Cómo vivir en España con ciudadanía italiana / europea: trámites paso a paso

A 18 meses de mi mudanza a Madrid, finalmente decidí sentarme y hacer la guía definitiva de todos los trámites que tuve que hacer para residir legalmente en España como ciudadana italiana / europea.

Esta guía está acotada a mi caso personal, que aunque es compartido por cientos de miles de personas, sé que no aplica para todo el mundo. De todas formas, cuando hice mi proceso de investigación me sirvió mucho leer casos diferentes para ir armando mi propio “paso a paso”, así que confío en que seas o no ciudadano europeo, esta guía también tendrá algo que te sirva.

También es posible que en otros sitios web te recomienden estos pasos en un orden diferente (por ejemplo, hay gente que busca alquiler con el pasaporte antes de sacar su número NIE). Esto fue lo que me funcionó a mí y me permitió estar asentada en pocas semanas.

Así que sin más vueltas: con ustedes, la guía para vivir en España con ciudadanía europea.

1) Mucho antes de migrar: tramitar la nacionalidad y el pasaporte que acredite la ciudadanía europea

Los descendientes de europeos estamos por todo el mundo, muchos de nosotros nacidos y crecidos en Latinoamérica. Y tramitar la nacionalidad italiana, francesa, alemana, austríaca o de cualquier otro país de la Unión Europea lleva tiempo, así que esto es algo a encarar antes que nada, con mucho tiempo y paciencia.

En mi caso tuve suerte porque mi tía se había encargado de los trámites de toda la familia en el año 2000, y, además, la ciudadanía italiana es una de las más “simples” de conseguir si uno es descendiente.

En el este enlace podrás encontrar el paso a paso de cómo tramitar la ciudadanía italiana si es que lo vas a hacer de cero.

Para otros países de la unión europea, recomiendo que consulten directamente con los consulados.

Una vez que tengan la nacionalidad confirmada, lo más común es obtener el pasaporte.

Si bien el pasaporte es un documento de viaje, y no un documento de identidad propiamente dicho (como el DNI o la carta d’identità), lo cierto es que suele ser lo más fácil y práctico, ya que lo podemos utilizar para entrar en España o cualquier país de la UE como ciudadanos, y es aceptado como documento válido para corroborar la identidad al momento de hacer los trámites.

Una vez que tengamos esto, y habiendo organizado nuestras vidas para migrar de país, es el momento de viajar y empezar los trámites en España.

Si vas a traer a tu mascota, aquí te dejo también mi experiencia para traer a mi perrita Emma.

2) Obtener una línea telefónica móvil

Obtener un número de teléfono móvil en España es muy fácil: basta con ir a alguna de las tiendas especializadas en telefonía móvil (las hay por toda la ciudad) y pedir una tarjeta SIM prepaga.

Este número nos va a servir para hacer los diferentes trámites y que nos puedan notificar por SMS o llamarnos en caso de que sea necesario. Además, ¡es básico tener una línea apenas nos mudamos!

Lo único que les van a pedir es un documento, que idealmente será el pasaporte europeo (aunque mi hermana en unas vacaciones lo pudo comprar con su DNI argentino).

No se estresen mucho por cuál operadora elegir en este momento, ya que todas les permitirán hacer portabilidad a otra si así lo desearan.

En mi caso mi primera SIM fue de Vodafone con un plan básico prepago, y a los dos meses, ya con todos mis trámites listos, hice la portabilidad a O2 porque me convencía más su plan.

3) Abrir una cuenta bancaria

Esto se puede hacer de muchas formas diferentes según los requisitos de cada banco, y según lo hagan antes o después de tramitar el NIE.

Si ya tienen el NIE tramitado, lo más fácil y rápido es con un banco digital como N26 (instrucciones para abrir la cuenta antes de llegar a Europa). Simplemente se descargan la app, llenan sus datos, suben una foto del pasaporte / DNI y ya está.

Pero si van a abrir la cuenta antes de tramitar el NIE, les cuento cómo hice yo.

En mi caso lo hice en la primera semana de mi llegada, en el banco BBVA. ¿Por qué? Porque era clienta del BBVA en Argentina y me sentía más cómoda haciéndolo ahí, sinceramente. No hubo proceso de comparación ni de selección, cosa que sí aliento a que ustedes hagan. De todas formas me siento muy satisfecha con el banco, así que salió bien.

Alguien me preguntó en Instagram si se puede “cambiar de sucursal” de Argentina a España y no, amigos. Hay que hacer una cuenta completamente nueva.

Requisitos para abrir una cuenta en el BBVA con pasaporte europeo (cuando lo tramité en 2019):

  • Pasaporte europeo (italiano en mi caso), por supuesto
  • Un número de teléfono (el que contratamos en el paso anterior)
  • Un domicilio (no tiene que ser el definitivo, puede ser donde estén actualmente, o el de un familiar, amigo o hasta el trabajo)
  • Contratar un seguro de salud Sanitas por al menos un año

Este último punto es el más polémico porque nos compromete a un gasto fijo mensual durante un año. No sé qué tan “obligatorio” será (quizás uno pueda insistir en que no), pero en mi caso yo pensaba contratarlo y justamente con esa empresa, así que me fue redondo.

El seguro que contraté yo, y que además fue requisito para sacar mi número NIE, es el de Sanitas “BBVA Más Salud con Copago” (50€ al mes).

Esta cuenta bancaria servirá para depositar los ahorros que hayamos traído, y también para hacer el pago electrónico de tasas o trámites que vengan más adelante. Y luego ya una vez establecidos, recibir el sueldo, pagar servicios, etc.

Hice el depósito de mi dinero en efectivo en ese mismo momento, y la tarjeta de débito estuvo lista a los pocos días (sinceramente no recuerdo si la fui a buscar o me la enviaron por correo, pero creo que la fui a buscar).

En mi caso, una vez que tuve mi alquiler definitivo y mi número NIE, volví al banco para que actualicen estos datos y ya no tener la cuenta como extranjera sino como residente.

4) Obtener número NIE

¡Ahora sí! El núcleo de toda esta cuestión: el número NIE o Número de Identificación de Extranjeros. Será nuestro “número de habitante”, por decirlo de alguna forma, para el gobierno español, y el que usaremos para todo: trabajo, alquiler, comprar un coche, darnos de alta en Hacienda, Seguridad Social, etc.

Un par de aclaraciones sobre el NIE:

  1. Todos los extranjeros que vivan en España deben solicitar un NIE, ya sean ciudadanos europeos o no
  2. El proceso para ciudadanos europeos será un poco distinto a quienes vengan con otras visas o autorizaciones
  3. Si vivían en otro país pero tienen ciudadanía española, no necesitan un NIE porque no son extranjeros, son españoles. Directamente tramitarán el DNI.

Si bien los ciudadanos de la Unión Europea pueden, por ley, vivir en cualquier otro país de la unión, esto no significa que no haya ciertos requisitos.

Cada país pone algunos requisitos mínimos, y en el caso de España, para tramitar el NIE con pasaporte comunitario hay que cumplir AL MENOS UNA de las siguientes situaciones:

  • Ser trabajador por cuenta ajena (es decir, con contrato, no autónomo)
  • Ser trabajador por cuenta propia
  • Ser estudiante
  • Nada de lo anterior pero demostrar tener medios económicos y seguro de salud
    • Acreditación mínima según cada caso (a abril 2021):
      • 1 Persona: 5.539,20 €
      • 2 convivientes: 9.586,64 €
      • 3 convivientes: 13.534,08 €
      • 4 convivientes: 17.481,52 €

Nota importante: “seguro de salud” no significa un seguro de viajes, sino lo que en otros países se conoce como medicina prepaga u obra social.

En mi caso lo hice con la última opción, porque no soy estudiante, y aunque sí ya estaba por empezar a trabajar en la oficina, se me hacía muy circular: no me podían hacer el contrato hasta tener el NIE, entonces no podía solicitar el NIE con el contrato. Estoy segura de que hay una explicación y “salida” a esto, pero como disponía de los criterios para cumplir la última opción, fui directamente por ella.

Hice todo un tutorial aparte con el paso a paso para obtener el NIE en España como ciudadano europeo. Les recomiendo que lo miren antes de empezar los trámites, ya que los va a orientar mucho.

5) Empadronarse

Empadronarse en la ciudad es muy fácil y rápido. Para ello lo que necesitas es, sí, ya tener un alquiler y domicilio fijo en donde vayas a residir.

En mi caso, estoy empadronada en la Comunidad de Madrid. Si bien el trámite se puede hacer online, como no tengo DNI español electrónico, lo hice presencial. Literalmente me tomó 5 minutos.

Primero, para variar, hay que tomar una cita previa. Para Madrid se hace en este enlace, y si tienen dudas todo está explicado muy bien en el sitio web del Ayuntamiento de Madrid.

El día de la cita tienen que llevar:

  1. La solicitud del empadronamiento (lo pueden llenar y descargar para imprimir en este enlace).
  2. Documento que acredite tu identidad (en mi caso, Pasaporte + NIE)
  3. Documentación que acredite el uso de la vivienda (es decir, que efectivamente vivimos ahí).

Esta última documentación puede ser:

  • Última factura de compañía suministradora de telefonía fija, servicio de acceso a internet fijo (fibra o ADSL), agua (Canal de Isabel II o de empresas de lectura y facturación de agua), electricidad o gas o contrato de suministro formalizado dentro del año anterior a la fecha de la solicitud, donde figuren reflejadas la dirección del suministro y el nombre y apellidos del titular del suministro.
  • Escritura o contrato de compraventa (únicamente válido si no hay personas empadronadas con posterioridad a la fecha del contrato o la escritura) o contrato de alquiler en vigor (en contratos prorrogados, último justificante del pago del alquiler con nombre del arrendador, arrendatario, periodo de pago y domicilio del arrendamiento) o Nota del Registro de la Propiedad.

Con eso vamos el día y horario indicados, y en cuestión de minutos nos dan de alta en el padrón con nuestro volante (comprobante).

Unos días después nos va a llegar por correo a casa una corroboración de si los datos son correctos. En mi caso, habían ingresado mal mi fecha de nacimiento, así que lo indiqué en el mismo papel que me llegó, y con el mismo sobre incluido lo llevé a un buzón para que lo corrijan.

6) Alta en Seguridad Social

Este punto y el siguiente son importante y complejos, y, por esa misma complejidad, yo lo hice a través de una gestoría. Sinceramente, les recomiendo mucho que hagan lo mismo para asegurarse que no se les esté escapando nada.

El Número de la Seguridad Social identifica al ciudadano en sus relaciones con la Seguridad Social, y es el que nos permite acceder a una serie de derechos fundamentales como la asistencia sanitaria y las coberturas para el empleo.

Como su nombre lo indica, “Seguridad” Social nos protege en caso de diversas contingencias, como asistencia sanitaria, coberturas por desempleo o pensión por jubilación, entre otras prestaciones.

Todos los residentes legales en España tienen derecho a acceder a la Seguridad Social.

Los regímenes que prevé este organismo son cuatro:

  1. Régimen general, comprende a la mayoría de trabajadores de todos los sectores, en relación de dependencia o “por cuenta ajena”.
  2. Autónomos (trabajadores por cuenta propia, que es mi caso al día de hoy)
  3. Trabajadores del mar
  4. Trabajadores de la minería de carbón

Como les decía antes, este trámite lo hice a través de una gestoría, pero les dejo este artículo de El Español con los pasos a seguir en caso de que quieran hacerlo por cuenta propia.

7) Hacienda e impuestos

Un apartado muy pequeño, solo a modo de título para que investiguen por su cuenta según el caso que les corresponda.

A quienes trabajen en relación de dependencia, o “por cuenta ajena”, la empresa los da de alta a nivel impuestos y hace todas las retenciones correspondientes.

Si en cambio van a trabajar como autónomos, uno mismo (o a través de una gestoría) debe darse de alta y llevar el control de los impuestos.

Refuerzo mi recomendación de que, si están en el segundo grupo, cuenten con un asesor o gestor al menos para todos los trámites de alta. En mi caso, lo sigo pagando mes a mes porque aún no me siento del todo familiarizada con los temas impositivos y prefiero estar del lado seguro.

8) Obtener la Tarjeta Sanitaria para España y Europa

La Tarjeta Sanitaria es la que nos permitirá acceder al sistema de salud público de España, y la Tarjeta Sanitaria Europea es la que nos garantiza recibir las prestaciones sanitarias que sean necesarias desde un punto de vista médico, durante una estancia temporal en cualquiera de los países integrantes de la Unión Europea.

Tarjeta Sanitaria Española

La Tarjeta Sanitaria se tramita en donde estemos empadronados, así que en mi caso me tocó hacerlo en la comunidad de Madrid, pero los requisitos son los mismos en todo el país.

Para el caso de Madrid está impecablemente detallado en el sitio web correspondiente, pero pongo aquí los requisitos:

  • DNI (o NIE, en nuestro caso)
  • Volante de empadronamiento (esto nos lo dieron en el paso 5 de esta guía)
  • El Documento Acreditativo de Derecho a Asistencia Sanitaria (DAD) emitido por el INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social). Como ya estaremos dados de alta en la Seguridad Social, esto lo podemos hacer online a través del siguiente enlace: https://w6.seg-social.es/das/Inicio

Una vez que tenemos esos tres documentos, podemos proceder a la solicitud. Al igual que en otros casos, si se cuenta con DNI electrónico o certificado digital, se puede hacer todo online, pero como no es mi caso, lo hice de forma presencial.

Para eso buscan el centro de salud que más cerca quede de su domicilio (en la comunidad de Madrid se hace en este enlace) y se acercan con la documentación antes mencionada.

Cuando hagan el trámite les van a dar un papelito que es la tarjeta “provisional” hasta que les notifiquen que pueden ir a buscar la definitiva.

Tarjeta Sanitaria Europea

Una vez que tengan la tarjeta sanitaria española, solicitar la tarjeta sanitaria europea es facilísimo.

Simplemente rellenen el formulario en este sitio web y en pocos días se la estarán enviando a su domicilio.

Esta tarjeta es muy importante y útil para viajar dentro de la unión europea con la tranquilidad de que también estamos cubiertos por la salud pública.

9) Cambiar domicilio en el AIRE (solo italianos)

Esto es específico para ciudadanos italianos, aunque imagino que hay un equivalente para las otras nacionalidades.

El AIRE es el sistema de registro de italianos viviendo en el exterior. A ellos hay que notificarles nuestro cambio de país.

Ahora, si bien hacer la notificación de Italia a otro país, o de otro país a Italia, es bastante directo, las indicaciones para cambiar de un país extranjero a otro país extranjero no son tan claras, pero con paciencia lo pude lograr.

Lo que indican es que para cambiar de estar registrados en un consulado, a otro, hay que directamente darnos de alta en el nuevo, y eso se va a tomar como cambio.

