me responden y , te atiende una maquina y te dice que te pasan con un operador y ahí quedás. Telefono no atienden y hasta por facebook probé. Necesito saber algo muy importante porque el mes que viene me mudo con mi pareja y nuestras dos gatas a la patagonia. Vos sabés cuáles son los requisitos para no tener problemas para embarcar con las mascotas?
    Te pregunto especialmente porque leí todo lo que ponen en la página de AR y hay una contradicción muy grande. Para cabina te piden unas medidas máximas de trasportador las cuáles son pequeñas, y en otro punto dice que el animal debe poder sentarse, y eso es imposible en 17 o 20 cm, salvo que sea un gato bebé. Además si justamente va debajo del asiento no pueden pedir que el animal pueda sentarse.

    Cito: «Bolsa contenedora: 44 cm de largo, 30 cm de ancho y 20 cm de alto.

    Contenedor rígido: 44 cm de largo, 30 cm de ancho y 17 cm de alto.»

    «Ser lo suficientemente amplio como para permitir que la mascota se ponga de pie, pueda sentarse erguido, girar sobre su propio eje y recostarse en posición natural.»

    Entiendo que lo de que se pueda sentar sea para bodega, pero para cabina con esas medidas y teniendo en cuenta que dice que «Se ubicará debajo del asiento delantero del pasajero.» Parece imposible.

    Y si fuera cuestión de evitar lo de las medidas y que vaya en bodega, hay un punto que dice:
    «El transporte del animal está sujeto a las condiciones adecuadas de temperatura y disponibilidad en la bodega del avión. Por lo tanto, la reserva no garantiza el traslado de la mascota.»
    Es una locura que vaya con las mascotas y te digan en el momento que no pueden viajar por condiciones de temperatura, y disponibilidad, incluso aunque hayas reservado el lugar antes.

    Si tenés algúna info al respecto o alguien que lo lea la tiene le estoy muy agradecido.

    Saludos!

  37. Angie dice

    Hola, yo tengo un problema enorme, digo aparte que leí tu post años después, mi perro pesa 30 kilos, y es branquicefalo, es un bulldog Inglés, me mudo de mexico a Canadá y no lo pienso dejar, es mi hijo, mi bebé… si alguien sabe alguna forma de llevarlo, no es grande, sólo gordo, no es inquieto, es bastante sedentario y acostumbrado a dormir 12 horas seguidas, pues duerme en la recámara con nosotros y no se levanta ni a hacer pipí ni popo, lo hace antes de ir a dormir y al despertar

    1. Ceci Saia dice

      Angie, creo que tendrías que plantearte la posibilidad de llevarlo por tierra o por barco. Si es de México a Canada son varios días, pero un road trip no parece imposible no? Seguro que va a valer la pena para llevar a tu bebé perruno!

  38. Melany dice

    Hola Ceci estoy queriendo mudarme de buenos aires a Málaga, con mi perrito que es un caniche toy, pesa 5 kilos, el tema es q con las medidas que las aerolíneas requieren para el transportin el perro no entra parado, con que solo quepa y pese lo que la aerolínea permite ya te dejan que viaje en cabina con vos?
    Espero tu respuesta, gracias!!!

    1. ceci dice

      hola! me pasa lo mismo,pudiste averiguar o resolverlo?

  39. Giovanny dice

    buenas. tengo q viajar con mi bulldog France como sabes es de naris chata y leo en todas las aerolíneas q no se puede tengo un carne de perro de servicio pero la duda me inquieta por q como tu voy a madri a vivir

  40. Claudia dice

    Ceci, como estas
    Yo tambien tengo una boston terrier, tiene 9 años y necesito viajar de Colombia a USA.
    Sabes que aerolinea me acepta mi mascota braquiocefalica en cabina?
    Agradezco tu ayuda y cualquier recomendación que me puedas dar.

    1. Ceci Saia dice

      Hola Claudia! Casi todas las aerolíneas estadounidenses aceptan perritos en cabina. No sé específicamente cuáles operan en este momento, pero Delta, United o American son un buen lugar para empezar a averiguar. Suerte!!