Hacer una guía paso a paso de este proceso excede el propósito de este post, pero el lugar para comenzar es este: https://serviziconsolari.esteri.it/

Como nota: yo envié mi solicitud de cambio de consulado en abril y me lo confirmaron en ¡agosto!. En el medio, ni notificaciones ni actualizaciones, así que paciencia y confianza.

10) Cambiar domicilio en tu país de origen

Al tener doble ciudadanía, nos toca avisar del cambio de domicilio también por partida doble. En mi caso, además de avisarle al gobierno italiano, le tuve que avisar al gobierno argentino.

Esto también nos permitirá votar en las diferentes elecciones, si así lo quisiéramos. Para eso hay que manifestar la voluntad de hacerlo con fechas límites que se asignan según la fecha de los comicios.

Por suerte en la web está muy bien detallado el proceso y también fue muy simple el trámite. Fui un día a llevar la documentación, y otro día a buscar mi DNI argentino con el cambio de domicilio realizado.

La documentación necesaria es:

  • Trámite personal (con cita previa, se pide aquí)
  • DNI, LC o LE original y fotocopia    
  • Tres (3) fotografías carnet actual a color, de frente, medio busto, fondo blanco, con la cabeza totalmente descubierta y sin anteojos
  • Tasa: 15 € (se abonan en el consulado el día de la cita)

Pueden consultar si hay alguna actualización también en la web del consulado.


Y bien, amigos, esos son los 10 pasos generales que hay que dar para vivir en España legalmente como ciudadanos europeos.

Esta guía, que bastante larga fue, y que enlaza a otros tutoriales más específicos, no es más que UNA de muchas formas en las que se puede emigrar a España. Cada caso es particular, y se agregan niveles de complejidad cuando sumamos menores de edad, o cónyuges que no tienen la misma nacionalidad.

Dicho esto, espero que sea un puntapié inicial para que vayan organizando sus planes y puedan hacer todo con tranquilidad, si es que desean vivir en este hermoso país en el que tan a gusto me siento.

También podría gustarte
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

288 Comentarios
  1. Flor Pate dice

    Hola Ceci! muchas gracias por estos dos posteos sobre emigrar. Te hago una consulta, si uno emigra pero mantiene un trabajo remoto (por ejemplo: dar clases de idioma a gente en Argentina) eso sabés si puede hacerse? se sigue como monotributista o al declararte como residente en el exterior no se puede? Te consulto porque quizás trabajando freelance tenés algún trabajo en Argentina y sabés sobre este tema. Gracias!!

    1. Ceci Saia dice

      Hola Flor! Se puede y depende absolutamente de vos. Por ejemplo, yo todo el primer año que estuve en España igual seguí pagando el monotributo en Argentina porque me salía alguna campaña en remoto para hacer allá, y entonces lo facturaba en Argentina. Y mis trabajos en España, los facturaba en España. Ya ahora solo trabajo acá así que me di de baja en AFIP, pero por mucho tiempo hice las dos cosas. Saludos!

      1. Flor Pate dice

        muchas gracias por la respuesta,Ceci!! saludos!?

  2. noelia dice

    Te quiero Ceciii. Gracias por tus consejos

  3. Virginia dice

    Excelente post, EXCELENTE EXCELENTE POST, haber existido uno en octubre del 2000 cuando me fui yo… te decian venite que hay laburo, te hacen los papeles acá (de hecho a un amigo se lo hicieron sin tener nada y fue en mayo del 2000), pero en enero entraba la ley de extranjería y no era tan importante yo como para jugársela jaja si bien había ido con propuesta de trabajo, pase las entrevistas hasta el momento de dar el pasaporte…
    Me quede igual tratando de subsistir pero no era lo mío y me volví… hay un punto que mencionas que es el seguro de salud. Cuando yo inicie el trámite para no ser ilegal (el papelito rosa te daban) yo tenia que acreditar un monto por dia de euros y que tenia seguro de salud (lo tenia por eso me pude quedar 3 meses más)
    Volví en el 2001 y me hice la ciudadanía..(época jodida para hacerla y me la dieron en el 2003)

    Si bien tu blog esta en mis favoritos, este post esta en el top… Gracias por tomarte este trabajo, es clarísimo y si bien todos los casos no son los mismos, esa cuota de suerte que no todos tienen, por lo menos una idea te da de lo que necesitas, mas o menos data o mas o menos tiempo que te lleve…

  4. Agustín dice

    Buenísimo Ceci! Me hubiera encantado tener esta info tan completa y organizada hace 5 años atrás cuando me vine a España.
    Hice todo muy muy parecido, solo que el NIE lo pude pedir con contrato en mano porque la empresa me lo hizo con el pasaporte. Y el alta en la seguridad social la hice solo sin tener idea jaja.

    Gracias y saludos!

    1. Agustín dice

      Por cierto, que pereza que el NIE sea de un papel y no de plástico como los extracomunitarios…

      1. Ceci Saia dice

        Siiii! Yo por eso voy a tramitarme el DNI italiano (Carta de identidad) pronto porque me impresiona no tener otro tipo de identificación que no sea el papelito frágil o el pasaporte!

        1. Maximiliano dice

          Si, yo pregunté si en el Consolato Generale d´Italia podían emitir las carta d´identitá, pero me dijeron que solamente lo hacen en Italia o en los consulados de la UE. Pensaba hacer lo mismo. Una vez que cambio la residencia en España, notificar al consulado italiano y allí sacar la carta d´identitá. Te quería consultar sobre el dinero a depositar. Vos mencionaste que con EUR5.500 demostrás que tenés medios suficientes y junto a el seguro médico de Sanitas por EUR50 mensuales estoy en condiciones de sacar el NIE ¿Es así? Gracias.

        2. Carina dice

          Hola Ceci. Gracias por compartir tu experiencia!!!! Te quería consultar: Cómo se tramita la carta de identidad italiana? Qué documentación es necesaria y dónde? Mis dos hijos y yo tenemos ciudadanía y pasaporte italianos y estaríamos migrando de Argentina a España (Málaga) a mediados de año y tenía entendido que solo la podían tramitar si solicitabas la ciudadanía en Italia. Gracias!

          1. Ceci Saia dice

            Hola! Yo la estoy tramitando desde el consulado de Madrid, pero ya pasaron 6 meses y mi comuna todavía no envió la documentación. Cuando termine el proceso hago un post explicando todo, pero antes no me animo porque todavía no la tengo!

          2. Maximiliano dice

            Si, pero entiendo que la CIE (Carta d´Identità Elettronica) SOLO la emiten en Madrid y no así en el Consulado de Barcelona…

        3. Oscar dice

          Buenas noches una pregunta yo soy residente italiano tengo todos mi documento megustaria saber cuál es el proceso para yo poder residir el españa y trabajar

      2. Agustin dice

        En todos los países de la UE es así. Creo que por normativa europea no pueden emitir permisos como para los extracomunitarios pero la verdad sería muy útil que lo hicieran, ya que ese papelucho es bastante necesario

  5. Martin dice

    Hola. Muchísimas gracias por tu completo y detallado post. Estoy saliendo en diciembre a Madrid. Yo tengo pasaporte italiano y mi esposa no.
    Duda : que le van a pedir ? Sanitas y cta cte bancaria con fondos o debe presentar partida de nacimiento y/o matrimonio autenticada y apostillada ? Gracias!!

    1. Maria dice

      Hola que tal estoy en lo mismo yo y mis hijos Italianos pero mi esposo no. Ya tramitaron lo suyo que le pidieron. gracias.

  6. Santiago dice

    Estupendo. Agrego 2 Tips, ya que mi recorrido fue similar.

    – BBVA te va a cobrar mantenimiento pasados los 3 meses, salvo que obtengas ingresos (no cuentan los depósitos en efectivo). Son 100 Euros anuales de mantenimiento. Yo una vez que obtuve en NIE me abrí cuenta en Openbank (es online) y transferí allí mis fondos. es una cuenta 100% online y gratuita, la banca digital de Grupo Santander. Paso siguiente di de baja mi cuenta del BBVA.
    – Seguro Sanitas: si bien es por un año, te permiten darlo de baja en los primeros meses. Eso no lo dice en ningún lado del contrato pero llame y no hubo problema. Eso si, si usaste alguna prestación (no fue mi caso), podrían llegar a exigirte una compensación.

    1. Ceci Saia dice

      Datazos!!! Muchísimas gracias por compartirlo!

    2. ManyaCarbonero dice

      Hay un lapso que da Sanitas para cancelar luego de contratar. Por ej. Contratas con sanitas el 29 de junio y pedis que tu poliza comience el 1 de julio (o no) para no pagar junio. El 4 de julio tienes cita y consigues (o no) el nie. El 5 de julio llamas a sanitas para cancelar la poliza y en 2 semanas recibis de vuelta toda la plata que les pagaste.

      1. Lourdes dice

        gracias por compartir este dato! estuve en contacto con Sanitas y me dicen que no oficialmente, hay una ventana de 15-20 dias para darlo de baja pero debe ser con causa justificada! ej/; el tramite de NIE fuese denegado, o el asegurado se va del pais.. caso contrario se esta obligado a permanecer por 12 meses. Cual fue tu experiencia? tuviste que presentar prueba que justifique la anulacion? Mil gracias por la ayuda y cualqer info que puedan agregar!

        1. Maximiliano dice

          Tal cual. A mí me dijeron lo mismo. No creo que sean tan fácil darlo de baja.

          1. Lucia dice

            Hola, estoy con la misma duda, un familiar pudo dar de baja presentando un servicio a su nombre de Arg pero en otra empresa NO en Sanitas. Tengo Sanitas y tambien estoy viendo como darlo de baja. Si pudieron hacerlo cuenten como!

        2. Manyacarbonero dice

          Perdon por la tardanza, no habia vuelto al articulo. Nada me exigieron, aunque si se puso molesta la chica de Sanitas intentando convencerme de lo importante que es la salud bla bla bla.. pero me puse firme y accedio a cancelar el contrato, por lo que es un derecho hacerlo dentro del plazo (creo son 2 semanas)
          Por otro lado, luego de empadronarme pedi la tarjeta sanitaria en mi centro de salud y me la negaron por no tener numero de seguridad social, fui a la seguridad social donde me dijeron que necesariamente debia trabajar, busque trabajo pero al no tener tarjeta sanitaria se me complico. El hecho es que me dijeron mal en la ss, al estar empadronado y con nie SI hay derecho a tener tarjeta sanitaria aunque no se trabaje, como con sanitas hay que ponerse firme y hacerse respetar en la ss para pedir el numero que permite acceder a la salud publica, hoy tengo tarjeta sanitaria y sigo sin trabajar xd.

    3. jose maria dice

      Hola una consulta, por que no la abriste directamente en Openbank? No se puede sacar el NIE depositando en ese Banco?

    4. ManyaCarbonero dice

      Yo abri la cuenta va contigo en el bbva solo con el pasaporte pero como cobran 25 euros cada 3 meses, ya con nie me pase a la cuenta online del santander que no cobra comision y aunque se llama online a las sucursales que tambien son muchas se puede ir sin problema, hay mas personal para atender que en el bbva y en mi experiencia hasta son mas amables

  7. Carolina L. dice

    Buenas tardes, una Pregunta Ceci, que significa que se va a Juicio? Mi papa nació en 1947, madre Italiana.
    Cuanto costaría el Juicio aprox?
    Y si mi pareja (con certificado de convivencia) tiene la ciudadanía Italiana, yo podre hacer el tramite por ese lado?

    1. Ceci Saia dice

      Hola Carolina, eso te sugiero que lo veas directamente con Paula, la consultora que cito en el artículo. Mucha suerte!

    2. nan dice

      Hola como estoy averiguando el mismo tema , me permito aclararte algunas dudas.Antes la ley italiana no permitia reconocer como ciudadano italiano al hijo -hija de una mujer italiana nacido en otro pais. Luego por otra ley se le reconoce si nacieron a partir de 1948. Si nacieron antes de 1948 se hace a traves de juicio en Italia,
      EJ : mi abuela italiana , mi papa nacio en 1947 debo hacer juicio
      si hubiera sido mi abuelo italiano , mi papa , nacido 1947 se otorga ¡¡ la traba es la linea femenina¡¡

      Mi caso es el primero y aguardo me pasen presupuesto lo que asumo en euros sera …saladito…..si alguien ….aporta algun dato de costos ..Gracias , disculpas por lo extenso ….soy docente de peques 🙂

  8. El Puelo dice

    Hola Ceci primero que todo gracias por compartirnos esta guía, en mi caso t3ngo la ciudadania española por lo que sería diferente pero los aspectos de hacerse de una cuenta bancaria son de mi máximo interes.
    Escucho de bancos digitales como ING y N26 pero mi duda seria si estos bancos son digitales como puedo ingresar el efectivo que traigo conmigo de mi país de origen a dicha cuenta?
    Lo otro es como justificar ese dinero ganado en mi país de origen?

    1. Ceci Saia dice

      Excelente pregunta. Para poder ingresar fondo en los bancos digitales tiene que ser sí o sí por transferencia bancaria, entonces para el efectivo tendrías de alguna forma que poder depositarlos en un banco tradicional para hacerte la transferencia. El justificante cuando viene del exterior no te lo piden si es menos de 50.000 euros. Si es dinero que tenías bancarizado en el país de origen entonces se entiende que está justificado (sueldos, ahorros, etc). Si no lo tenías bancarizado y supera ese monto, entonces sí tener los papeles que lo justifiquen (si fue la venta de una propiedad o lo que sea). De todas formas esto al ser más especializado te recomiendo que lo hables con un gestor. Mucha suerte!

  9. lucrecia dice

    Hola ,si te anotas como trabajador autonomo para solicitar el NIE, te piden una comprobacion de ingresos? Gracias. muy buena la info.

  10. Romina dice

    Muchas gracias por tomarte el tiempo y trabajo de escribirlo tan claro y detallado.

  11. Johanna dice

    Hola!! Super claro todo
    Mi consulta es donde podemos ver los montos actualizados que piden para solicitar el NIE por demostracion de fondos? Mil gracias

    1. Ceci Saia dice

      Hola! Esos montos creo que en realidad no están en ningún lado, siempre es un boca en boca de quién lo hizo para tener una idea general. De todas formas, al ser euros, no son montos que cambien seguido (como podría ser el caso en monedas que se devalúan rápido). Saludos!

  12. Federico dice

    Hola, los pasos deben hacerse en el orden que los enumeraste o fue simplemente tu forma de realizar los pasos?
    Otra consulta es acerca del nie, ya que hay muchos empleadores que no quieren contratarte sin uno, que se debe realizar en tal caso o como se haría?

    1. Ceci Saia dice

      Si tenés ciudadanía europea, lo que podés decirles es que ya estás tramitando tu NIE, y que a ver si pueden ir avanzando con el empleo mientras está en proceso. El orden de los pasos son los que me funcionaron a mí, entiendo que otras personas lo hacen distinto pero no puedo aconsejarte sobre eso. Saludos!

  13. Román dice

    Gracias genia! Justamente estamos por dar ese paso con mi mujer (lo hubiéramos hecho 3 meses atrás si no fuera por conocidas razones que nunca hubiera imaginado! jaja) y esto me sirve mucho porque mi mujer prácticamente tiene los mismo pasos que vos (italiana, nie por demostrar fondos, etc) y encima, también nos llevamos a nuestra perrita! jajaja hay mil tutoriales y muchas veces contradictorios. Este fue de los más claros y “lógicos” que leí hasta ahora. Gracias de nuevo!

    1. Ceci Saia dice

      Oh, me alegro mucho!! La mejor de la suerte para los tres y ojalá puedan hacerlo pronto! 😀

  14. Anto dice

    Hola! Que buena info! Te hago una consulta tenes data sobre como hacer para ir a vivir a España una pareja de los cuales 1 tiene ciudadanía italiana (mi pareja) y la otra no (osea yo), conviene casarse en Argentina, no hace falta, podemos hacer algún trámite de convivencia alla? Estoy un poco desorientada. Gracias!

    1. Ceci Saia dice

      Hola! Como me vine sola no sabría decirte, pero en general estar casados facilita mucho todos los trámites. Y ya acá pueden hacer el trámite de unión familiar para que tengas tu permiso de residencia.

  15. Dani Pando dice

    Hola Ceci,
    Para los que somos ciudadanos Italianos, comentabas la posibilidad de sacar el DNI Italiano (carta de identidad), ¿ese documento cómo se tramita, allí mismo en España?, estoy en Chile y próximo año viajamos a Granada.
    Un abrazo muy grande y mil veces agradezco este GRAN aporte que nos haces.
    🙂

    1. Ceci Saia dice

      Hola! Justo lo estoy tramitando ahora así que pronto les contaré mi experiencia! Pero en líneas generales te conviene hacer así: primero venir, tramitar tu NIE, cambiar el domicilio en el AIRE (fundamental!!). Esto demora unos 180 días así que paciencia. Y cuando ya estés de alta como italiano en el consulado que te corresponda, ahí solicitar la carta de identidad. Mucha suerte!

      1. Dani Pando dice

        Gracias Ceci, estaré súper atenta!!
        🙂

      2. Manyacarbonero dice

        Hola Ceci, conseguiste el dni italiano? Para tramitarlo te pidieron algun documento argentino? Tambien lo quiero y ademas tengo que renovar el pasaporte italiano pero aparte del nie comunitario sin foto, el unico documento vigente que tengo es el pasaporte italiano porque el dni uruguayo ya se me vencio. Que pensas, me alcanza?

  16. Camila dice

    Hola Ceci! Primero que nada felicitarte y agradecerte por este post! Quería consultarte si sabés cuánto es el mínimo de ingresos que están pidiendo para otorgar el NIE, ya que tengo una posibilidad de trabajo pero no me pueden hacer el contrato sin eso. Mil gracias!

    1. Ceci Saia dice

      Hola Cami! Lo que te piden no es un mínimo de ingresos sino de ahorros. El monto no está oficializado en ningún lado pero se estima que entre 3.000 y 5.000 euros *de ahorro* (no de sueldo).

      1. Renato dice

        Hola ceci, tengo ciudadanía Italia pero mi pareja no, tenemos pensado irnos para Madrid, pero entre los dos tenemos alrededor de 4500 euros, sabes si con eso se puede hacer el trámite? Por pareja? En caso de que no que podría hacer? Mil gracias

  17. Javier dice

    Hola Ceci,muchas gracias por la info,te quiero consultar si conoces de algún argentino que sea profesor allí (de música preferentemente) y trabaje en escuelas (públicas o privadas) que pueda orientarme en como poder trabajar allí,como lo hago acá-ya tengo ciudadania y pasaporte italiano- y en caso de trabajar de profe particular ¿Que reglamentación debo seguir?

  18. Leandro dice

    Que genia Ceci con el tutorial!
    Que pasa con quienes solo tenemos la ciudadanía Argentina? alguien sabe a donde podemos escapar de este amado país para poder progresar tranquilamente? Algún país donde se pueda ir y empezar a trabajar directamente? saludos.

  19. Federico dice

    Hola Ceci. A futuro yo estaría emigrando pero la que tiene ciudadanía española es mi esposa. De momento hicimos la inscripción del matrimonio en el consulado de Buenos Aires, pero me gustaría tener una guía precisa como la tuya para los tramites que debo hacer yo al emigrar. Muchas Gracias.

  20. Maria dice

    Que buen detalle de todo! Mil gracias ?
    Ahora una consulta..la jubilación? Los años de aporte en Argentina se pierden? En mí caso,trabajadora en relación de dependencia.
    Gracias,un beso!

    1. Ceci Saia dice

      Uy! Es una buena pregunta que no averigüé aún (honestamente daba por perdidos mis años de aportes). Pero voy a investigar!

      1. Norma dice

        No se pierden los aportes hechos en Argentina .. se debe hacer en el organismo al que aportaron, ( ANSES, Cajas provinciales, o cajas de retiros y pensiones) el trámite de RECONOCIMIENTO DE SERVICIOS .. En ANSES tarda 3 meses. Cuando está listo les entregaran el EXPEDIENTE. Deberán apostillarlo. Y guardarlo bajo 7 llaves hasta la jubilación. Antes de todo este trámite hay que averiguar si hay convenio entre países . Entre España y Argentina se qué hay convenio.

    2. Martin dice

      Hay un convenio Argentina – España. No se pierden los años de aportes. Lo podes consultar con un contador/abogado que se especialice en este tema, para que computen en España los años de aporte.

      1. Ceci Saia dice

        Estuve averiguando, te computan los años, más no el aporte monetario en sí

        1. Maximiliano dice

          Acá pueden averiguar más sobre el convenio de reciprocidad, los países, los requisitos y las prestaciones https://www.anses.gob.ar/prestaciones-por-convenio-internacional

  21. Octavio del Sueldo dice

    Hola Ceci, excelente post.

    Me podrías compartir el contacto del gestor con el que hiciste los trámites que mencionas en el post y con el que llevas los impuestos como autónoma?

    Por otro lado, en caso de llevar dólares en efectivo al banco, hay algún tipo de problema a la hora de depositarlos en el banco donde vaya a abrir cuenta?

    Nos estamos mudando con mi esposa a Madrid el próximo 26/08/2020 y están son alguna de las dudas que me dejan intranquilo.

    Gracias de nuevo por el post

    1. Oscar dice

      Octavio, te cuento mi experiencia en Barcelona, cuando decidi abrir una cuenta en el BDE no podia depositar USD, no quieren saber nada de guardarte USD, me recomendaron ir a una casa de cambios, convertir los USD en Eu y volver a depositar en mi cuenta…. resulta que el tipo de cambio es nefasto, porque los USD tampoco los quieren en el exchange, y perdi un 22% en la transacción… en fin e conviene cambiar en Argentina y traer Eu. Slds.-

  22. Gioqui dice

    Hola Ceci!Buenisimo el video en YouTube y el informe por aca. Una genia !!!! Mi duda es que mi marido es Argentino con pasaporte Español pero yo solo tengo Argentino, sera que el tiene que hacer todos estos tramites y yo conseguir visa de residente? Tenes idea ? O idea de quien puede asesorarnos que nos puedas recomendar? Somos expats hace 25 años pero siempre tramitamos las visas en los paises que nos toco vivir a traves de la compañia donde el trabaja ,pero ahora nos queremos ir a vivir a España por nuestra cuenta asi que esta info nos viene super bien. Desde ya mil gracias !

    1. Octavio del Sueldo dice

      Hola! Para ir a España acompañando a tu marido deben viajar con el libro de familia donde conste la inscripción del matrimonio. Además llévate tus antecedentes penales apostillados y tú acta de nacimiento apostillada. Por otro lado, el debe volar con la baja consular y el acta de nacimiento para DNI(en caso de que sea la primera vez que lo va a sacar). Creo que sería todo. Tampoco olvides los recursos económicos que te piden para poder empadronarte y sacar el NIE y TIE. Saludos

  23. Alejandro dice

    Hola. Yo soy argentino con ciudadanía italiana. Quisiera viajar a vivir a España con mi novia, que también es argentina pero no tiene ciudadanía de la UE. ¿nos sirve tener una unión civil o es necesario que sea matrimonio? Tengo entendido que luego debo inscribir la unión civil / matrimonio en el consulado italiano. ¿ellos me dan un certificado que luego debo llevar a España?

  24. Nico dice

    Te felicito por tomar la decisión. Estoy en la misma. Elegiría España y tengo ciudadanía italiana así que me viene muy bien la info. Mi pareja no tiene ciudadania así que es el mismo caso.
    También iría con mi padre que tiene más de 65 y obviamente no iría a trabajar. Él tiene la ciudadanía pero no he podido encontrar una información sobre qué procedimiento seguir para que obtenga su residencia o como proceder con el seguro de salud.
    Otro aspecto que me interesa es como llevar los ahorros ya que para transferirlos primero hay que tener una cuenta allá pero no se puede abrir desde acá. Saludos!

  25. Facundo Juarez dice

    Hola Ceci, muy buen post y muy bien explicado. Tengo una consulta, como puedo dejar a un/a apoderado/a en Argentina por si hay que hacer algún tramite. Donde se hace? Cuanto se debe pagar? etc…

    1. Ceci Saia dice

      Hola Facu! Eso lo tenés que hacer con un escribano en Argentina, es cuestión de buscar con alguien de confianza. Suerte!

  26. Taiana dice

    Hola ceci, te comento mi tatara abuelo era italiano yo tengo un documento donde dice que nació en canale yo mande una carta a canale pidiendo la partida de nacimiento y me dijeron que no esta que no pertenece (cuando en el documento dice que nació ahi) seguro ni la buscaron, yo te quiero preguntar si conoces a alguien de allá que me puede buscar la partida o que opinas de los youtuber de italotribu, si son confiables?

    1. Mari dice

      Te recomiendo buscar actas en esta página http://dl.antenati.san.beniculturali.it/?q=gallery&fbclid=IwAR2gjyHFz_MZGRSH9JXOkG1iwkJjpVOXhoT9Sy0aw0HDPFfUX7T6oiHrsF8. Todas las partidas están escaneadas. Saludos!

  27. Taiana dice

    Hola ceci, te comento mi tatara abuelo era italiano yo tengo un documento donde dice que nació en canale yo mande una carta a canale pidiendo la partida de nacimiento y me dijeron que no esta que no pertenece (cuando en el documento dice que nació ahi) seguro ni la buscaron, yo te quiero preguntar si conoces a alguien de allá que me puede buscar la partida o que opinas de los youtuber de italotribu, si son confiables??

  28. Antonella dice

    Hola Ceci! Muy claro el artículo!
    Una consulta, para darte de alta en la Seguridad Social, tenes que tener un trabajo en relación de dependencia primero (no son independiente, debería apuntar a trabajos en relación de dependencia)?. Gracias!

  29. Silvia dice

    Hola, Ceci. Muchas gracias por este posteo, la verdad es que me va a ser muy útil cuando emigre a España. Aún espero la culminación de mi trámite de ciudadanía italiana. Unas preguntas: Cuánto dinero debo depositar en la cuenta del banco al abrirla, sin trabajo concreto al arribar a España? Hay un monto mínimo? Muchas gracias desde ya!

  30. Eliza dice

    Hola Ceci te hago una consulta…yo soy docente para irme a España tengo que validar el título para trabajar? Puedo irme sin trabajo y buscar allá? Mi marido no tiene la ciudadanía, mis hijas y yo sí..él como tendría que hacer para poder viajar y trabajar allá sin problema? Gracias

  31. Carolina dice

    Hola Ceci! Consulta; que documentos te llevaste apostillados desde Arg? Gracias!!

  32. Vanina dice

    HOLA! Muy buen post! Tengo ciudadanía Italiana tmb. En 2007-2008 viví en Mataró (cerca de Barcenola) y tramité el NIE, también me empadroné, hice los trámites en la Seguridad Social, y todo lo que comentás. En el 2008 me volví a Argentina. Fuí algunos meses para vivir una experiencia solamente, mi idea no era quedarme. El año que viene ya decidimos con mi marido (tmb ciudadano Italiano) mudarnos a Barcelona. Encontré todos esos papeles que te comenté (NIE, Empadronamiento, alta en Seguridad Social, etc). Tenés idea si tengo que hacer algún trámite nuevamente? Tngo NIE verde pero el empadronamiento lo tendré que hacer de nuevo? Estoy perdida con esto. Mi marido tmb vivió allá pero no los encuentra a todos esos papeles, cree que los tiró porque tmb fué como una experiencia de mas joven. Sabés si tiene que hacer todo de nuevo?

  33. Gimena dice

    Una GENIA!!! Mil gracias en nombre de muchos!!! Consulta, cómo se hace para que tomen los años de aporte en Argentina en España, sé que existe un convenio para eso, pero no tengo idea cómo se hace

  34. Pilar Pol dice

    Hola Ceci!!! Super claro todo, pero hay algo que me deja una duda, Yo soy estudiante, Pero quiero ir a vivirme a españa, por parte de mi papa tengo ciudadania italiana, Yo planeo emigrar cuando termine esta pandemia irme a estudiar a una universidad en españa, Mi consulta es, en el punto 6: Alta de seguridad social no se con cual de esos 4 puntos puedo usar para perdir el alta de seguridad social.

  35. Daniel dice

    Muy completo todo Ceci, consulta como ves vos al actual gobienro y politicas deL Estado Español, sera una futura Argentina

    1. Ceci Saia dice

      No tengo capacidad para hacer un análisis del gobierno y sus políticas, pero sí decirte que Argentina y España están recorriendo caminos muy diferentes.Y que además España es parte de la Unión Europea, con lo cual muchas decisiones y políticas están marcadas desde ahí, lo cual para mí es muy positivo.

  36. veronica dice

    hola Ceci! muy buen post! me mareo con el nie el tie y la mar en coche…mis tres hijos y yo tenemos ciudadania española y pasaporte español. Mi marido va con la inscripcion de matrimonio…mis hijos y yo solamente deberiamos sacar el dni no? y mi marido q? el es el que deberia sacar el nie? no pensamos trabajar en relacion de dependencia sino poner algun emprendimiento propio..por lo tanto en ppio deberiamos demostrar solvencia economica no? cuanto es el monto? y nos conviene tramitar un seguro de salud privado hasta tener todos la residencia posta? o sea, no podemos usar la salud publica hasta no estar empadronados
    gracias y perdon si estoy haciendo un poco de lio con la pregunta!