  41. Ornella dice

    Hola!!! Una consulta que peso tiene Emma? Tenes idea si me dejan transportar un bulldog frances que tenga más de 8kg? Gracias

  42. Laura dice

    por que aereolinia se viaja

  43. Laura dice

    hola una pregunta yo tengo una coker spaniel tiene 2 años y como se hace para vejar a canada ? gracias

  44. Miryam dice

    Muchas gracias por contar tu historia. Tengo una bulldog frances llamada Pinky y la traje de Buenos Aires a Rio de Janeiro hace casi 2 años. Fue bueno el viaje y empresa Gol aerolineas nos trato de mil maravillas .Luego hice todo el proceso como contas de cansarla, ayunarla, etc..pero.el.vuelo es de 3hs. A Europa debe ser mas complicado. Mi perrihija es sociables, le.gusta salir y se Porto super bien..miedo no tiene, es inquieta de ratos, duerme y se despierta com el olor a jamón del lunch que sirve 🙂 buena vida para ustedes. Cariños. Miryam y Pinky

  45. Kenia dice

    Tengo planeado un viaje guayaquil-madrid con air europa, pero mi perrita dentro del bolsito pesa 9 kilos pero no quiero enviarla en bodega porque ella es muy miedosa y no estare tranquila. Sera que si me dejan en bodega?

  46. JULIA dice

    TE AGRADEZCO MUCHO TODA LA INFO Y GUIAS QUE DAS !! ES EXCELENTE Y MUY CLARO TODO. SON LAS TIPICAS DUDAS QUE TODOS TENEMOS! YO EL AÑO QUE VIENE VIAJARE CON MI CANICHE A MALAGA, ESPERO PODER LLEVARLO CONMIGO ( ESTA MEDIO GORDITO). TU EXPERIENCIA ME SIRVE MUCHISIMO! GRACIAS!!

  47. Stefany dice

    Hola Ceci, vi tu video el año pasado y lo volví a ver ahora porque quiero viajar con mi mascota a España desde Suramerica ahora en julio 2021, recuerdas si hay alguna condición extra sobre el transportin y la mascota, por ejemplo, que la mascota pueda dar vuelta dentro del transportin. Es que tengo mucho miedo que me digan que si ko cumple esa condición no pueda ir en cabina en el chequeo, porque cumple con todas las medidas y el peso, pero por el tamaño del transportin, queda justa y no se puede dar la vuelta cómodamente. Me da muchísima ansiedad y miedo que tenga que viajar en bodega.

    Ojalá recuerdes algo sobre este tema, un abrazo, saludos.

  48. Gigi dice

    Hola Ceci!
    Disculpa, voy a viajar con mi bulldog francesa en Iberia y quisiera saber en qué tamaño compraste tu bolsita? Se que es esta pero hay 3 tamaños allí en el link: https://www.amazon.es/gp/product/B00QHC0050/ref=as_li_ss_tl?ie=UTF8&linkCode=sl1&tag=cecisaia00-21&linkId=3feba9033fc575d489dd4c42e05dd762&language=es_ES&th=1

    Te agradezco mucho la ayuda!

  49. Marcos dice

    Hola Cecilia!!!
    Muy completo Tu Post.
    Yo tengo un Boston Terrier de 13 kg y necesito llevarlo desde Bs As a Barcelona. Hay alguna manera de llevarlo en Cabina a pesar del Peso? LATAM ya me respondió que no.
    Muchas gracias.
    Saludos.

  50. lau dice

    GRACIAS por compartir tu experiencia!!yo viajare dese España a Argentina y ahora estoy mirando un poco todo.Me gustaria contactar contigo para alguna duda al ser posible ,claro.como podria hacerlo?gracias

  51. Flavia dice

    Hola Ceci,. Leí atentamente tu relato. Yo viajo en Septiembre desde Bs As a Madrid pero no pude seguir los pasos tal como los detallaste porque en este momento nadie atiende en Iberia y no hay un mail al que dirigirse, sólo se pueden hacer consultas desde el formulario de la web y la reserva del servicio de mascotas no está contemplada en el menú que se despliega (te aclaran que no te responderán si el tema de consulta no es el seleccionado). Tuve que comprar los pasajes sin poder consultar por mi mascota (es un gato). Mi veterinaria me comentó que a una clienta suya le dijeron que tenía que llamar 10 días antes, pero si no responden nunca no sé cómo voy a hacer? Tampoco están atendiendo en forma presencial en este momento. Podrás pasarme el mail desde el que te confirmaron la reserva de tu pequeña? A lo mejor escribiendo directamente consigo que me respondan. Muchas gracias por todos los consejos e info aportados. Saludos