    1. Ceci Saia dice

      Hola! Voy a intentar aclarar lo que pueda. Vos y tus hijos, DNI directo. Tu marido, NIE, pero en un par de años puede pedir la ciudadanía. El monto actualizado alguien me comentó que está en 5.500, eso solo para tu marido, ya que nuevamente, vos y tus hijos ya son españoles. La salud pública se da de alta con la seguridad social, no con el empadronamiento. La privada no es demasiado cara si quieren tener eso mientras tanto. Yo pago 50 euros al mes. Mucha suerte!!

  37. Mariana dice

    Hola! Cómo es el tema de la salud en España Teniendo ciudadanía Italia y queriendo ir a vivir a Madrid o al sur? Es cara? Leo en Algunos lados que es gratuita pero no me queda claro si es para Españoles unicamente. Y si es de pago, Si es mas o menos accesible…

  38. federico dice

    Hola Ceci, excelente todo el post y la info! Te queria consultar ya que no lo encuentro en ningun lado, Cuanto es el dinero que hay que depositar para mostrar solvencia? Te consulto porque no encuentro una tabla o algo oficial y mi miedo es llegar y que me falte algo de plata. Voy en abril con mi esposa y mi hija de 5 años. Todos somos ciudadanos italianos.

    1. Ceci Saia dice

      Efectivamente no hay una tabla, pero una seguidora me comentó hace muy poco que estaban pidiendo 5.000 en el banco. Saludos!

  39. Matias dice

    Hola Ceci, tengo pasaporte italiano y quiero ir a explorar España, si me pinta quedarme…cuanto tiempo puedo estar sin hacer la residencia? teniendo el seguro y todo lo necesario para estar legal! suponiendo q trabajo remotamente y genero pesos argentinos, teniendo cuenta virtual en euros.

    1. Ceci Saia dice

      Entiendo que el tiempo legal sin hacer el trámite de residencia son 90 días! Más que eso, ya tendrías que pedir el NIE y demás cuestiones

  40. Matias dice

    Tarjeta Sanitaria Europea se puede gestionar sin tener residencia en españa? tendria q sacarla en Italia? ya tendría
    cobertura en España por el tiempo q esté temporalmente?

  41. Cande F dice

    Ceci, como estas?
    Esta informacion fue de mucha ayuda. Estoy por emigrar en Marzo y tengo dudas sobre los documentos que debo llevar apostillados. Desde partida de nacimiento hasta el titulo. Puedes darme una mano con esto?
    Y que otros papeles crees que es importante llevar desde Argenina para irse a vivir a España?
    Desde ya muchas gracias,
    Un beso

  42. Laura dice

    Buenas noches! Quisiera hacerte una consulta Ceci. La mama de una amiga tiene ciudadania Italiana y están viviendo en Murcia. Ya está jubilada al igual que su marido pero su Jubilacion al cambio no es nada por lo que están pensando en volver. Crees que tienen posibilidad de gestionar alguna ayuda en España o Italia para ellos dos?

  43. Ivana dice

    Hola Ceci, muchas gracias por la info. Con mi marido estamos pensando en probar vivir en otro pais, ya que ambos tenemos a ciudadania italiana. Quería consultarte si tenes para recomendar alguna pagina sobre puestos laborales y si tenes ganas, cuentes como fue tu experiencia en el ámbito laboral. Gracias

  44. Valentin dice

    Hola cesi, exelente aporte.

    La parte de la mascota es super super improtante.

    Te consulto si con llevar solo el pasaporte esta bien? no hace falta llevar otra cosa?

  45. Camila dice

    Hola Ceci! Muchas gracias por toda esta info más que clara y completa. Te quería hacer una consulta, al momento de solicitar el NIE de manera idéntica a vos, con Pasaporte Italiano y demostración de fondos, el seguro que te piden puede ser un seguro del viajero contratado desde mi país de origen? O sólo valen los seguros contratados allá?? Muchas gracias!!!

    1. Ceci Saia dice

      No no no, el seguro de salud es como la obra social. Pensá tipo OSDE o Galeno, pero el equivalente en España. Eso se contrata en España y eso es lo que te piden. Saludos!!

  46. Bru dice

    Hola si yo no tengo ciudadanía pero mi mujer si y estamos casados legalmente en Argentina con una hija puedo obtener el NIE y buscar trabajo en relación de dependencia sin problema? gracias

    1. Ceci Saia dice

      Sí, lo que tienen que buscar es el trámite de Reunión Familiar.

  47. Francisco dice

    Hola Ceci, he estado leyendo detenidamente todos tus comentarios y las preguntas. Primero, gracias por ayudarnos a todos en estas cosas que a veces emigrar nos traen dolores de cabeza.
    Ahora bien, sabes de algún gestor en Italia? Tenemos la nacionalidad Italiana como tu y quisiéramos hacer los trámites en Italia, pero por desconocimiento de profesionales para ayudar y la barrera del idioma, lo hacen un poco mas difícil.
    Gracias de nuevo.

  48. lucas dice

    Buenas tardes!! tengo una consulta importante, cuantos euros tengo qe tener en al cuenta de banco para demostrar que tengo dinero suficiente? yo pensaba unos 5000 euros. o es mas?

    muchas gracias.

    saludos.

  49. Silvia dice

    Fue muy claro todo y muy bien organizado!! Muchas gracias. Ya fuiste con empleo? o allá se puede buscar?
    Que páginas recomiendas para buscar alquiler de viviendas?
    Muchas gracias y todo lo mejor para vos!

  50. Melina dice

    Hola, cuanto tarda mas o menos todos esos tramites, lo mas importante cuanto tardan en darte el NIE, para poder empezar a trabajar?

  51. Seba dice

    Ceci consulta, teniendo ciudadanía italiana y radicandome en España,es posible traer a vivir a mi madre sin que ella sea ciudadana europea? Y que cobre su jubilación en España?
    Gracias

  52. Graciela Pedrini dice

    Hola Ceci
    quisiera poder tener la información pero para el caso que no tener la cuidadania euopea ya que es imposible obtener turno para obtener la cuidadadania como nieta de italiano y todavia no ha salido para obtener la ciudadania española para nietos en tonces como se puede emigrar sin tener ciudadania que se necesita para permanecer y obtener la residencia ya que seria muy util para los que no contamos con pasaporte europeo. Espero tus noticias. Saludos Cordiales

  53. Gaby dice

    Hola Ceci, muchas gracias por la info. Me aclaraste muchas cosas y algunas preguntas pasaron por alto. Quisiera repreguntarlas. Mis dos hijos y yo tenemos la ciudadanía y pasaporte italiano. Mi pareja no. Entiendo que tenemos que casarnos. Basta con eso en España o hay que hacer otro trámite en el consulado italiano. Por otro lado, soy Lic. Psicóloga recibida de la Uba y mi pareja es Técnico en electrónica. Es necesario hacer los trámites acá o con llevar los analíticos apostillados es suficiente. Una última pregunta. Que pasaria con mis dos padres que tienen la ciudadanía pero son jubilados? Pueden seguir los mismos pasos? Bueno, muchas gracias!

  54. Any dice

    Hola. Tengo nie permanente desde el 2012 y me vovli. .El nie es un papel largo que siempre tuve que adjuntar al pasaporte. Como se obtener una tarjeta de identidad parecido al dni? Voy a volver a españa y quiero saber qué paso debo seguir.

    1. Ceci Saia dice

      Si tu NIE es comunitario, no existe la tarjeta de identidad desafortunadamente. Es el papelito 🙁

      1. alans dice

        Ceci una consulta , tengo ciudadania italiana yo y mis 2 hijos menores, mi esposa es argentina .
        Para sacar el nie tenemos que demostrar 5500 euros cada uno ? Tambien me comentaron que debo acreditar mas dinero ya que van mis 2 hijos y debo justificar mas solvencia economica por ellos ?
        Me puedo registrar en la seguridad social pese a no tener trabajo y estar buscandolo ?
        Puedo sacar la tarjeta sanitaria española si no tengo aun trabajo, para atenderme en la salud publica ?

        Gracias por tu ayuda

  55. Martin dice

    Hola Cecilia te hago una consulta, en el caso que yo tenga ciudadanía italiana y estoy yendo a españa con trabajo, mi esposa no tiene ciudadania (esta en trámite), ella puede pasar conmigo sin problema? para sacar ella el NIE tiene que presentar algo en especial? o con mi contrato de trabajo y ciudadania es suficiente? gracias!

  56. Fer Macca dice

    Hola Ceci, buen día.. genial toda la info que estas publicando… muy clara… Gracias…

    Una pregunta referida al orden de los tramites? para sacar el NIE o certificado de residencia de ciudadano de la unión europea

    En el formulario EX-18 pide Domicilio en España, para ese momento ya tenes que tener algo alquilado? lo mismo con el tema de la cuenta bancaria? escuchaba en el video que te pedían domicilio para enviar las tarjetas.
    En tu caso tenias algun conocido que te presto la direccion?

    Saludos!!!

  57. Paz dice

    Hola ceci!!! Nosotros vamos a radicarnos en el.norte de españa en los proximos.meses. tengo dos consultas, tenes algun asesor para recomendarnos en el punto 7? Seria bueno tener tu recomendación. Y la otra duda, sabes que documentos nuestros (de los adultos del.grupo familiar) y de los niños debemos llevar legalizados y certificados desde argentina por el.ministerio del.interior? Nosotros tenemos todos los puntos que detallas completos, hasta el.nro. 5. Muchas gracias por tu ayuda!!!

  58. Cecilia Casco dice

    Hola Cecilia, te hago una consulta, mi marido tiene la tarjeta sanitaria y un número de NIE , tramitado en el 2002 aproximadamente, estuvo trabajando en España alrededor de 1 año y luego volvio a Argentina
    Hay alguna manera de ver si su NIE sigue vigente?
    El tiene ciudadanía italiana.
    Muchas gracias!!

  59. Martina Bonelli dice

    Hola Ceci! Como estas??
    Me llamo Martina y ta mi idea es irme a vivir a España. Estuve averiguando y en eso encontre algo asi que se llama la tarjeta azul de la UE, tenes idea si teniendo la ciudadania italiana (como es mi caso) necesito tener esa tarjeta?? Es una tarjeta que te habilita a trabajar en cualquier pais de la UE. Otra duda, como hago para hacer un contrato de alquiler si no tengo NIE?? Si podrias contestarme genial, porque tengo un monton de dudas!!
    Besote

  60. Maximiliano dice

    Hola, gracias por tu publicación, te consulto soy argentino y con ciudadania italiana, ya tengo el certificado de registro de ciudadano de la unión y me di de alta en la seguirdad social con el certificado digital, mi consuta es si siendo estudiante de posgrado, sin trabajo, puedo solicitar la tarjeta sanitaria.

  61. Emi dice

    Hola Ceci! Muy bueno el post, muchas gracias!

    Me fue re util, segui los pasos y obtuve el NIE. En el banco piden el numero de identificacion fiscal de Argentina que es el CUIL.

    Podras indicar algun gestor que recomiendes para el alta en segurodad social?

  62. Mercedes dice

    Hola Ceci, muy claro todo. Tengo la duda para lo siguiente. Mi marido tiene la ciudadania italiana, pero yo no. Si quisieramos irnos a vivir a España, sabes que tramites tendria que hacer yo para estar de forma legal y poder conseguir un trabajo?

    Gracias!!

    1. Ceci Saia dice

      Tienen que hacer el trámite de reunión/reunificación familiar 🙂

  63. Alfredo dice

    Hola Ceci, maravilloso detalle de los tramiterios necesarios para estar absolutamente regular en España. Agradezco la generosidad y solidaridad en el empeño que le pones. Encuentro a faltar solamente, y es por ello que te consulto, si por favor puedes indicarme los pasos y requisitos a seguir para obtener el DNI español, teniendo pasaporte italiano. Ya tengo el NIE, el registro de la seguridad social y la residencia. Si por favor me puedes ayudar con este trámite. Y de paso te consulto cuanto de importante es obtener el empadronamiento, o en tal caso para que efectos sería conveniente estar empadronado en la comunidad donde uno reside. Muchísimas gracias nuevamente. Alfredo

    1. Ceci Saia dice

      Hola Alfredo. No se puede obtener un DNI español siendo italiano. Lo único que nos dan es el NIE. A lo sumo podrías pedir tu Carta de Identidad italiana, que sería el DNI italiano. Eso lo tramitas con el consulado italiano en España. Y empadronarse es fundamental si quieres acceso a la salud pública; es un trámite extremadamente simple. Saludos!

  64. Crystian dice

    Genia! gracias por toda la data que compartis, como te escribi en youtube ya llegue a Madrid, aca conte un poco la experiencia de viajar en plena pandemia, por si suma a otros, por otro lado si queres puedo colaborar con un post aqui, no tengo problema. Gracias de nuevo me ayudaste un monton!
    https://twitter.com/crystian/status/1326886212175618051

  65. Ago dice

    Hola ceci!
    Gracias por la data, sabes como es el tramite de residencia para mi cónyuge si yo tengo pasaporte italiano?
    Gracias!!!

  66. Juan T dice

    Ceci, excelente el post! Consulta, para justificar los fondos lo hiciste con una cuenta en Argentina? o Abriste en el extranjero? que documento presentaste para ello? gracias!

  67. Maria dice

    Holaa. No tuviste que contratar seguro privado para solicitar el certificado de registro?

  68. Federica D'Ambra dice

    Hola Ceci y muchas gracias para compartir estas preciosas informaciones. Quería preguntarte si el seguro de salud Sanitas para que consigue el NIE se puede obtener también con la cuenta bancaria N26, que es electrónica, o se obtiene sólo a través de los bancos españoles o centros privados y si el seguro se tiene que pagar para siempre o una vez que te conviertes en ciudadano español y tomas la residencia allí el servicio es gratuito. Muchas gracias por antemano.

    1. Ceci Saia dice

      Hola! El banco tiene que ser español. Si te abriste la cuenta en Alemania, no estoy segura de que sirva. Pero si lo haces con N26 de España sí (aunque para eso necesitas ya tener un NIE, entonces es medio circular).

      1. DIANA dice

        Hola Ceci te consulto, yo puedo abrir una cuenta online en el N26 desde Argentina, transferir mis fondos y luego ir a España? Si obtengo un NIE en el consulado de España, me lo dan como argentina, pero quiero ingresar a España con mi pasaporte italiano, el NIE luego sigue siendo rl mismo o debo cambiarlo ? Gracias

  69. Jake Romero dice

    Excelente Post!! Gracias! Una pregunta, Si no poseo ciudadanía Europea. Puedo realizar los trámites?

  70. Ignacio dice

    Hola, Ceci!
    Veo todos tus videos en Youtube, y me encantan.

    Ahora, tengo una consulta, quizás es muy técnica.
    ¿sabes cuánto te cobran de la plata que envias de Argentina a España? Por ejemplo, por la venta de una casa, ¿qué comisiones te cobran los bancos, gobiernos? ¿Estuviste en esa situación?

    Saludos.

    1. Ceci Saia dice

      Hola! No tuve que hacer ese tipo de operaciones así que no te sabría decir. Además me imagino que cada banco cobra una comisión distinta!

  71. ana dice

    Hola Ceci, agradezco la excelente informacion que brindas, tengo una duda y quizas vos y tus lectores pueden ayudarme… Soy Italiana y voy a emigrar en abril del 2021 a Barcelona, con mi marido y mi hija, estoy casada hace dos años y recien ayer luego de un año y tres meses me figura en el AIRE que estoy casada y que tengo una hija, mi consulta es la siguiente para ingresar a España y mi marido obtenga la residencia tengo que pedir en la comuna de Salzano, Italia, el acta de matrimonio plurilingue? Por otra parte no creo que me den un turno rapido en el consulado para el pasaporte de mi hija, podré viajar con la ficha del AIRE impresa y alla pedir el pasaporte italiano para mi hija… Agradezco su ayuda, hay tanta informacion que tengo varias dudas muchas gracias! Ana

  72. marcos sicaro dice

    muchas gracias por la información y pasos a seguir, voy informandome para hacer el viaje en un par de años

  73. Migue dice

    Hola Ceci
    Si soy cónyuge de un ciudadana italiana y me voy a España con mi esposa teniendo una visa Schengen de 90 días con esa visa puedo quedarme junto con ella a solicitar la recidensia la llamada tarjeta comunitaria o tiene q ser con visa de más de 90 días saludos

  74. Luciano dice

    Genia! La rompiste! Incluiste todas las cosas que necesitaba saber.

  75. Sebastian dice

    Ceci, Ante todo muy valiosa toda la info que das, en cualquier gestoría esto te lo cobras 200 pavos mínimo.
    Te cuanto que llegue hace 20 días a Madrid como Ciudadano Italiano proveniente de Argentina y he realizado gracias a tu guía todos los tramites, incluso he solicitado la tarjeta de la UE por medio de la afiliación del seg social.

    Solo me resta un tema que es traer a mi mujer e hijo de Argentina, mi hijo tiene ciudadanía italiana igual que yo, pero mi señora no, conoces cuales son las alternativas para traerlos ?

    Gracias

  76. Milena dice

    Hola
    Gran información, muy clara.

    Pregunta: los 5.500 euros a acreditar como recursos económicos para el NIE… son mensuales ?

    1. Ceci Saia dice

      Hola! No, es una única vez

  77. Patri dice

    Hoy compré el vuelo para Madrid, todavía no empecé a hacer todos los trámites que tengo que hacer cuando llegue y ya me estresé

  78. Mary Gaby dice

    Hola Ceci! Eres una genia, mil gracias por este post. Mira que yo tuve la misma suerte que tú al tramitar mi ciudadanía, mi tía también había hecho todos los tediosos tramites para procesar su ciudadanía y la de sus hijos, así que a mi me tocó relativamente económico, fácil y rápido.
    Me puedes recomendar alguna gestoría o asesores que te hayan ayudado en este proceso? Tengo planes de irme este año como estudiante. GRACIAS!

  79. Laura dice

    Buenos días Ceci, antes que nada, te agradezco muchísimo los posteos, son de una enorme ayuda!!!
    Te hago dos consultas puntuales, por favor:
    1) Supongo que cuando dejaste Buenos Aires, lo hiciste con una asistencia al viajero para tener cobertura de salud hasta poder contratar el seguro de salud bancario. En ese caso, cuál fue tu plazo de contratación? Cuál es tu recomendación para no superponer servicios (asistencia al viajero + seguro de salud bancario) ?
    2) Entiendo que siendo ciudadana comunitaria yo no estoy obligada a contratar asistencia de viaje. Sabés si es realmente así? (Igualmente haría una contratación para estar tranquila hasta tener el seguro de salud bancario).
    Desde ya, te agradezco mucho lo que puedas clarificarme.
    Que estés muy bien, saludos y gracias nuevamente!

  80. Milagros dice

    Hola! Gracias por el post, muy bueno!
    Yo tengo nacionalidad italiana y quiero irme a vivir a españa con mi pareja (argentino). Estamos juntos hace 16 años, pero no estamos casados. Es posible que el sea legal en españa y pueda trabajar? Que debemos hacer? Muchas gracias

    1. DALMA dice

      Hola. Tengo la misma duda!! casándote en territorio español es lo mismo? Gracias!!!!

  81. Jessica dice

    Muchas gracias por compartir tus experiencias, son de gran ayuda y me llena de entusiasmo. Un abrazo grande

  82. yarima aranguren dice

    hola, soy venezolana, quiero viajar a españa en abril de este año con mi esposo e hijo de 2 años, mi esposo tiene pasaporte europeo, podre entrar al pais con mi pasaporte venezolano sin ningun problema?

  83. Belen dice

    Hola Ceci! Gracias por el post, me podrías decir cuanto te demoró hacer todos los tramites hasta conseguir el NIE?

    Gracias!

    1. Ceci Saia dice

      Lo que más se demoró del NIE fue la espera que había para la cita previa, que en mi caso fue de un mes. Pero después lo tuve en el mismo día!

  84. JuanMa dice

    Ceci, me estoy mudando y voy a ser autónomo (como hoy soy en BUE). Quiero tomar tu recomendación del gestor para el alta. ¿Podrías recomendarme el tuyo? Muchas gracias.

  85. Sofia dice

    Cecilia tenes información que debemos hacer si viajamos con mascota ?

  86. Francisco Vernaza dice

    Excelente artículo, muy útil, Ceci, tengo nacionalidad española y viajo a finales de marzo con mi esposa para empezar nueva vida en España, desde tu punto de vista ¿piensas que es un muy mal momento para emigrar? (vamos dispuestos a trabajar en lo que sea). Gracias

  87. Andrea dice

    Ceci, hola!! Cuánto tiempo te llevó hacer todos los trámites? Desde que pusiste el pie en España hasta que tuviste todo listo? A los cuántos meses podías usar la salud pública? Tuviste que hacer en la salud un período de carencia? Te agradecería si me lo puedes responder ya que tu página me ha servido de muchísima utilidad. Gracias!!!

  88. Gonzalo dice

    Hola ceci muy buena la info, yo quiero darme de alta en autonomo, que asesor o gestor usaste?

  89. Josefina dice

    Que puede hacer una persona que se tuvo que quedar en España por la pandemia? No tiene dinero ni puede trabajar,es español con todos los papeles en regla pero no puede acceder a ningún trabajo porque es imposible,y en esa situación ¿que puede hacer,quien le puede ayudar?

  90. Jonathan dice

    Hola Ceci muchas gracias por compartir todo. Sirve muchísimo!
    Te quería preguntar o consultar! Estoy casado con una ciudadana italiana y tenemos 3 hijos ya con la ciudadanía tramita y otorgada. La pregunta es si podemos viajar y yo tramitar la residencia familiar allá! En España. que no ma el tiempo para rendir italiano para que me den la ciudadanía a mi!

  91. Federico dice

    Hola Ceci, muy buena tu página.
    Consulta, tengo pasaporte italiano, necesito algo mas para ingresar a España hoy? dada la situación covid?
    porque alguien me dijo que necesitaba visa o residencia además del pasaporte italiano.
    Gracias

  92. Carla dice

    Hola ceci como andas? Muchas gracias por tu blog!! La rompiste! Te hago una consulta, si o si me tengo que empadronar? Con el NIE es suficiente para buscar trabajo?
    Saludos!

  93. Gabriela Alejandra Tisi dice

    Hola Ceci…que hiciste con tus libros??? es mi preocupación!!!!pudiste llevarlos?

    1. Ceci Saia dice

      Solo los que más amo y tienen lugar especial en mi corazón. Unos 12, más o menos. El resto, todo pasado a ebook o audiolibro!

  94. Matías dice

    Hola Ceci, cómo estás?
    Te hago una consulta sobre el Alta en Seguridad Social.

    Yo voy a ir a España a hacer un Master con vistas a conseguir empleo. Puedo dar de alta la Seguridad Social sin tener trabajo o ser autónomo? O es indispensable?

    Gracias!

  95. ines dice

    Hola Ceci! tu post es muy completo! esta excelente!
    Te pregunto. Mi marido y mis hijos tienen pasaporte y nacionalidad española, por el contrario yo tengo la italiana.
    Debo llevar apostillado el certificado de matrimonio y certificados de nacimiento argentino de todos? O debo inscribir el matrimonio en el consulado español y con eso ya es suficiente? Tenes idea al respecto? Que es lo que deberia llevar apostillado? Muchas gracias!!!!

  96. hernán dice

    hola Ceci, te consulto lo siguiente: con mi mujer y mi hija los 3 somos ciudadanos italianos, supiste si todos los trámites del paso 4 (NIE) al 8(tarjeta sanitaria europea) los puede hacer uno por los tres (ejemplo viajar yo primero solo, o ir presencialmente solo). O todo hay que hacerlo juntos? Es necesario, por ejemplo, que además del mío, mi mujer tenga desde entrada un número de celular local también? Espero tu respuesta, muchas gracias. Saludos.

  97. Adriana dice

    Gracias muy clara tu ayuda!

  98. Delfina dice

    Hola Ceci!
    Excelente post! De mucha ayuda.
    Pregunta: estoy planeando irme a España (tengo ciudadanía y pasaporte italiano) pero mi pareja no.
    Sabes que tramites debo hacer para que el pueda ingresar a europa con las fronteras cerradas?
    Gracias!

  99. Pilar dice

    Hola Ceci! espectacular el articulo!
    solo una consulta, para abrir la cuenta en el BBVA como extranjera (ya que aun no tenias el NIE) tuviste que llevar la certificación negativa de residencia o solo con el pasaporte Italiano fue suficiente?
    gracias!!!

    1. Ceci Saia dice

      Solo con el pasaporte!

      1. Beethoven dice

        Muy buenos los datos, somos una familia de 3 integrantes, 2 de los cuáles tienen ciudadanía italiana, en el caso mío no, soy uruguayo pero, jubilado. mi señora es enfermera y nuestra hija estudiante y menor, además los recursos son bastantes limitados.
        Los trámites no se pueden hacer luego de estar allí?

  100. Franco dice

    Hola Cesi, ante todo muy bien elaborado todo, bastante completo, te felicito. Y Queria preguntarte, en que gestoria tramitastes lo de la seguridad social y cuanto te salio.
    Gracias y saludos.

  101. Camila dice

    Hola Ceci! Muchas gracias por toda la info! Quería consultarte si tenés idea si los fondos a demostrar para el NIE si o si tienen que estar en tu cuenta de banco de allá? Porque tengo una cuenta de Australia y quiero saber si puedo demostrarlos con esa cuenta o tendría que pasar los ahorros a la cuenta nueva de España. Gracias!

  102. Anabella dice

    Hola Ceci quería consultarte si podes pasar el dato de un gestor porque mi novio tiene pasaporte italiano y trabaja para una empresa de EE.UU. remoto y queremos emigrar a Barcelona el año que viene yo no tengo ciudadania europea y tengo esclerosis múltiple, nosotros sabemos que es difícil por mi medicación para no cortar justamente el tratamiento y queremos hacerlo por lo de pareja de hecho. Que nos recomiendas que empecemos a hacer? Primero conviene que viaje el y organice todo y después viaje yo?

  103. Leandro dice

    Hola Ceci, excelente resumen. Muy explicativo!!
    Te hago una consulta: soy argentino con pasaporte italiano. Estoy evaluando emigrar a Alicante con mi esposa e hija de 4 años.
    Mi hija tiene ciudadanía, ya presentamos sus papeles, y el pasaporte aún no lo pedí.
    Estoy casado desde 2013 y el acta de casamiento fue presentada en su momento y ya está en Italia.
    Si emigram como grupo familiar, mi esposa sería ilegal? Mi esposa solo tendría que rendir examen B1 para su nacionalidad? En caso de nesecidad médica, ella podría atenderse?
    Gracias por tu ayuda en estas consultas. Leandro

  104. Serrana Posse dice

    Hola Ceci , un post a otro nivel! Gracias por compartirnos esto con tanta dedicacion. Mi caso no te lo cuento porque seria agrupacion familiar y tal como mencionaste fuiste sola y los trámites son diferentes aunque se asemejan en varios puntos
    Yo estoy mas interesada por el tema de los bancos y pasar el dinero de un pais a otro. Entiendo no me conviene cambiar mis dolares ahi poque me van a matar con el tipo de cambio. Como supervisan ese dinero? m refiero a extranjeria , en tu caso por ejemplo que les llevas para justificar tu solvencia economica? una captura de los ahorros del bbuva ? No se como manejarme ahi , Pudiste depositar sin problema esa plata en el banco?, en mi caso seran como 15.000 euros !
    Ojala puedas contestarme ,
    gracias!!!
    Serri

  105. Macarena dice

    Hola! Muy buen post!! Te quería consultar, cómo es vivir como autónomo allá? Tendrás algún post al respecto?? Gracias!!

  106. Gabriela dice

    Hola Ceci! Quería hacerte una pregunta, el certificado de la UE no sirve para residir legalmente en España? Cual debo tramitar? Tengo todo lo necesario pero no se que documento tramitar para estar legal aquí. (Soy italiana)

  107. José María dice

    Hola Ceci!! Gracias por la información , muy claro todo. Una pregunta: se puede sacar el Nie verde proporcionando una dirección distinta a la que me voy a empadronar luego? Estoy viviendo en lo de un amigo hasta alquilar en un mes( no me puedo empadronar acá).gracias!

    1. Ceci Saia dice

      Si, no hay problema

  108. Silvana dice

    Hola Ceci: gracias por tu posteo. Nos sirve mucho ya que en 20 días me voy a vivir a España con mi marido (somos de Santa Fe). El ciudadano italiano es él. Yo no. Consulta puntual: la cuenta en el BBVA que vos contas que abriste enseguida como no residente, sólo con los requisitos que mencionas? El banco habla además de Certificado de No residente o DRF3, declaración de actividad económica (DAE), origen de los fondos…Te pidieron algo de todo esto? Gracias.

  109. Carlos De Stefano dice

    Hola Ceci, muchas gracias por la información que compartes. Tengo dos consultas: vivo en Perú, tengo pasaporte italiano, planeo viajar en junio y radicar en Valencia. Voy solo, soy fotógrafo de bodas, vivo muy sencillamente. Mi primera consulta es si llevar unos 7 mil euros podrían ser suficientes hasta hallar algún trabajo…. Sé que es pregunta dificil, depende de mil cosas, incluyendo suerte y modo de vivir. La segunda es si más adelante puedes hacer algún vídeo sobre el trabajo de autónomo, como va la cosa en España para los freelance. Muchas gracias!!!!

  110. Adriana dice

    Hola, y el certificado de la UE?