    1. Carla dice

      Lo confirme llamando al callcenter de España, o al whatsapp de españa, sino ni bola! Los numeros para llamar por telefono son +34 900 111 500 o +34 900 111 342 y whatsapp españa +34 676 67 60 04

      Espero que les sirva al resto de personas cualquier cosa. Y de paso dejo otra pregunta para Ceci: ¿Podrías subir un screenshot del mail de la confirmacion de la reserva para la mascota? Desde ya muchas gracias!

  52. Cecilia dice

    Hola Ceci, espectacular tu información. tengo un bulldog frances macho que ya pesa 11 kg, pero realmente no concibo llevarlo en bodega por ser más pesado que lo que permiten, sufre muchisimo la respiración. tenes idea si hay algún tramite para realizar, lo tendría que llevar de españa a baires, yo ya viaje anteriormente a españa con el de cachorro pero ahora ya esta más grandecito. cualquier ayuda me viene genial! Saludos!!

  53. Marcelo dice

    Gracias Por compartir tu experiencia. Me tocará a mí con Limonetta (una salchicha mini) en noviembre próximo. Ya le compramos su transportin para que se acostumbre a él y se “aquerencie”. Esta acostumbrada a largos viajes en auto por las tierras patagónicas, donde duerme todo el tiempo. Así que veremos.
    Nuevamente gracias!

  54. Carolina dice

    Hola! en que tamaño le compraste el bolso transportin de amazon? L o M? gracias!!

  55. Muriel dice

    Mil gracias Cecilia por este posteo y el anterior sobre los trámites, super claros, concisos y muy sinceros, reales… En mi caso también me voy a Madrid con mi perra este año si Dios quiere. En mi caso Nina es una Golden Retriever, así que, en caso de que venga a buscarla, que puede ser muy probable, antes de que viaje en bodega, voy a intentar que me la acepten como soporte emocional para que viaje conmigo en cabina. Tengo claro que va a ser un estrés de locos, pero como bien decís, si es para empezar una nueva vida juntas, con ella que es tu familia, desde ya que lo valdrá!
    Saludos desde Río Negro, Argentina!

  56. Nathalie dice

    La persona que va a empezar a entrenar a mi hijo de 4 patas me compartió este artículo.
    Excelente descripción de todo , mí hijo 4 patas es un bulldog francés, es un bebote muy consentido.
    Esperemos que nuestra experiencia sea agradable y que duerma todo el tiempo.
    Después te contaremos

  57. María dice

    Muchísimas gracias! padezco bipolaridad, es un problema no viajar con mi perra , pesa 20 kg.

  58. Florencia dice

    Hola soy flor. Viajo igual que vos de Ezeiza a Madrid. Mi perra es bulldog francés y pesa 10 kg 200. No me dejan en Iberia, ni Aireuropa y estoy intentando en aerolíneas argentinas.
    Es braquicefalica, no puede viajar en bodega.
    Tengo mucho miedo. Cómo puedo hacer? Gracias

  59. Laura dice

    Hola Ceci, estoy viajar a Valencia y quería saber si una vez que pasas migraciones (tanto en Ezeiza como en Madrid) podes sacar al perro del bolso para que camine y después antes de subir al avión poner lo otra vez en el bolso?
    Y la otra consulta es por que mi perra iría como soporte emocional, sabes si a España en Ibería o Aer Europa hay algún problema.
    Muchas gracias por toda la info anterior muy buena

  60. Daniela dice

    Ósea si pueden viajar ? Ahora en el 2023 he preguntado en copa airlines no deja, avianca no deja , no se que hacer.

  61. Vane dice

    Hola! Viajo con mi perrita desde Aeroparque Bs As a Ushuaia su nuevo hogar. Tiene 3 meses y ya tiene 3 vacunas. Quería saber en que parte del Aeroparque hay un lugar especial para las mascotas Pipí y popo?

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More

Glastrennwände
blumen verschicken Blumenversand
blumen verschicken Blumenversand
Reinigungsservice Reinigungsservice Berlin
küchenrenovierung küchenfronten renovieren küchenfront erneuern