  111. Lucia dice

    Hola Ceci! Muchas gracias por toda la información que brindas!
    Quería preguntarte, estoy exactamente en la misma situación que vos, si para solicitar el NIE hay que directamente solicitar el certificado de UE; o primero hay que solicitar un NIE provisorio y luego el certificado.
    Desde ya muchas gracias!

  112. Giancarlo dice

    Gracias, no sabia por donde empezar. Muy bueno y detallado tu post.

  113. que se necesita para sacar la tarjeta sanitaria europea dice

    Me fascino demasiado tu articulo Muchas gracias, Un saludo

  114. Mariana dice

    Hola Ceci! Este post es mi biblia y te adoro por ello. Te jodo con una sola pregunta: el cambio de consulado de BS AS a Madrid lo hiciste a través de Fastit o de Prenota Online?

    Porque encuentro en Fastit que aparentemente solo permite cambiar residencia dentro de la misma sede consular (“Si ya està inscrito en el A.I.R.E., el servicio le permite comunicar la nueva dirección de residencia dentro de la misma circunscripción consular. La solicitud será remitida a la Oficina consular que efectuará las modificaciones solicitadas y comunicará la actualización de los datos a su Municipio de inscripción A.I.R.E”)

    y en el Consulado de Madrid postula que “”Si el usuario ya tiene una cuenta PrenotaOnline o una cuenta FAST.IT en otra Oficina consular, en primer lugar tendrá que borrar su cuenta en la sede anterior y sucesivamente crear un nuevo usuario FAST.IT bajo la sede “Ambasciata d’Italia a Madrid”.””

    Tengo pavor de borrar mi usuario, antes muerta, pero no sé bien por dónde entrarle entonces. Si tenés idea o un momentito te lo agradeceré TANTO TANTO TANTO. Beso enorme!

    1. Ceci Saia dice

      Hola!! Estoy tratando de hacer memoria de los detalles. Yo lo hice en FAST.IT, pero no tuve que borrar antes mi usuario, porque el anteriore estaba en el sistema de Prenota Online de Argentina. Es muy confuso, básicamente lo que decía en ese momento era que como no hay forma directa de comunicar el cambio de un país a otro, que me vuelva a dar de alta en el AIRE en el consulado nuevo. En mi caso funcionó. Lo que te diría es que intentes darte de alta en el Fast.it del consulado en Madrid sin borrar el usuario anterior, qué opinas?

  115. josefina dice

    Sos una genia absoluta! Soy uruguaya y me estoy yendo a vivir a madrid, totalmente perdida de información re estresada y muerta de miedo. me acabo de ganar una beca de estudio y no tenia ni idea como hacer tramites (tambien tengo pasaporte italiano) te agradezco enormemente la generosidad de compartir todos estos datos! te encontré a traves de Youtube 🙂

  116. Lauara dice

    Hola Ceci, recién te leo y me encanto, super claro. Soy ciudadana IT, mientras sale la naturalización por matrimonio de mi esposo, se puede residir en España? Nosotros tenemos hijos en común y el por su parte hijo del anterior matrimonio, puede el niño vivir legal? Gracias

  117. Mauricio dice

    Muy bueno tu posteo consulta yo estoy tramitando la ciudadania italiana Puedo ingresar a españa con pasaporte argentino y luego cuando me salga la ciudadania pedir el pasaporte italiano alla
    Pq la idea es ir a Tarragona a trabajar

  118. Jonathan dice

    Ceci, consulta por el paso 2 de la cuenta bancaria, el mismo dia que la abriste la tuviste operativa? osea pudiste depositar ese mismo día los ahorros? porque estoy planeando llegar el 1er dia y hacer paso 1 y 2, el 3 del NIE (con turno sacado previamente) dejarlo para el dia despues por las dudas, mas que nada para saber si tengo que dejar pasar 1 o 2 dias para hacer los depositos y llevar ese extracto de cuenta donde figuran mis ahorros (para el NIE). Gracias!!

  119. Elvia Fiorelli dice

    Te lei por completo. Soy de Venezuela y te estoy infinitamente agradecidisima. Hoy me aclaraste muchísimas dudas y bueno ahora siento que se puede vislumbra en camino que me hice recorrer con más claridad.
    Gracias gracias gracias
    Dios te bendiga grandemente

  120. Maria Oliva dice

    Hola Ceci, una duda para abrir la cuenta comentas que en BBVA te piden pasaporte y contratar un seguro, sin embargo he leido en otros sitios que piden el certificado de no residencia, tienes alguna actualizacion sobre este tema?

  121. julio cesar taretto dice

    Hola muchas gracias por toda la información , poseo la ciudadanía italiana , podrias decirme , como esta la situación laboral en España si con un sueldo, se pueden pagar los gastos de alquiler ropa y alimentos soy abogado y escribano pero tengo 65 años y no aguanto mas este país , se ha hecho realmente insoportable la vida , estamos peor que Venezuela y no se donde vamos a parar , no se puede disfrutar un auto una moto, te roban en todos lados y nadie hace nada , te felicito tomaste una gran decisión super inteligente ojala yo pueda hacer lo mismo. Un BESO.

  122. Alina dice

    Hola Ceci cómo estás? Tengo una duda y me vendría muy bien tu ayuda!
    El 15 de junio me mudo a Ibiza (ya tengo turno para sacar el NIE el 18) pero no tengo contrato de trabajo aún, así que tendría que utilizar la cuarta opción como explicas arriba. Tengo los fondos suficientes pero no se si llego abrir la cuanta bancaria antes del turno. Podré contratar el seguro antes sin tener la cuenta bancaria?

  123. Lucio dice

    Primero quiero felicitarte. Todo super claro y conciso. Mejor que las paginas oficiales.
    Segundo, yo soy ciudadano italiano y estoy por mudarme a España, pero mi esposa no lo es. Como es el tema del NIE y / o permiso de residencia para familiares de ciudadano Europeo?

  124. Victor dice

    Hola , quería si alguien me puede decir si son 5500 euros mi esposa y yo , son por mes?

  125. Sebastian dice

    Hola! Sabes si piden seguro médico para ingresar a Madrid!? Tengo pasaje para el 2/6, tengo pasaporte italiano, nie y número de seguro social…

  126. Alfredo dice

    Hola, muy bueno el post, consulta no tuviste que sacar el certificado de ciudadano UE?

  127. Hernan dice

    Hola a todos! Dejo mi experiencia actualizada a Mayo de 2021. Ya pude terminar los trámites, gracias a este espectacular blog (grosa Ceci!). Detallo mi experiencia, soy argentino y con pasaporte italiano, en mi caso solo vine por dos semanas a Madrid a hacer los trámites (en realidad me tomó menos pero me quedé a pasear jaja) y me volví a Buenos Aires. Trabajaré en remoto uno o dos meses, y recién ahí me mudo definitivamente.

    – Pasaporte italiano: sinceramente no me acuerdo jaja. Lo hice hace como 10 años y la ciudadanía la tramitaron mi nona y luego mi vieja. No estoy al tanto de los trámites actuales ni cuan estrictos e exigentes están los tanos ahora.
    – Importante: sacar los turnos antes de viajar. Para NIE solo pude sacarlo con dos semanas de anticipación a la fecha deseada, el empadronamiento lo saqué un mes antes, y para la seguridad social necesitaba el NIE por lo que no pude agendar.
    – Me quedé en un AirBNB en el centro, específicamente por la zona de Lavapiés. No es la mejor zona de Madrid pero es la mejor relación precio, calidad y ubicación que encontré (US$ 490 para 14 noches). Volé por KLM, no es la mejor aerolínea pero tampoco la más cara (todo no se puede pedir jaja).
    – Apenas llegué a Madrid, un martes al mediodía, me tomé el metro (sí, el metro llega hasta el aeropuerto!) y llegué al depto. Dejé las cosas y me fui a sacar la línea de celular.
    – Me fui a una tienda Movistar y saqué una línea prepaga (por ahora me viene bárbaro) con mi DNI argentino, super fácil. 15 GB de datos, red 5G, un lujo!
    – Al día siguiente me encomendé en abrir la cuenta bancaria y el seguro de salud. Esto fue quizás lo que se me complicó un poco más que el resto de trámites. Primero intenté con un Santander porque me lo habían recomendado y además es el banco que tengo en Argentina hace años. No me fue bien, porque me pedían el comprobante de empadronamiento (no lo tenía aún, la cita era el viernes y la del NIE era el jueves, el cuento del huevo y la gallina jaja), una recibo de sueldo (no tenía aún trabajo en España) y pasaporte. Yo creo que también no lo encaré de la mejor forma (a la chica que atiende en la puerto le dije que soy italiano, que necesitaba una cuenta para trabajar y bla bla bla, la compliqué demasiado). Aunque evalué correr la cita del NIE después de estar empadronado, finalmente decidí intentar otro banco. Me acordé de este blog y me fui a un BBVA que había cerca. Llegué a la sucursal, me fui hacia la caja y le comento al cajero que quiero abrir una cuenta; me pregunta que documentación tenía y le contesto que solo el pasaporte italiano porque el NIE lo iba a gestionar al día siguiente con justamente la cuenta que quería abrir. Me dijo, venite que este ejecutivo te atiende. Me recibe un ejecutivo algo apurado porque estaba esperando una cita que se habían atrasado, y en 10 minutos (sí, 10 minutos!) me abre la cuenta, contándole mientras cargaba mis datos que era para abrir el NIE. Me comenta que la cuenta es la “Va contigo” o algo así, las ventajas y condiciones (4 meses sin costo, luego debo transferirle dinero, no me acuerdo cuanto, y algunas más pero nada alocado), y le digo que sí, que le dé para adelante. Cuando termina todo, rápido como todo vendedor y con experiencia con expatriados, me comenta que voy a necesitar un seguro de salud para sacar el NIE y me lo vende en el momento, y el que necesito para el NIE (cuesta 37 euros por mes). Ahí nomás deposito el dinero que necesito para el NIE, en dólares. Tener en cuenta que al depositar en dólares, me comenta el cajero, el dinero queda retenido por 5 días, ya que necesitan validar que los dólares sean auténticos porque no tienen detector en las sucursales. Antes de irme, les pedí un resumen de los movimientos de cuenta, que me lo dieron en caja. Y listo, eso fue todo, ya tenía la cuenta, el seguro y los fondos exigidos por las autoridades españolas, para el trámite del NIE.
    – NIE: fui a la cita a la hora programada, con el pasaporte y con todo impreso: resumen de movimientos de la cuenta, pólizas del seguro de salud (ojo que esto llega al día siguiente de la solicitud, yo tuve que mandarle un correo al del banco porque no me llegaba y me tenía que ir a la cita jaja), la forma completada, el recibo del pago de la tasa (cuidado con esto, los banco de Madrid por lo menos que fui yo, tienen horarios especiales y reducidos para no clientes), y fotocopia del pasaporte. La agente me consultó para qué necesitaba el NIE, yo le contesté que para trabajar, y me preguntó si ya tenía contrato, lo que respondí que no. Entonces me preguntó cómo me iba a sustentar y ahí le mostré el resumen del banco y las pólizas. Revisó todo con cuidado, principalmente la póliza del seguro lo revisó con detenimiento. Me dijo que estaba todo OK y me entregó la tarjetita. Y listo, ya está, NIE en mano me fui.
    – Empadronamiento: en mi caso, como aún no me iba a mudar a España, tenía que “hospedarme” en la casa de alguien más. Así que le pedí ayuda a un amigo, y fuimos juntos ese día de la cita, con el formulario completado, y él con el contrato de arrendamiento de su apartamento donde yo supuestamente me iba a hospedar (digo supuestamente porque yo aun no pensaba mudarme a Madrid). Y listo, todo OK, me dieron el comprobante de empadronamiento y me fui.
    – Seguridad social: en mi caso como me habían comentado que con el certificado digital iba a poder gestionarlo digitalmente al número de la seguridad social, y que después me iba a servir para varios trámites más, entonces primero gestioné el certificado digital. Con este trámite, lo que más me costó fue conseguir turno de una semana a otra, porque si bien hay varias dependencias públicas para gestionarlo, todas donde consultaba no había turno sino hasta dentro de un mes. Buscando bastante, encontré una dependencia donde había turno para la siguiente semana y saqué cita por Internet siempre. Tener en cuenta que se deben realizar unos pasos previamente en la PC o laptop personal antes de la cita, acá dejo un link donde se explica http://www.cert.fnmt.es/documents/10445900/10528353/solicitud_certificado_persona_fisica.pdf. Y el día de la cita fue rapidísimo (tanto que me sorprendió jaja) y me enviaron por correo el certificado digital que instalé en mi laptop. Ya ese mismo día me metí al sitio web de la seguridad social y me generé el número en el mismo sitio web, remotamente. Y listo, eso fue todo.
    – El resto de los trámites aún no lo hice porque como comenté, no voy a mudarme aún a España, ni me han contratado aún al momento de escribir esto.

    Espero les haya servido!

    1. Juan dice

      Hola Hernan,
      Una pregunta.. hace dias que vengo buscando cual es el monto minimo que piden que tengamos en la cuenta para que nos den el NIE (obtenerlo demostrando fondos), sabes cual es el monto? Me entran mil dudas porque leo en muchos sitios (en la web del estado incluido) y varia mucho lo que encuentro (algunos ni dicen la cantidad).
      Un saludo!

      1. Hernan dice

        Hola Juan, ¿Cómo estás?

        Perdón la demora, no me llega un aviso sobre las preguntas 🙁

        Sinceramente, no lo tengo claro, yo creo que es medio a ojo la verdad, o no pero no lo dicen.

        De todos modos, no sé cuáles planes tenés pero si vas a venir a buscar trabajo y te toque estar unos meses sin trabajo, Madrid no es muy barato, más que nada el alquiler, por lo que tenés que venir con una buena espalda para bancarte esos meses. Me parece mi…

  128. Vanessa dice

    Ceci: ¡Muy útil la información, gracias! Voy a Madrid de estudiante universitario con pasaporte italiano por 4 años. ¿Puedo tener alta en seguridad social como estudiante? Y tarjeta sanitaria?

  129. Vane dice

    Ceci: ¡Muy útil la información, gracias! Voy a Madrid de estudiante universitario con pasaporte italiano por 4 años. ¿Puedo tener alta en seguridad social como estudiante? Y tarjeta sanitaria?

  130. Euge dice

    Hola Ceci como estas!!! Muy claro todo lo que informas. Te felicito! En mi caso me voy en unos meses España. Yo soy Cuidadana italiana junto a mis hijos. Mi marido no. Aunque la cuidadania la saque estando casada con el. Es decir que ante el consulado de Italia somos matrimonio. Va a tener algun inconveniente allá? Que trámite tendría que hacer.? Puede sacar NIE?

  131. Euge Sassa dice

    Hola Ceci como estas!!! Muy claro todo lo que informas. Te felicito! En mi caso me voy en unos meses España. Yo soy Cuidadana italiana junto a mis hijos. Mi marido no. Aunque la cuidadania la saque estando casada con el. Es decir que ante el consulado de Italia somos matrimonio. Va a tener algun inconveniente allá? Que trámite tendría que hacer.? Puede sacar NIE?

  132. Leonel dice

    Excelente info, muchas gracias. Te Vi una duda, soy argentino y viví como italiano en España, ya pasaron diez años de eso. Ahora al volver a españa puedo trabajar directamente? Es decir, me sirve el NIE que ya tenía? Debo renovar la tarjeta verde de la UE?

  133. Victoria dice

    Mis treshijos y yo, tenemos ciudadania Italiana. Mi pareja y Padre de los chicos no. Podemos Ingres ar a España siendo el argentina?

  134. Romina dice

    Hola Ceci !!! Muchas gracias por toda la información pero me quedo una duda . Hoy me avisaron que soy ciudadana italiana y en unos días me dan la carta de identidad. Yo ya me vine a vivir a España y me queiro empadronar para que mi nena pueda ingresar a la guardería . Eso me perjudica en algo ? Por el tema de que soy recidente italiana y tengo que fíjate recidencia ahí por 4 meses . Esa es mi duda . Saludos

  135. MARIA MOSQUERA dice

    Graciasssss. Es lo que estaba buscando….. Genia!!!! . No leí todos los comentarios, tal vez alguien ya te pregunto esto: Se puede hacer algo de todo lo que explicas ( digamos adelantar algo desde argentina o tramitar todo desde argentina) a traves del consulado de España en Bs As. ( siendo ciudadano de la comunidad europea- española_)

  136. Cecilia dice

    Gracias por tu aporte. Tengo una consulta, mi hijo viaja a Barcelona por 6 meses a una pasantía universitaria, el viaja con pasaporte italiano. Son diferentes los trámites que debe hacer?. Dónde puede ubicar alojamientos…gracias, si puedes ayudarme, te lo agradezco desde ya.

  137. Aye dice

    Hola! Gracias por tanta info! Te consulto, si soy autónomo estoy al día con la seguridad social, para la tarjeta sanitaria tengo que estar si o si empadronado? Porqué las fechas para el covid son extensas y sigo sin tarjeta sanitaria !
    Gracias

  138. Federico dice

    Hola Ceci, gran post, muchas gracias por compartir la info.

    Una duda, al haber realizado la opción de los 5.500 euros en cuenta bancaria, luego cuando ya tuviste el NIE y residencia, que tipo de impuestos pagabas? Ya que no estabas ni como trabajadora en relacion de dependencia ni como autónoma.

    Muchas gracias.

  139. Maria Eugenia dice

    Hola! muchisimas gracias por este posteo super completo y claro. Cuando comentas lo del cambio en el AIRE, entiendo que ese cambio es el que se corresponde con la baja consular necesaria para la entrada de efectos personales en España sin pagar las tasas aduaneras…Me estoy volviendo loca con averiguar ese punto, ya que si tardara tanto tiempo sería un desastre 🙂 Puedo preguntarte si en tu caso enviaste efectos personales por barco y que paso? Gracias! Maria Eugenia

  140. Gonzalo dice

    Hola Ceci! Te hago una consulta… cuando abriste tu cuenta en BBVA te pidieron un justificativo de ingresos cuando depositaste el dinero en la cuenta nueva? Saludos!!!!!

  141. MARCOS dice

    Ceci, Gracias por el post, super completo!. Te hago dos consultas; yo tengo pasaporte y ciudadania italiana, Es necesario adempas llevar partidas de nacimiento traducidas, legalizadas y apostilladas?
    Respecto a titulos universitarios, la mismas consulta, es necesario apostillarlos y homologarlos?
    Gracias por la info
    Slds

  142. luis dice

    Hola Ceci , ante todo muchas gracias por toda la info . Te consulto 2 cosas , por un lado siendo argentino con pasaporte italiano que documentacion debo presentarle a la aduana española para poder ingresar el contenedor con mi mudanza (especificamente lo relacionado a probar que vivia en argentina y me voy a instalar en Madrid) puede ser que con el empadronamiento en Madrid sea suficiente ???
    Por ultimo , yo saque un NIE provisorio de 90 dias , fue para poder escriturar una compra de departamento . Cuando llegue que debo tramitar ? Nie con el formulario x15 o el x18 ?? Muchas gracia

  143. Carla dice

    Hola! te hago una consulta, tengo pensado mudarme a España en marzo, pero quiero ir en octubre a abrir la cuenta bancaria para ir transfiriendo dinero.
    Puedo hacerlo y recién tramitar el NIE en marzo?

  144. adriana dice

    Hola excelente info, viajo en diciembre a hacer un master, me dieron ahora la beca, estoy tratando de informarme de todo, sobre el nie para estudiantes vi que mi marido y mi hija tambien estarian englobado en esa categoria, puede ser? porque somos los 3 italianos no me hago mucho drama igual de alguan u otra manera lo voy a conseguir el nie, pero me gistaria saber mas sobre ese nie

  145. Rossina dice

    Hola yo vivo en España desde el 2001 con ciudadanía italiana solo comentar que apenas llegues te inscribas en el AIRE a través de la web del consulado italiano te creas un usuario y lo haces, así tu comuna asignada sabrá donde resides ahora, este es el primer e importante paso para poder solicitar desde acá tu carta de identidad y en su caso renovar pasaporte. Un saludo

  146. Ricardo dice

    Hola, Ceci,
    Hay una contradiccion, porque para sacar el NIE Verde” necesitan ya estar empadronados.
    Otra cosa, si abris cuenta bancaria y aun no sos residente ( tener NIE no es ser residente) te lo dicen los bancos a eso.
    Debes presentar: Certificado fiscal de hacienda ARG. // Certificado fiscal de convenio // Declaracion de residencia fiscal// y todo apostillado, porque no sos residente.
    Hay mucha confusion con todo eso
    Si depositan mas de 6000 euros en tres meses debes demostrar origen de fondos
    y la lista sigue y sigue…je

  147. Ceci dice

    Que maravilla de información y sobre todo la disponibilidad de tu tiempo y amabilidad para ayudar con ésto.
    Un amigo que tiene pasaporte italiano precisamente necesita saber que tiene que hacer para obtener el dni italiano pero él es peruano y vive en otro país.
    Que complicado!!!

  148. lautaro dice

    hola cecilia como estas? ademas de todos estos pasos, tuviste que hacer la residencia de largo plazo con el pasaporte italiano para vivir en españa? gracias saludos

  149. DAVID HIDALGO dice

    DIOS TE BENDIGA Y PROTEJA SIEMPRE POR SER TAN NOBLE Y GENEROSA.??❤

  150. sacar dni por primera vez niños cita dice

    Gracias x la ayuda. nos ha sido de gran utilidad…

  151. Javier dice

    Hola Ceci! me están siendo útiles tu info y vídeos gracias!. Te quiero hacer un par consultas, en Marzo viajo a Madrid tengo pasaporte italiano y la opción mas factible que tengo para tramitar el NIE es mediante un contrato de trabajo, cuanto es el tiempo que demora el tramite una vez contratado? y si se puede empezar a trabajar aun sin tener el NIE.
    Otra pregunta, atado a lo anterior, teniendo el NIE ¿En cuanto tiempo se puede tener la tarjeta sanitaria europea? mas que nada para saber por cuantos meses contrato un seguro para viajero.
    Saludos!!

  152. Tarcio dice

    Hola, muchas gracias por sus consejos
    Una duda: ¿ sabe usd decir si el nie para ciudadanos de la UE se caduca? Lê pregunto pues soy brasileño/ portugués y obtuve un nie en el año 2017 y três meses despues regresé a Brasil puesto que la licencia laboral de Brasil me habia acabado.No trabajé en este período , solo hice un curso. Gracias por su tiempo. Nadie me ha dicho en la oficina de extranjeria sobre este tema.

  153. Victoria dice

    hola ceci, una pregunta. es requisito obligatorio que el prestador sea sanitas? yo ya tengo el mío y necesito abrir una cuenta. mi opción ideal era N26 pero aún no tengo NIE. GRACIAS ☺️

  154. Francy luciani dice

    Hola excelente tu información necesito saber si la exigencia del respaldo económico que debo tener de los 6000 euros es solo para una persona ya que tengo dos hijos menores

  155. Leandro dice

    Hola , me gusta la pagina web tiene buen contenido , dos preguntas , cuanto vale el dni italiano y si se puede sacar en el dni en el consulado de Malaga

  156. Lucas dice

    Estimada, buen día, la molesto con una consulta cual seria el banco mas económico para abrirme la cuenta para depositar mi plata??

    muchas gracias por la respuesta.

    saludos.

  157. Josefina dice

    ¡Ceci sos lo más! Perdón, una cosita que no me quedó del todo clara. Yo también tengo ciudadanía italiana: ¿lo del AIRE lo hago estando en España o desde Argentina? Mil gracias.

  158. ANA dice

    Hola Ceci! Te hago una consulta cuando sacas el NIE hay un número entre paréntesis al lado de la fecha de trámite del NIE, sabes lo que significa?
    Gracias excelente post

  159. Cheryn dice

    Hola Ceci,
    Gracias por la info! Una consulta.. mi marido tiene pasaporte italiano, pero yo no… Los tramites son los mismos??

    MUChAS GRACIAs!
    CArIÑOs

  160. Camila dice

    Hola Ceci, todo este trámite aplica antes del trámite para ser estudiante o después?

  161. Pablo dice

    Hola, se puede tramitar NIE sin estar empadronado? desde ya gracias!

  162. Pablo dice

    Hola, se puede tramitar NIE sin estar empadronado? Tengo que estar empadronado en el mismo lugar, provincia, ciudad, comunidad autonoma donde tramito el NIE? desde ya gracias!

    1. Ceci Saia dice

      Yo lo hice antes de empadronarme, así que sí, se puede

  163. Melisa dice

    Hola! Una pregunta, mi novio se fue hace poco a vivir a España porque consiguio trabajo alla. Yo tengo el pasaporte italiano y quiero hacer el NIE y como no trabajo ni estudio me tocaria la misma opcion que usaste vos. Mi pregunta es, tenes que presentar que tenes esos 5mil euros en el banco? Porque en otro lado lei que lo que tenias que demostrar eran como 20mil euros y se llamaba visa no lucrativa o algo asi y que tenias que presentar esa cantidad de dinero y la residencia solo dura un año. Es esto asi? Realmente agradeceria una respuesta porque estoy confundidisima y 20mil euros me parecen una locura,muchas gracias

    1. Agustín dice

      Hola Ceci!!! te cuento que soy argentino y quiero viajar a España, tengo pasaporte ITALIANO de la Unión Europea (VENCIDO), renovarlo en Argentina está imposible, quería saber si conoces alguna forma de acelerar este trámite y si se puede también renovarlo directamente desde España.
      Gracias

      1. Carolina dice

        Buenas noches si tenés paciencia y una buena conexión a internet entra a la página diez minutos antes e inténtalo. Yo lo conseguí hace un mes

  164. Luciano dice

    10/10 Tramites completados. Oficialmente vivo en Madrid. Muchas gracias Ceci!

  165. Flor dice

    Hola Ceci!! Buenísima la info que compartis! Gracias!! Sabes si teniendo la ciudadanía italiana, se puede tramitar el pasaporte de un menor en España? La ciudadanía tardó dos años en salir en Argentina, y aún no tiene el pasaporte. Vi que están tardando meses para otorgar el turno y tal vez necesitamos viajar antes. Gracias!!

  166. LUIS dice

    Hola! Gracias x tu post! Podrías poner qué tipo de gestoría trabaja la tarjeta Sanitaria en España. Soy jubilado en Argentina e italiano, residiendo en España con NIE y me solicitan un certificado de no exportación de asistencia sanitaria(…) Gracias x la ayuda q puedas brindarme. Gracias. Luis

  167. Carlos dice

    Excelente y sincero Post. Mi hija està en Valencia hace 6 meses y ha hecho todo como tu dices. Creo que para este 2022 , nos toca a mi Sra y a mi , irnos para allâ . Muy bonito mi paìs……pero ya es ingobernable y va hacia una decadencia total ! Gracias Cecilia por todos los datos! Por ahì, te cruzamos a la brevedad ! Buen año!!

  168. Diana dice

    Hola Ceci, me recomendaron leer este post y la verdad que valió la pena!! Gracias por tomarte el tiempo de explicar tan bien todo el paso a paso!! Solo me queda una duda, que seria como un “area gris” que no logro entender. Vos explicas que una vez que tenemos el NIE podemos inscribirnos en la seguridad social y obtener la tarjeta sanitaria española que nos da el derecho a la salud. Esto se puede hacer aún antes de haber conseguido trabajo? O sea tenemos asistencia sanitaria sin aportar?

    1. Maximiliano Gil dice

      Si tenés el NIE, seguramente te lo hayan dado porque tuviste que presentar el seguro de salud (sin copago). Y la mayoría de estas empresas te piden que estés al menos 12 meses dentro del seguro de salud ya que es un contrato. Puedes darlo de baja por algunas causales de las cuales deberás aportar documentación.

  169. Asya dice

    Hola, buenas tardes! Donde y qué nesesito para actualizar cambio de dirección en certificado de ciudadano en UE( soy bulgara)? Vivo con mi familia desde 2003 en España. Los años anteriores me lo hicieron en la Comisaría y ahora no se puede hacer! Se puede hacer a través de Internet? UN SALUDO Y GRACIAS

  170. Maximiliano Gil dice

    Un par de cosas: 2) Número móvil en España. Yo particularmente lo hice por ML antes de salir de Argentina. Te permite comprar una SIM con un número de España antes de salir de Argentina. Es una SIM con 10GB o 15 GB por un precio razonable que dura 30 días desde que te dan el alta cuando les indiques que días viajás. La compañía es Orange o Movistar España. No me puedo quejar del servicio y me sobraron GB aún utilizándolo muchísimo. Admeás los minutos sirven para ser utilizados en la UE. 4) NIE: Aconsejo aquellos que tengan un pasaporte de la UE que realicen el “Registro de residencia de ciudadano de la UE. Esto les ahorra el trámite posterior y les otorga el NIE “verde” sin vencimiento. El formulario es el EX-18 pagando una tasa de EUR12 cada uno. Aconsejo sacar cita con bastante anticipación si van a ciudades grandes como Barcelona o Madrid. En mi caso saqué cita el 25 de diciembre y me dieron turno para el 1ro de marzo. Alternativamente, hay una web “tecedounacita” que realiza las gestiones para asignarles una cita, aunque hacen lo que pueden sin garantías. Por esto, les diría que empiecen a solicitar una cita con meses de anticipación aquellos que ya tienen una fecha definida de viaje. 5) Empadronarse. Asegurarse de que el propietario esté dispuesto a permitirles empadronarse. Al tener contrato de alquiler temporal (hasta 11 meses) es muy probable que no les permita hacerlos, ergo, por más que tengan el contrato de alquiler, no podrán hacerlo a menos que, puedan optar por la segunda modalidad de empadronamiento “sin domicilio fijo” donde luego de pedir “cita” y explicar la situación con la documentación de la que disponen, les permita el Estado que se empadronen poniendo como dirección una dependencia del ayuntamiento y deberán cada (creo 2 ó 3 meses), renovar dicho empadronamiento acudiendo a esta misma oficina. Por otro lado, ya fuera del empadronamiento, aconsejo realicen el trámite de la identidad digital. Pueden realizarlo aquellos que tengan DNI español o NIE. Esto les permite realizar trámites online (alta de seguridad social por ejemplo) que de lo contrario a veces son reacios a hacerlo si no hay un contrato de trabajo -por más que diga que cualquier ciudadano con derecho a residir en territorio español tenga derecho a solicitarlo-. Esta “identidad digital” les permite durante 4 años (hay que renovarla), realizar muchos trámites (incluso empadronamiento si se tienen todos los documentos necesarios para subir en la página). Espero les sirva.

  171. Cristian dice

    Hola! Pregunta, me puedo empadronar en Madrid y tramita el NIE en otra ciudad? Porque en madrir nunca hay turno para NIE y en otras ciudades si! Gracias!

  172. Karina Pezzano dice

    Hola Ceci. Leyendo tu publicación quisiera saber si se puede sacar el CUE con la carta de identidad italiana, sin necesidad de esperar el pasaporte. Estoy tramitando mi ciudadanía en Italia y no quiero esperar hasta que me otorguen el pasaporte. Es decir, puedo fijar residencia en España con carta de identidad?

  173. Julio dice

    Hola ,te quería realizar una consulta,para vivir en España con ciudadanía italiana, es obligatorio apostillar o llevar los antecedentes penales?

  174. Javir dice

    Querida Cecilia,
    Descubrimos tu canal hace poco y nos hicimos fans.
    Nos encanta lo claro y didáctico de todo lo que contás, de lo mejor que hay en la red !!!
    Mil gracias por tu ayuda!

    Saludos desde Buenos Aires,
    Javi.-

  175. Nati dice

    Hola Ceci, ayer descubrí esta página, soy Argentina con ciudadanía y dni Italiano, quería consultarte por si sabes…tengo que pedir turno para el NIE en Barcelona que es donde voy a vivir, es imposible online nunca hay turno, sabes alguna otra manera, o conoces gestor que haga trámites de NIE, o sabes si puedo pedir turno para tramitar NIE en otra zona aunque vaya a vivir en Barcelona, beso y gracias me encanto tu blog!!! Lo sigo leyendo!!!

  176. Mayte dice

    Hola Ceci!! he tratado de sacar cita para tramitar mi NIE en Madrid y no he tenido suerte, sabes mas o menos cuánto tardan? ya que bueno… sin el NIE no puedo trabajar y lo que menos quiero es estar 2-3 meses sin tener ingresos :/

  177. ROSANA dice

    HOLA CECI EXCELENTE EL ARTICULO Y EL DETALLE PARA INICIAR LOS TRAMITES DE RESIDENCIA EN ESPNIA TENIENDO LA CIUDADANIA ITALIANA MUHCAS GRACIAS

  178. Agustina dice

    Hola Ceci! Cómo estás? Mi nombre es Agustina y en 10 días me voy a vivir a Madrid junto a mi pareja. Este posteo nos ha sido de mucha utilidad para organizarnos con todos los trámites que tenemos que hacer para instalarnos, ¡muchas gracias por escribirlo!

    Te quería hacer una consulta, pues mencionas que estás inscripta como trabajadora autonoma y que vos lo hiciste con un gestor. Yo también tengo que inscribirme como autonoma, ¿me podrías recomendar tu gestor para consultar?

  179. jose maria dice

    gracias Ceci por tu info.
    Estando en España y teniendo la ciudadania italiana, en donde puedo sacar mi documento italiano.
    Ya que tengo que ir a italia, se tramita en la comuna donde realice los tramites de nacionalidad o se puede hacer en cualquier oficina?. Tenes idea de esto? muchas gracias

  180. veronica dice

    yo no quiero vivir en España solo quiero comprar un departamento de vacaciones! que puedo hacer?

    1. Luis Juez dice

      llevar la plata

  181. Nacho Bameule dice

    Ceci, muy buena la info! Gracias. Una consulta: para tramitar el NIE por la opcion de demostrar tener medios económicos y seguro de salud, ¿esa plata no la puedo tocar hasta finalizar el tramite? ¿ Puedo utilizar ese dinero mientras?

  182. Agustin dice

    Hola cuando decis una gestora por lo de seguridad social? que tipo de gestores hacen eso? asi los busco, tenes alguna recomendacion?

    gracias!

    Saludos.

  183. Paula dice

    Graciassssss!!! Viajo en unos meses y estoy enloqueciendo…
    Te consulto yo tengo ciudadanía italiana, mi esposo no…tenés idea aparte de pasaporte y el acta de matrimonio apostillada, que más me pedirán???
    Gracias

  184. Solange dice

    Estoy leyendo varias de las cosas y te agradezco la claridad y detalle de todo!
    En mi caso mucho me sirve pero estoy por irme a Valencia, tenes alguna cuenta pare recomendarme para sumar informacion?
    gracias!

  185. Solange dice

    Estoy leyendo varias de las cosas y te agradezco la claridad y detalle de todo!
    En mi caso mucho me sirve pero estoy por irme a Valencia, tenes alguna cuenta pare recomendarme para sumar informacion?
    gracias!

  186. Pau dice

    Hola Ceci, muchas gracias por tu info! Tengo una consulta, yo iría a España luego de obtener el pasaporte italiano, allí para tramitar el NIE o algún trámite posterior necesito un alquiler demostrado? De ser así cómo se consigue que te alquilen sin trabajo demostrado o sin NIE. Piden meses por adelantado? Cuántos aprox? Yo seguiría un tiempo trabajando virtual para Argentina. Muchas gracias! Saludos

  187. Cabra Negra dice

    Qué retrasado es ese país. No es normal necesitar un empadronamiento para vivir en un país, y tampoco los europeos deben necesitar un NIE. En otros países no necesitan estas tonterías y van mejor que España.

  188. Giuliana dice

    Hola como estas, sabes como sería si mi pareja no es ciudadano pero yo si, debería casarme acá y allá hay alguj permiso que se pueda tramitar? Para que el pueda trabajar y estar legal

    Gracias ❤️

  189. Gino dice

    Hola Ceci, soy argentino vivo en argentina pero tengo ciudadanía italiana, puedo ir a vivir a España? Ya hice el pasaporte argentino. Voy a necesitar algún certificado que avale que soy argentino con doble ciudadanía? Muchas gracias muy interesante tu post

  190. Veronica dice

    Hola Ceci gracias por tu post. Quería consultarte mí hija tiene ciudadanía italiana y quiere realizar sus estudios universitarios en España. Tenés idea de más o menos los costo. Y si se puede? Gracias 😊

  191. Meline dice

    Hola mucha gracias por toda la información, quisiera saber si el monto con el que uno tiene que ingresar al país no aplica en el caso de ir con un trabajo. Muchas gracias

  192. Nadia dice

    Excelente artículo! Me encantó y con muchos datos expresados de manera clara y organizada! Muchas gracias!

  193. Antonla dice

    Hola! no se si me podrás ayudar, por las dudas consulto.
    Mi idea es instalarme en España con mi pareja el próximo año. Yo tengo ciudadanía y pasaporte italiano pero el no tiene nada.
    Sabes si contrayendo matrimonio en España se facilitaría su naturalización?
    Gracias

  194. Priscila dice

    Hola como estas? Espero que este post siga vigente, tengo un par de dudas. Espero me respondas así las puedo canalizar. Gracias

  195. alvarom dice

    si estoy en europa con pasaporte europeo y trabajo remotamente en mi país de origen, puedo registrarme en la seguridad social española sin más? o tendría que registrarme como autónomo? me interesa el trámite para acceder a la sanidad española.

  196. Sofi dice

    Hola Ceci! gracias por estos posteos !! me clarificaron mucho todo.
    Una pregunta, se puede pedir la tarjeta sanitaria española sin tener el alta en seguridad social? gracias!

  197. Alfredo Mansur dice

    Buenas tardes, quisiera saber que me recomiendan hacer. Soy jubilado docente que vivo en Argentina , sigo trabajando como independiente ( aquí soy Monotributista) . Tengo Ciudadanía Italiana , lo mismo mi señora.
    Nuestro hijo ya vive y trabaja en España( Barcelona) . Mi proyecto es irme a vivir a España( Podría ser Málaga). Pero lo que me preocupa es la asistencia sanitaria o sea el seguro médico . Aquí tenemos prepaga , pero en España como es?
    Es la única preocupación que tengo para poder decidirme.
    Gracias por su consejo y espero su respuesta.
    Saludos

  198. Luisa dice

    Hola Ceci me gustaría consultar con ciudadanía italiana y un título de salud una vez realizados los pasos que vos decís hay que revalidar título, todo eso se realiza allá? Tengo que previamente hacer aquí algún trámite?

  199. Analia dice

    Hola!! Siendo ciudadano italiano, con pasaporte, carta de identidad y tessera sanitaria, como se procede para solicitar el NIE?

    1. Ceci Saia dice

      Con exactamente el mismo proceso que describo en el artículo. Saludos!

  200. Nicolás dice

    Hola Ceci, primeramente gracias por esta información tan clara! Yo tengo una consulta: Mi padre vive en España hace 30 años, es comunitario y además tiene ciudadanía Italiana, yo voy a tramitarla ahora y vivo en Rosario donde también nació y vivió mi padre. La consulta es, para tramitar la ciudadanía Italiana lo tengo que hacer en el consulado dónde el tenga su registro de domicilio actual o en Rosario? En la página del consulado de acá dice que debo hacer el trámite dónde esté registrado para el AIRE, qué debo hacer?

  201. Raul dice

    pombaraul@gmail.com
    Gracias , fue muy útil tu experiencia Sería bueno q publiques como pudiste alquilar un piso.
    Que también es muy importante
    Gracias
    Raúl Bernardo Pomba Rho

  202. Fernanda dice

    Hola ceci como estas ? Ante todo muchas gracias pot toda la información!!!
    Te quería consultar si el cambio en el Aire en el nuevo consulado que te correspondía lo hiciste apenas llegaste a españa ? O esperaste 1 año después de tu arribo ?

    Aguardo tus comentarios !! Muchas gracisss !

    1. Ceci Saia dice

      Hola! Empecé el trámite un par de meses después de haber llegado.

      1. Mirta dice

        Hola ceci gracias por tus consejos hoy q monto debe llevar uno en euro por el nie sirve tarjetas de crédito?
        Asustara sirve como seguro de viaje?

  203. Fernanda dice

    Hol ceci comonestas ??
    Mucha gracias por toda la información !! ..solo queria preguntarte si el cambio de sede en el Aire lo hiciste apenas emigrante o esperaste 1 año para realizarlo?
    Muchas graciss !!
    Saludos!!

  204. Mariana dice

    Hola Ceci, estoy por hacer exactamente lo mismo pero en Barcelona. Tengo dos dudas… que tal dificil es conseguir un apartamento siendo extranjero ? y para alquilar es necesario tener el NIE antes?

  205. Carlos dice

    Hola Ceci! Soy portugues y quiero vivir en España. Entiendo que para obtencion del NIE es necesario tener un seguro de salud privado (como Sanitas por ejemplo). Mi duda es: Por cuanto tiempo debo contractar este seguro? Seria solamente por el tiempo necesario hasta obtener la tarjeta sanitaria? Muchas gracias, Carlos

  206. Laura dice

    La cuenta tiene que ser española o teniendo una cuenta con iban europeo es suficiente? Yo tengo terjeta sanitaria italiana de la Unión Europea, tengo que hacer el seguro igual?

  207. Ignacio dice

    Hola Ceci, sabes si hay incompatibilidad entre el pasaporte italiano y el español para vivir en españa?. Es decir, si tengo ambos, para vivir en Espala tendría que renunciar al italiano?
    Saludos y muchas gracias !!

  208. Alejandra dice

    Hola Ceci, muy buena toda la info que das. En nuestro caso, mi marido y yo tenemos ciudadania italiana obtenida recientemente, pero queremos trabajar en España. Lo que no sabemos como es el tema para jubilarte en España con ciudadania italiana. Vos tenes info?? se computan igual que en Italia los años trabajados en Argentina?? cuantos años hay que aportar en España para poder jubilarte cuando emigras como nosotros?? Mi marido tiene 60 años y yo 55 años. Si sabes algo sobre esto por favor podrias informarme, porque tambien de eso depende nuestro destino. Muchas gracias por tu ayuda. Cariños.

  209. panagiotis dice

    Genial, gracias por los datos. Me están ofertando trabajar en España y lo estoy pensando seriamente. Tengo el pasaporte Italiano, así que como anillo al dedo, pero trabajo actualmente en EE.UU.

  210. Milena dice

    Hola, tengo una duda que no encuentro en ningún lado, tengo la NIE temporal, pero quiero volver a Argentina, si se vence y más adelante quiero volver, significa algún problema? Tengo ciudadanía Italiana.
    Y en tal caso tendría que pagar mis impuestos en españa a hacienda por más que no tenga ningún trabajo?

  211. panagiotis dice

    Flaca genial y muy detallado, gracias por la ayuda en los pasos a seguir.

  212. Maila dice

    Gracias Ceci por todaa la info! Muy valiosa! ♥️♥️
    Podrías recomendarme un contador en Madrid?
    Muchas gracias!

  213. ileana dice

    Increíble lo detallada y util de todo tu post. Muchísimas gracias x el tiempo y la predisposición!

  214. Andy dice

    Come fare in Italia il NIE per trasferirme in Spagna?

    1. Ceci Saia dice

      Ciao Andy, devi faciarlo in Spagna quando arrivi

  215. Lucrecia dice

    Hola!! Muchas gracias por la información, está super claro. Estaría genial si pudieras explicar cómo hacer la conversión del carnet de conducir argentino al español. Gracias!

  216. Fernanda dice

    Hola ceci como estas ?
    Muchas gracias por toda la info !! Consulta …cuando hiciste el cambio de domicilio en el aire del consulado italiano. Te tuviste que registrar de cero en el fast it y aire de madrid ? ..yo en mi caso estoy en bcn por lo que leo ya eso se consideraria el cambio de consular no ? …gracias !! ..

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More

Glastrennwände
blumen verschicken Blumenversand
blumen verschicken Blumenversand
Reinigungsservice Reinigungsservice Berlin
küchenrenovierung küchenfronten renovieren küchenfront erneuern